Navas de Estena (Montes de Toledo); 12-14 Octubre 2007
-
- Mensajes: 141
- Registrado: 07 May 2007, 23:00
- Ubicación: 50 km al sur de Madrid
Mensajepor theravemaster » 01 Oct 2007, 20:57
A mi me parece perfecto y creo que a la mayoria de la gente tambien eso de desplazarnos 5 km para tener mejor cielo. Ya que estamos alli, aprovechemosle. Yo opto por ir la noche que mas tengamos segura de cielos despejados. A ser posible viernes o sabado :P
Camino de ida
Mensajepor Cuarzo » 01 Oct 2007, 22:28
Hola a todos, hola Patricio.
No entiendo porqué recomendáis como camino de ida desde Madrid, la carretera que pasa por Pulgar Cuerva, etc....que discurre paralela a la CM401. Esta 401 parece más 'importante'. Luego, desde Navahermosa, hay un trozo con una pinta peor...pero hay menos kilómetros malos.
Lo digo viendo varios mapas (y algún navegador) aunque hace varios años que no paso por allí.
¿Merece la pena ir por la CM403 hasta Retuerta (aunque el tema de la gasolinera sea muy valioso) que no por la 401 hasta Navahermosa?
Llegar, llegaremos, seguro, seguros.
No entiendo porqué recomendáis como camino de ida desde Madrid, la carretera que pasa por Pulgar Cuerva, etc....que discurre paralela a la CM401. Esta 401 parece más 'importante'. Luego, desde Navahermosa, hay un trozo con una pinta peor...pero hay menos kilómetros malos.
Lo digo viendo varios mapas (y algún navegador) aunque hace varios años que no paso por allí.
¿Merece la pena ir por la CM403 hasta Retuerta (aunque el tema de la gasolinera sea muy valioso) que no por la 401 hasta Navahermosa?
Llegar, llegaremos, seguro, seguros.
Mensajepor moladso » 01 Oct 2007, 23:08
Entiendo el planteamiento de Patricio. Es complicado abandonar el "punto de encuentro" porque despista a los recién llegados y visitantes ocasionales.
En todo caso yo no me preocuparía demasiado, al final estas cosas discurren de forma natural, cada cual hará lo que más le apetezca y seguramente la mayoría nos quedemos donde más ambiente haya, que será en el camping.
Por cierto, una pregunta:
¿hay tomas de luz en el camping? -para alimentar el telescopio-
En todo caso yo no me preocuparía demasiado, al final estas cosas discurren de forma natural, cada cual hará lo que más le apetezca y seguramente la mayoría nos quedemos donde más ambiente haya, que será en el camping.
Por cierto, una pregunta:
¿hay tomas de luz en el camping? -para alimentar el telescopio-
Mensajepor Arbacia » 01 Oct 2007, 23:09
La gente de Navas tira por ventas con Peña Aguiñera...
La carretera es mejor, más directa y con menos problemas de tráfico. Hace unos años la arreglaron y ahora, incluso el puerto del milagro, es muy cómodo.
De todas maneras, en una de las excursiones haremos ese tramo "malo" que comentas. Tiene bastantes curvas, la cuesta es importante y las vistas espectaculares.
La carretera es mejor, más directa y con menos problemas de tráfico. Hace unos años la arreglaron y ahora, incluso el puerto del milagro, es muy cómodo.
De todas maneras, en una de las excursiones haremos ese tramo "malo" que comentas. Tiene bastantes curvas, la cuesta es importante y las vistas espectaculares.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
Más info
Mensajepor Crecio » 01 Oct 2007, 23:48
Me uno a Patricio en la recomendación de ir por Arges, layos, pulgar, cuerva, ventas, retuerta, navas. La carretera es toda nueva sin cuestas y sin problemas de estrechez, sobre todo si se viene de noche. Ojo a los ciervitos y jabalinitos cuando se circule por estas carreteras de noche. La de Navahermosa - Navas la haremos en una de las excursiones. Para los no acostumbrados a carreteras de un solo carril de sierra, mejor no ir por esta.
Os adjunto enlace con las localizaciones de los puntos de observación posibles, la zona de acampada (no es camping todavía) y la zona de charlas, comidas y el tirar de la soga que proponéis (polideportivo).
http://www.carlosrecio.com/NAVAS07/LugaresNavas07.html
Las comidas, por lo que he hablado con las cocineras serán Viernes migas, sabado caldereta, domingo judías blancas. Desayuno madalenas y chcocolate. Ya iremos concretando otras cosillas.
Saludos a todos.
Os adjunto enlace con las localizaciones de los puntos de observación posibles, la zona de acampada (no es camping todavía) y la zona de charlas, comidas y el tirar de la soga que proponéis (polideportivo).
http://www.carlosrecio.com/NAVAS07/LugaresNavas07.html
Las comidas, por lo que he hablado con las cocineras serán Viernes migas, sabado caldereta, domingo judías blancas. Desayuno madalenas y chcocolate. Ya iremos concretando otras cosillas.
Saludos a todos.
TOMAS LUZ
Mensajepor Crecio » 01 Oct 2007, 23:57
Para moladso y otros con telescopios enchufables:
Hay tomas de luz en el edificio de los servicios, pero no hay alargadores ni mangueras para llevar luz desde el edificio hasta zona de observación (unos 75m.) Si optas por esta opción ten en cuenta que va a haber gente "deambulando" por la zona y puede que tropieze con la alargadera. habría que estudiar medioenterrarla o algo parecido....
Saludos,
Carlos Recio.
Hay tomas de luz en el edificio de los servicios, pero no hay alargadores ni mangueras para llevar luz desde el edificio hasta zona de observación (unos 75m.) Si optas por esta opción ten en cuenta que va a haber gente "deambulando" por la zona y puede que tropieze con la alargadera. habría que estudiar medioenterrarla o algo parecido....
Saludos,
Carlos Recio.
Mensajepor Arbacia » 02 Oct 2007, 00:01
Gracias Carlos,
Excelente menú. Ya hablamos mañana.
Moladso y Mack,
En la zona de acampada hay tomas de corriente. Haría falta una manguera de unos 50 m para alcanzar con puntos de toma de corriente la zona de observación del año pasado.
Si teneis alguna bobina de cable llevadla. Mejor si avisais.
Un saludo
Excelente menú. Ya hablamos mañana.
Moladso y Mack,
En la zona de acampada hay tomas de corriente. Haría falta una manguera de unos 50 m para alcanzar con puntos de toma de corriente la zona de observación del año pasado.
Si teneis alguna bobina de cable llevadla. Mejor si avisais.
Un saludo
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
Mensajepor mack » 02 Oct 2007, 11:29
Yo me parece que al final voy con mi mujer, pero todo depende también del tiempo que haga porque no es cuestión pegarse el viaje de 500kms para que luego esté nublado.... Aunque lo más seguro es que vaya ya digo. Lo que sí es seguro, que ya lo he pensado, es que no me voy a llevar telescopio. El engorro y la más que posible descolimación del secundario me tiran para atrás, o sea que iré de gorrón.......... Yo me arrimaré a Fobos y andando........
Pero si voy tiraré del lado de los reflectores 


GSO Deluxe 12" Dobson
Skywatcher 100ED
Montura Celestron CG-5 sin motorizar
Oculares Plössl Televue 25mm, Erfle 20mm Towa (T) e Intes-Micro 12mm
Binoviewer Baader Maxbright
Sky Safari 4 Plus en el smartphone
Skywatcher 100ED
Montura Celestron CG-5 sin motorizar
Oculares Plössl Televue 25mm, Erfle 20mm Towa (T) e Intes-Micro 12mm
Binoviewer Baader Maxbright
Sky Safari 4 Plus en el smartphone
- thecrow
- Administrador
- Mensajes: 1935
- Registrado: 14 Dic 2006, 00:00
- Ubicación: Martos (JAÉN)
- Agradecido : 2 veces
- Contactar:
Mensajepor thecrow » 02 Oct 2007, 13:07
Hola,
Desgraciadamente, por problemas laborales no podré estar en Navas de Estena este año, o mejor dicho no lo podré saber hasta el mismo Viernes. Con un poco de suerte y currando todo este fin de semana, quizás pueda ser, aunque sea un día solo.
Patricio, lo mismo puedes contar a medias conmigo. En caso de que vaya, dormiría de "cualquier forma" :-D
Desgraciadamente, por problemas laborales no podré estar en Navas de Estena este año, o mejor dicho no lo podré saber hasta el mismo Viernes. Con un poco de suerte y currando todo este fin de semana, quizás pueda ser, aunque sea un día solo.
Patricio, lo mismo puedes contar a medias conmigo. En caso de que vaya, dormiría de "cualquier forma" :-D
MPC J35 Tucci Observatory, Martos (JAÉN)
Celestron 9.25'' f/10 + Losmandy G-11 + Atik 16 HR
Refractor 120 mm f/8.7 + Vixen GP
Prismáticos APOGEE 20x100
Celestron 9.25'' f/10 + Losmandy G-11 + Atik 16 HR
Refractor 120 mm f/8.7 + Vixen GP
Prismáticos APOGEE 20x100
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE