Y más aun si se piensa que tal lecho océanico estaría plagado de vulcanísmo activo, tal como sucede en nuestros lechos oceánicos.
Aunque el radio de Europa sea menor al de Marte, no costaría imaginar las dimensiones de tales montañas; hay muchas imágenes proporcionadas por las Voyager y Galileo mostrando la superficie de Europa llena de fracturas (lineae's), y esto debido al poderoso campo magnético de Júpiter que ocasionaría mareas en tal océano interior.



Vistas hemisféricas de Europa, mostrando una simulación del transporte de calor bajo su superficie externa de hielo. Dicha superficie se eleva y baja 50 mts por la poderosas fuerzas de marea. Las corrientes de calor tienden a estar más cerca al ecuador, y no son debidas al caletamiento por el sol.



Haber si dan sus comentarios.
