:O, el 3 de septiembre tuve la suerte de ver un bonito bolido, que aunque no sea tan espectacular como del que hablaba Elessar en el post anterior, es el 1º que vi en mi vida y tambien tuvo su importancia. Os doy los datos aproximados que pude sacar:
Duracion: 0,7 sec.
Diametro aparente de la cabeza del bólido: 0,4 lunas llenas.
Magnitud: -8.
Dirección: Norte-Sur. bajando desde Hércules, a 55º aprox, a Ofiuco, hasta 25º aprox.
Fecha y hora: 3 de septiembre a las 21:10 Horario universal.
Lugar: 15km noreste de Leon.
Me impresiono mucho, se vio durante un pekeño momento la estela de polvo que dejaba, y la cabeza soltaba un brillo de color azul-amarillo. Nunca habia visto algo asi, tambien es verdad que por desgracia no puedo observar tanto el cielo como a mi me gustaria.
Como soy principiante en esto me pica la curiosidad de como de grande podia ser el bolido y cal seria su masa antes de entrar en la atmosfera. Y tambien como es posible que llevase una trayectoria N-S, porque si la tierra se lo hubiera llevado por delante tendria una trayectoria mas O-E?
Bólido del 3 de septiembre
Mensajepor Elessar » 06 Sep 2005, 12:38
Este verano está habiendo muchos bólidos, algunos muy impresionantes. ¿Has visto el artículo que viene en la resvista AstronomíA de Septiembre? Habla durante varias páginas de los bólidos, y lo explica muy bien.
Un saludo.
Un saludo.
No llores por un mundo que lucha,
lucha por un mundo que llora.
lucha por un mundo que llora.
-
- Mensajes: 22
- Registrado: 14 Jun 2005, 23:00
Mensajepor Sasuke » 06 Sep 2005, 21:45
Copernicus escribió:¿Y todos esos datos los deduciste a ojo?
Si weno, por algo dije "aproximados" xD. Algunos mas que otros, en los que dudo algo mas son en la magnitud y en el diametro aparente, pero la magnitud sera 2+- y el diametro aparente 0,1+-.
Weno, a ver si alguien me puede responder a las preguntas por favor:). Aunque sea aproximado.
Mensajepor hipo » 06 Sep 2005, 22:49
Hola Sasuke!
Sobre la noche del sábado me encontraba haciendo
fotografia entre Benabarre y laguarres (Huesca), y
más o menos sobre la hora que indicas, justo al
terminar una toma, vi un bólido, muy claro y brillante;
me sabe mal no haber anotado la hora exacta, aunque
la caida coincide mucho la trayectória que describes.
Ahora, de vez en cuando de estos aún se ven. Lo que me
interesa es saber hasta que distancia entre dos puntos
geográficos se puede ver un mismo bólido de la corta
duración que fué este?
Por último recordar el más espectacular que nunca he visto,
hace tres o cuatro años desde Torelló, dirección suroeste a
noreste, unos 60 a 45 grados horizonte norte (lo entendéis? +/-),
era un dia de febrero (+/- 18 h.30'), y duró más de siete segundos,
era muy lento. . . para lo que habitualmente se ve, y en cambio
nunca he oido ninguna referéncia de aquel.
Sobre la noche del sábado me encontraba haciendo
fotografia entre Benabarre y laguarres (Huesca), y
más o menos sobre la hora que indicas, justo al
terminar una toma, vi un bólido, muy claro y brillante;
me sabe mal no haber anotado la hora exacta, aunque
la caida coincide mucho la trayectória que describes.
Ahora, de vez en cuando de estos aún se ven. Lo que me
interesa es saber hasta que distancia entre dos puntos
geográficos se puede ver un mismo bólido de la corta
duración que fué este?
Por último recordar el más espectacular que nunca he visto,
hace tres o cuatro años desde Torelló, dirección suroeste a
noreste, unos 60 a 45 grados horizonte norte (lo entendéis? +/-),
era un dia de febrero (+/- 18 h.30'), y duró más de siete segundos,
era muy lento. . . para lo que habitualmente se ve, y en cambio
nunca he oido ninguna referéncia de aquel.
-
- Mensajes: 25
- Registrado: 09 Jun 2004, 23:00
- Ubicación: Córdoba (Sistema Solar)
- Contactar:
Mensajepor Pedro_Sondas » 06 Sep 2005, 23:38
Pues la noche anterior vi yo un bólido como el que describes pero lo vi desde Cordoba. La hora eran las 00:05 de la noche (hora peninsular) y ya me han confirmado que lo vieron desde Salamanca. Dos bolidos dos noches seguidas jejeje. Habrá que andar con la cabeza para arriba 

Mensajepor Sasuke » 06 Sep 2005, 23:53
@hipo: que bien que alguien lo haya visto tambien
, la verdad eske no se mucho sobre el tema, pero un bolido de ese tipo se vera en 2 puntos a bastante distancia (700km aprox)en la superficie porque se keman muy arriba que yo sepa (100-50km de altura). Si tienes mas curiosidad sobre el tema con esos datos se podrian hacer calculos en plan trigonometria. Corregidme si me equivoco con los datos.
Y el bolido ese de febrero debio de estar bien wapo y de caer bastante hacia abajo, para recorrer solo 15º en 7 segundos. Espero ver alguno asi largo yo tambien
.
@Pedro_Sondas: xDDD, por mi que los haya todas las noxes, ya me pondre casco si hace falta xD.

Y el bolido ese de febrero debio de estar bien wapo y de caer bastante hacia abajo, para recorrer solo 15º en 7 segundos. Espero ver alguno asi largo yo tambien

@Pedro_Sondas: xDDD, por mi que los haya todas las noxes, ya me pondre casco si hace falta xD.
-
- Mensajes: 4
- Registrado: 22 Jun 2005, 23:00
Mensajepor frankysevilla » 08 Sep 2005, 18:18
Igual no tiene nada que ver, pero hace unos 10 años observé el mayor y más lento que he visto. Fue una noche de verano, tenia 16 años y estaba en la parcela del padre de un amigo, eramos 4 personas estabamos en tumbonas de piscina mirando el cielo y hablando, de repente nos quedamos callados y observando el cielo.
Hizo un "sssshhhhhhhhhhhiiiiwwwww", y la luz que emitia pasaba del verde al rojo por momentos, dúró unos 10 segundos, espectacular.
Ni decir tiene que "por supuesto" lo que los tres chicos y la chica que estabamos allí vimos "era" un OVNI. jajaj ilusos
Bueno, es grato compartir este recuerdo.
Salu2
Hizo un "sssshhhhhhhhhhhiiiiwwwww", y la luz que emitia pasaba del verde al rojo por momentos, dúró unos 10 segundos, espectacular.
Ni decir tiene que "por supuesto" lo que los tres chicos y la chica que estabamos allí vimos "era" un OVNI. jajaj ilusos
Bueno, es grato compartir este recuerdo.
Salu2
-
- Mensajes: 4
- Registrado: 22 Jun 2005, 23:00
Mensajepor frankysevilla » 08 Sep 2005, 18:19
Igual no tiene nada que ver, pero hace unos 10 años observé el mayor y más lento que he visto. Fue una noche de verano, tenia 16 años y estaba en la parcela del padre de un amigo, eramos 4 personas estabamos en tumbonas de piscina mirando el cielo y hablando, de repente nos quedamos callados y observando el cielo.
Hizo un "sssshhhhhhhhhhhiiiiwwwww", y la luz que emitia pasaba del verde al rojo por momentos, dúró unos 10 segundos, espectacular.
Ni decir tiene que "por supuesto" lo que los tres chicos y la chica que estabamos allí vimos "era" un OVNI. jajaj ilusos
Bueno, es grato compartir este recuerdo.
Salu2
Hizo un "sssshhhhhhhhhhhiiiiwwwww", y la luz que emitia pasaba del verde al rojo por momentos, dúró unos 10 segundos, espectacular.
Ni decir tiene que "por supuesto" lo que los tres chicos y la chica que estabamos allí vimos "era" un OVNI. jajaj ilusos
Bueno, es grato compartir este recuerdo.
Salu2
Volver a “Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE