La resolucion es algo tan critico que de entrada te diria que no te debes comprar nada que no te permita trabajar al menos a 1.5 " por pixel por debajo de eso todo se complica en exceso , incluso para alquien con mucha practica. lo ideal seria en torno de 2 "
a ,mas resolucion , el guiado se complica , las imagenes requieren mas tiempo y encima si tu seeing es normalito , tus imagenes no tendran mayor detalle.
Si tienes 1000 o 1200 de focal necesitas un pixel mayor en torno las 10 o 12 micras. quizas una MX916 (se de una de segunda mano) o trabajar con al luna en Bining 2 x 2
Pixeles cuadrados o rectangulares?
Mensajepor sonor » 10 Oct 2007, 14:37
ceslo escribió:sonor escribió:yo te aconsejo la Atik 16IC, y creo que es mejor que la Luna, lo dijo con certeza.....
Sonor, deberías ser más prudente, no he escrito en este post porque yo no tengo clara cual de las dos cámaras es mejor aunque esté muy contento con la mía que es la Luna.
Me vas a permitir que te diga, que TÚ no sabes si es mejor o no.
Podrás decir que te gusta más y que estás muy contento, pero no puedes decir que es mejor, porque simplemente no lo puedes saber.
Primero, deberías tener una Luna y segundo deberías ser electrónico, físico o similar para categoricamente decir lo que has dicho.
Después de dos pág. de post, decir que con certeza la Atik es mejor, es prepotencia para con tu CCD.
Saludos
Hola !!1
y si te digo que he probado las dos......


Tienes razón, pero solamente te digo que ATIK hace mas tiempo que esta en este mundillo que la NUEVA luna, y por las imagenes que he visto la veo un poco bastante MAS ruidosa que la Atik, es mi punto de vista que se que me puedo equivocar....
Igualmente se que la Sbig es mejor que la Atik oi??
Saludos mil.
PD: te recomiendo la Atik hazme caso!!

MPC B49 Observatorio Paus
Mensajepor ceslo » 10 Oct 2007, 18:12
sonor escribió:PD: te recomiendo la Atik hazme caso!!
Ja,ja, eres incorregible

Observatorio Astronómico Montaña Blanca MPC J46
http://obsj46.blogspot.com/
De la Academia de Ciencias e Ingenierías de Lanzarote
http://obsj46.blogspot.com/
De la Academia de Ciencias e Ingenierías de Lanzarote
Mensajepor trojan454 » 10 Oct 2007, 22:00
Si el bolsillo te lo permite, ves a por una sbig con doble chip y seguro que no te arrepientes, si no, seguro que cualquiera de las otras dos te daran tambien muy buen resultado.
De estas dos que conentas,yo he visto la atick trabajar y es una maravilla y hace fotos espectaculares.
Saludos
De estas dos que conentas,yo he visto la atick trabajar y es una maravilla y hace fotos espectaculares.
Saludos
Mensajepor ngc2711 » 10 Oct 2007, 22:02
Hola a todos, cada vez estoy mas decidido, me quedo con la Luna...
Los porques, sencillos:
- 1º Es mas barata, con los 100€ que me ahorro me compro otra cosa.
-2º Viene con maletita y tal...
-3º Si el seeing es malo uso binning 2x2, y si es bueno a 1x1 y gano bastante resolucion
-4º Refrigera mas, por lo que en teoria el ruido deberia ser menor
-5º Hace las fotografias mas grandes, por lo que si uso binning aun se me quedaran fotos con un tamaño razonable.
¿que os parece el razonamiento?
PD: Sonor, lo siento, pero es lo que hay...
Los porques, sencillos:
- 1º Es mas barata, con los 100€ que me ahorro me compro otra cosa.
-2º Viene con maletita y tal...
-3º Si el seeing es malo uso binning 2x2, y si es bueno a 1x1 y gano bastante resolucion
-4º Refrigera mas, por lo que en teoria el ruido deberia ser menor
-5º Hace las fotografias mas grandes, por lo que si uso binning aun se me quedaran fotos con un tamaño razonable.
¿que os parece el razonamiento?
PD: Sonor, lo siento, pero es lo que hay...

Mensajepor jahensan » 10 Oct 2007, 22:26
Refrigera más....
Por cierto como vuelvas a preguntar por un equipo que tengamos varios te pasará lo mismo....
De todas formas con 11 micrones la que te va es la 916 de Starlight....tal y como te comenté en el primer post.
Pero es tu decisión, tu dinero y tu equipo. Adelante pues, no te arrepentiras demasiado
(tengo Atik.....que pasa) jajaja.
Ahora en serio. Gracias que cada vez tenemos más equipo de calidad a un precio razonable. Estas nuevas CCD se les tendría que hacer un monumento por haber roto barreras y poner CCD auténticas en nuestras manos.
Saludos

Por cierto como vuelvas a preguntar por un equipo que tengamos varios te pasará lo mismo....
De todas formas con 11 micrones la que te va es la 916 de Starlight....tal y como te comenté en el primer post.
Pero es tu decisión, tu dinero y tu equipo. Adelante pues, no te arrepentiras demasiado

Ahora en serio. Gracias que cada vez tenemos más equipo de calidad a un precio razonable. Estas nuevas CCD se les tendría que hacer un monumento por haber roto barreras y poner CCD auténticas en nuestras manos.
Saludos
Obs. Atlante-MPC J51
http://www.atlante.org.es
http://www.atlante.org.es
Mensajepor ngc2711 » 11 Oct 2007, 13:31
Hola jahensan,
Segun las especificaciones de las camaras, la Luna refrigera 30º por debajo de la temperatura ambiente, la Atik creo que eran 20º o por ahi...
Como dices...espero no arrepentirme mucho
Pero eso si lo tengo claro, las marcas Sbig i ST-X por ahora son intocables para mi bolsillo, ni tan siquiera sindo de segunda mano
Bueno, pues espero comprar el material en breve.
Por cierto...la Luna no viene con el adaptador a 1,25" ¿verdad? si hay que comprarlo a parte ¿que precio tiene?
Un saludo
Segun las especificaciones de las camaras, la Luna refrigera 30º por debajo de la temperatura ambiente, la Atik creo que eran 20º o por ahi...
Como dices...espero no arrepentirme mucho

Pero eso si lo tengo claro, las marcas Sbig i ST-X por ahora son intocables para mi bolsillo, ni tan siquiera sindo de segunda mano

Bueno, pues espero comprar el material en breve.
Por cierto...la Luna no viene con el adaptador a 1,25" ¿verdad? si hay que comprarlo a parte ¿que precio tiene?
Un saludo
Mensajepor ceslo » 11 Oct 2007, 18:37
ngc2711 escribió:la Luna no viene con el adaptador a 1,25" ¿verdad? si hay que comprarlo a parte ¿que precio tiene?
Sí, Lunático lo incluye.
Saludos
Observatorio Astronómico Montaña Blanca MPC J46
http://obsj46.blogspot.com/
De la Academia de Ciencias e Ingenierías de Lanzarote
http://obsj46.blogspot.com/
De la Academia de Ciencias e Ingenierías de Lanzarote
Mensajepor sonor » 11 Oct 2007, 23:23
ngc2711 escribió:Hola a todos, cada vez estoy mas decidido, me quedo con la Luna...
Los porques, sencillos:
- 1º Es mas barata, con los 100€ que me ahorro me compro otra cosa.
-2º Viene con maletita y tal...
-3º Si el seeing es malo uso binning 2x2, y si es bueno a 1x1 y gano bastante resolucion
-4º Refrigera mas, por lo que en teoria el ruido deberia ser menor
-5º Hace las fotografias mas grandes, por lo que si uso binning aun se me quedaran fotos con un tamaño razonable.
¿que os parece el razonamiento?
PD: Sonor, lo siento, pero es lo que hay...
Hola!!!
eso de que refrigera mas no lo veo en el resultado, salen muchos pixeles calientes, y por los 100 euros mas, la Atik creo que no me equivoco es mejor , sino mira en Tribuna de Astronomia, salio un articulo de esta camara comentando sus prestaciones Y SU MUY BAJO NIVEL DE RUIDO 7e.
Saludos.
MPC B49 Observatorio Paus
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE