banzayous escribió:Impresionante... por muy G11 que sea tienes que ser un crack con la puesta en estación. ¿Usaste algún método minucioso? No nos digas ahora que sólo apuntaste con la brújula porque entonces ahora mismo cambio el telescopio por un equipo de petanca o algo así.
No utilice el birogran pero si que utilice el buscador de la polar, si consigues poner la montura bien nivelada y alineada con el buscador normalmente queda bastante bien. El buscador funciona muy bien sobre todo en cielos oscuros ya que des de casa cerca de Barcelona muchas veces no veo la tercera estrella y la segunda se ve muy debil.
Pues está muy bien, pero con esos tiempos creo que tienes material en el pc para mejorarla mucho; se te han pasado las altas luces tanto de estructuras grandes como de las pequeñas...
Seguro seguro que con tiempo la mejoras mucho, ya veras
Tiempo y practica es lo que necesito y algunas clases de walvlets también no controlo mucho el tema del procesado, basicamente me limito a curvas y histogramas con sus mascaras y voy probando con los walvlets pero la mayoria de las veces lo que hago con los walvlets es estropear la imagen.
Tiempo al tiempo, con un año que llevo en la astrofotografia hasta ahora no he empezado a sacar tomas con suficiente información como para complicarme mucho la vida con el procesado, ahora empiezo a tener alguna toma para poder complicarme la vida. Este primer año lo que me ha complicado la vida ha sido el equipo.
Un saludo
Màrius Duran