Bueno no tenia pensado gastarme más dinero en astronomia (es un saco roto esto, eh?) pero me han comentado una oferta con otro tubo muy interesante.
La verdad es que me viene muy bien un pequeño tubo para darme escapaditas al campo (muy a menudo), mi 150/1000 me parece demasiado engorroso (aunque vosotros llevareis cada bicho por ahi que ni pa que xD), mi amigo me ha hablado muy bien de ese telescopio para escapaditas y autoguiado (aunque eso sería más adelante claro xd), me ha dicho que es un tubo para toda la vida.
Sale por 398€ gastos de envio incluidos, son unidades limitadas y estoy jodido de dinero pero cabría la posibilidad de guardarme uno hasta el mes que viene. ¿Que decís? ¿merece la pena?
Que os parece el EQUINOX APO D66/F400?
Mensajepor maxi » 12 Oct 2007, 09:14
No concozco ese tubo, pero tengo un Taka FS60C, que supongo en el tema del campo y dimensiones vendra a ser lo mismo y para fotografia va muy bien y al final de todo, por lo que veo, acaba de tubo guia de calidad, el mio incluido, asi que es un tubo multifunción
Saludos, Maxi

Saludos, Maxi
ASTROMODELISMO
http://www.astromodelismo.es/index.htm
http://www.astromodelismo.es/index.htm
Mensajepor COAV » 12 Oct 2007, 09:57
edu-lopez escribió:hombre para el precio que tiene el SW, te compras el taka que anda por el mismo precio
Hombre, el mismo precio... En astroeduca el equinox de 66 esta por 525 y supongo que el envio es a parte y el iva ya ni idea. Por menos de 400 esta muy bien de precio. De todas formas no se si es de segunda mano o nuevo pero por 400 euros tienes tambien un scopos de baader de 66 nuevo que parece que estan dando muy buenos resultados.
El fs60 pelao sin anillas ni nada sale por 579 euros y la version completa 767€. Hay que rascarse algo mas el bolsillo.
Saludos
Mensajepor edu-lopez » 12 Oct 2007, 14:34
COAV escribió:edu-lopez escribió:hombre para el precio que tiene el SW, te compras el taka que anda por el mismo precio
Hombre, el mismo precio... En astroeduca el equinox de 66 esta por 525 y supongo que el envio es a parte y el iva ya ni idea. Por menos de 400 esta muy bien de precio. De todas formas no se si es de segunda mano o nuevo pero por 400 euros tienes tambien un scopos de baader de 66 nuevo que parece que estan dando muy buenos resultados.
El fs60 pelao sin anillas ni nada sale por 579 euros y la version completa 767€. Hay que rascarse algo mas el bolsillo.
Saludos
la diferencia es muy poca teniendo en cuenta la calidad del taka
Mensajepor COAV » 12 Oct 2007, 15:21
edu-lopez escribió:
la diferencia es muy poca teniendo en cuenta la calidad del taka
Hombre, asi a bote pronto no lo tengo tan claro... Lo primero que el fs60 no trae microenfocador ni rotador de campo mientras que el equinox si. En el caso del enfocador he podido probar un 80 y tiene una mecanica muy fina. El rotador ya no me gusta tanto, pero al menos hace su funcion.
Pero bueno, con un buen aplanador es otro tema, ahi si que taka saldria ganando. Pero tambien hay que valorar por cuanto sale el aplanador y tambien pica. Si comparamos los dos tubos con los mismos extras yo creo que taka se dispara. Y habria que ver el uso que se le va a dar y lo exigente que se va a ser...
Vamos, no voy a poner en duda la calidad de taka, pero el tema del precio...

Saludos
Mensajepor Hiperion » 12 Oct 2007, 15:37
Hola, el tubo es nuevo por supuesto, es una especie de oferta limitada (perdonad que no os diga donde, pero creo que no se puede, de todas formas supongo que por PM si), imaginaba que estaba a 460 o así (creo que lo vi por ese precio en ebay) pero si me decis que en astroeduca está a 525 la oferta está mejor de lo que yo creia! Que en ebay no siempre se puede fiar uno y es mejor tomar como referencia precios de tiendas de prestigio
de 400€ no podria dar un salto hasta 700 o así... y viendo la rebaja me pillaria este mejor no? tened en cuenta que para mi 400€ son un pequeño esfuerzo, 700 es un riñón y medio higado xD
de hecho ya da igual, ni siquiera puedo pagar esos 400 xDD me ha surgido algo inesperado y como siempre la cuenta se ha quedado tiritando, ahora tampoco tendré para el mes que viene. Supongo que pierdo una buena oportunidad, y me quedo sin mi pequeño capricho, ¡maldito dinero!
En fin, este finde que viene me invitan a ir a Portugal, y posiblemente iré cargado con mi engorroso tubo (espero por dios que me quepa en el coche, porque con con la tienda, la comida, las neveras, los sacos....pff) xD. Que por cierto, os recomiendo un pueblecito que se llama Carrapateira, contaminación lumínica 0 (se ve a la perfección la via lactea) y unos paisajes que quitan el hipo.
Muchas gracias a todos!
de 400€ no podria dar un salto hasta 700 o así... y viendo la rebaja me pillaria este mejor no? tened en cuenta que para mi 400€ son un pequeño esfuerzo, 700 es un riñón y medio higado xD
de hecho ya da igual, ni siquiera puedo pagar esos 400 xDD me ha surgido algo inesperado y como siempre la cuenta se ha quedado tiritando, ahora tampoco tendré para el mes que viene. Supongo que pierdo una buena oportunidad, y me quedo sin mi pequeño capricho, ¡maldito dinero!
En fin, este finde que viene me invitan a ir a Portugal, y posiblemente iré cargado con mi engorroso tubo (espero por dios que me quepa en el coche, porque con con la tienda, la comida, las neveras, los sacos....pff) xD. Que por cierto, os recomiendo un pueblecito que se llama Carrapateira, contaminación lumínica 0 (se ve a la perfección la via lactea) y unos paisajes que quitan el hipo.
Muchas gracias a todos!
8 mensajes
• Página 1 de 1
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE