De 12 tomas solo he desechado 1, a pesar de una pésima puesta en estación (estrellas ligéramente alargadas en la diagonal derecha).

Teles: C8S sobre HEQ5 PRO.
Reductor: Atik f/3,3.
Focal: F615, f3,3
Filtro: Baader H-a 7nm.
Cámara: SPC-900 SC1.5
Seguimiento: ninguno, solo sideral.
Tomas: 12 de 90s cada una + dark frames.
Distancia: 7000 años luz.
En general estoy contento porque la cámara ha mejorado lo que no me podía imaginar al reducir la tensión del Amplificador de la CCD, cosa que a pesar de lo delicado que es el cortar una pata al CCD, merece la pena correr el riesgo. El ruido y el globo bajan una barbaridad.
También estoy contento porque creo que la toma ha mejorado sustancialmente con respecto a la última http://www.asociacionhubble.org/modules ... hlight=m16 bién es verdad que está tirada con el WO y la diferencia de apertura se nota, es mas del doble.
Esta toma también es muy mejorable. Creo que no he conseguido el foco adecuado, pero con el seeing había no pude mejorarlo, e igualmente el procesado se puede mejorar porque las estrellas en origen eran mas flacas, a pesar de haber empleado mascara de luminancia inversa, pero creo que se puede mejorar mucho.
La CL era terrible, y no conseguí ver sin filtro ni un ápice del tono rojo de esta nebulosa; con 20s el fondo ya era casi blanco. Con el H-a la cosa cambió radicalmente, eso si, con mucho mas tiempo de exposición.
A ver si puedo tirar alguna cuando no haya luna y asi se oscurece un poquito el cielo, que estoy intrigado por saber hasta donde puede llegar ahora este peaso de cámara.