Alvaro111 escribió:Hola Osae, ¿Podrias porfavor poner los datos de la foto? A ver si asi me puedo aproximar a su calidad![]()
Por cierto que me estais liando, ¿el cometa se observa al atardecer o al amanecer?
Muchas Gracias y Saludos.
Hola
Los datos de la fotografía son los siguientes: Foto del cometa C/2007 F1, composición de 21 fotografías de 5 segundos de exposición cada una a ISO 1600 con la Canon EOS 350D acolada a foco primario usando reductor de focal con un Celestron de 8". La composición fue realada de la siguiente manera. Combinando de tres en tres las fotos con el programa MaximDL, obteniendo 6 fotografías, esas a su vez fueron alineadas con el programa Registax y la resultante fue procesaa con el programa Pixinsight.por último se le aplicó una reducción de ruido con el Noiseware.
Aunque no te asustes, se puden tener fotos mejores del cometa sin armar tanto jaleo, yo lo hice porque las condiciones climatológicas no eran las ideales.
La trayectoria de este cometa ha hecho posible que se viera tanto al amanecer como al atardecer durante unos días, aunque actualmente al amanecer, ya no se ve por su posición, y es visible mayor tiempo al atardecer, aunque no acompañará poco tiempo, antes de que termine el mes, se habrá acercado tanto al Sol que ya no será visible tampoco al atardecer.
Os dejo otra foto de las que saqué ayer por la tarde.
Esta otra que pongo no tiene tanta complicación, son 16 tomas de 20 segundos a ISO 1600, alineadas con Registax, y retocada con el pixinght.
Esta tarde saldré otra vez a ver que tal.

Saludos