M81 y la Llama
Mensajepor trojan454 » 11 Oct 2007, 14:43
Aunque muchos opineis lo contrario con un solo flat bien hecho,es mas que suficiente, los master flats y las medias de varios flats,solo hacen que enmascarar los detalles u objetos mas debiles, es solo cuestion de aprender a realizar un buen flat para que todo el fondo sea uniforme.
Mensajepor ceslo » 11 Oct 2007, 18:33
Mi opinión es que los mejores flats son hacia las nubes.
Es lo mejor que se puede hacer un día nublado
Los flats de camisetas, folios blancos etc NO son nada comparados con las nubes.
A mi me ha funcionado muy bien, fue, como no, un consejo del Gran Maestre
Saludos
Es lo mejor que se puede hacer un día nublado

Los flats de camisetas, folios blancos etc NO son nada comparados con las nubes.
A mi me ha funcionado muy bien, fue, como no, un consejo del Gran Maestre

Saludos
Observatorio Astronómico Montaña Blanca MPC J46
http://obsj46.blogspot.com/
De la Academia de Ciencias e Ingenierías de Lanzarote
http://obsj46.blogspot.com/
De la Academia de Ciencias e Ingenierías de Lanzarote
Mensajepor ManuelJ » 11 Oct 2007, 18:50
harpman escribió:Trojan, no entiendo la paradoja, primero dices que tirando al cielo del anochecer se pueden hacer buenos flats aunque el tiempo es critico por el cambio rapido de iluminacion, vale, pero que despues digas que con un solo flat es suficiente ya no me cuadra y menos con el cielo del anochecer, si hubieras dicho con el del amanecer puede que estuviera de acuerdo pero asi no lo estoy en absooluto, gustaria ver tus calibraciones del fondo para poder juzgar con mas conocimiento de causa.
Este tio es el mismo de la otra discursion, ¿No?. Es de lo mas troll, me da la sensacion.
Mensajepor ceslo » 11 Oct 2007, 19:51
harpman escribió:No creo, trojan razona sus respuestas el "otro" simplemente afirma sin más.
Vaya, yo he sido el último en escribir aquí sobre flats...
Y si trojan no es .......¿Acaso soy el "otro"?

Observatorio Astronómico Montaña Blanca MPC J46
http://obsj46.blogspot.com/
De la Academia de Ciencias e Ingenierías de Lanzarote
http://obsj46.blogspot.com/
De la Academia de Ciencias e Ingenierías de Lanzarote
Mensajepor trojan454 » 11 Oct 2007, 22:46
Intentare explicarme, seguramente no me he explicado con claridad.
Los flats hechos al anochecer, siempre me han dado un excelente resultado, aunque me gusta mas los hechos a una pared blanca,iluminada por un par de bombillas con un regulador de intensidad para conseguir una luz tenue,siempre he utilizado un solo flat en la reduccion, ya sea hecho con el cielo o la pared y los resultados son optimos,hasta el punto de que puedo iluminar todo lo que quiera una imagen y el fondo seguira completamente uniforme en toda la imagen.
Quizas por mi forma de hacerlos, nunca he tenido que pelearme con el flat,posiblemente, una de las asignaturas que mas guerra da a la mayoria de aficionados.
Espero haberme explicado mejor .
Saludos
Los flats hechos al anochecer, siempre me han dado un excelente resultado, aunque me gusta mas los hechos a una pared blanca,iluminada por un par de bombillas con un regulador de intensidad para conseguir una luz tenue,siempre he utilizado un solo flat en la reduccion, ya sea hecho con el cielo o la pared y los resultados son optimos,hasta el punto de que puedo iluminar todo lo que quiera una imagen y el fondo seguira completamente uniforme en toda la imagen.
Quizas por mi forma de hacerlos, nunca he tenido que pelearme con el flat,posiblemente, una de las asignaturas que mas guerra da a la mayoria de aficionados.
Espero haberme explicado mejor .
Saludos
Mensajepor trojan454 » 12 Oct 2007, 07:48
ManuelJ escribió:Hacer nada mas que un flat te va a quitar 1 problema (iluminacion no uniforme) y te va a añadir otro: el ruido.
Un master flat esta libre de ruido, tanto aleatorio, como de lectura, ya que esta calibrado y promediado.
Es posible que teoricamente me añada algo de ruido, pero para mi es inapreciable.
Un flat promediado limpia aparentemente mas la imagen, quizas a efectos visuales la imagen es mas limpia,sobre todo para aquellos cual imágenes tienen reflejos internos o entradas de luz por la configuracion de su equipo,pero en contra, estas enmascarando los detalles, estrellas y objetos mas debiles de la imagen, a mi parecer, cuando añades un master flat, es como rellenar un camino empedrado de hormigon,estara mas uniforme,pero dejaras de apreciar lo que hay debajo, claro esta que siempre va a depender de lo que quieras ver en la imagen.
Hace un tiempo hice unas pruebas la misma noche y con los mismos objetos,en imágenes de 1 minuto con un solo flat, se veian estrellitas debiles que no se veian en las tomas de 2 y 3 minutos con master flat.
Supongo que tambien tendra que ver mucho el equipo y la configuracion y posiblemente lo que a mi me funciona a la perfeccion, a otros no les sirva, seguramente cada uno deba de buscar su forma de hacer flats mas adecuada a su equipo, y la prueba es que cada uno que ha expuesto aquí su forma de hacer flats, es diferente al resto.
Solo he expuesto mi forma de hacer esperando que a algunos les sirva, aunque solo sea para guiarle en encontrar su mejor forma de hacer los flats.
Bueno,para que veais lo raro que soy en mi forma de trabajar, tambien os comento que tampoco hago master dark,solo utilizo un dark.
Saludos.
Mensajepor ceslo » 12 Oct 2007, 08:17
ManuelJ escribió:Un master flat esta libre de ruido, tanto aleatorio, como de lectura, ya que esta calibrado y promediado.
Manuel tiene toda la razón, no hay nada como ver un dark o un flat solo, para darse cuenta de lo ruidoso que es.
Luego cuando ves el master dark o master flat, la imagen es mucho más "limpia"
Me parece que hacer 10 flats o 10 darks no es demasiado trabajo trojan y no sabes como mejora todo.
saludos
Observatorio Astronómico Montaña Blanca MPC J46
http://obsj46.blogspot.com/
De la Academia de Ciencias e Ingenierías de Lanzarote
http://obsj46.blogspot.com/
De la Academia de Ciencias e Ingenierías de Lanzarote
Mensajepor trojan454 » 12 Oct 2007, 09:19
harpman escribió:ManuelJ, me parece que te voy a tener que dar la razón en cuanto a lo del "otro"
En vista de lo leido y como no quiero entrar en ninguna polemica,veo absurdo seguir el tema,solo queria aportar algo,pero veo que es imposible, enseguida creeis que soy un trolls o que os estoy tomando el pelo,cada cual que siga como mejor crea,la culpa es mia,he sido un absurdo al intentar exponer mis experiencias en este tema,siento que mis " historias" os hallan incomodado......mis disculpas señores.
¿quien me mandara a mi meterme en estos berengenales?
Adios.
Saludos.
Mensajepor trojan454 » 12 Oct 2007, 10:00
Ni intento ni pretendo ser gracioso y no, "no entiendo" ni los malos modales , ni la forma de exigir, no necesito, ni quiero demostrar nada a nadie,solo "expuse" una forma de hacer las cosas,pero veo que no es necesario porque ya lo sabeis todo, asi que insisto en mis disculpas por haber entrado en el tema o foro equivocado.Creo que se estan sacando las cosas de contexto.
Saludos.
Saludos.
Volver a “Escaparate Astrofotográfico”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE