NGC 891

Avatar de Usuario
madru
Mensajes: 141
Registrado: 08 Jun 2007, 23:00
Ubicación: Collado Villalba (Madrid)
Contactar:

NGC 891

Mensajepor madru » 14 Oct 2007, 19:12

¿Que tal caballeros?

La siguiente toma es de la madrugada del viernes, con las condiciones de contaminación lumínica de siempre y demás problemillas de guiado.

La foto esta hecha con el Schmidt newton 10" sin filtros, y guiado con ed 80 y SPC 900 son un total de 20 tomas de 3 minutos y 4 darks del mismo tiempo.

Procesado básico en Pixinsight.

Como siempre son mas que bienvenidos consejos y criticas. :wink:

Imagen


Saludos
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=madru"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Avatar de Usuario
jordillo
Mensajes: 6610
Registrado: 04 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Malaga

Mensajepor jordillo » 15 Oct 2007, 00:18

Has ido a buscar un objeto dificil, la verdad es la primera vez que lo veo y te ha quedado muy bien, ni me imagino el churro que me saldria intentando algo parecido desde ciudad...
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30

Avatar de Usuario
madru
Mensajes: 141
Registrado: 08 Jun 2007, 23:00
Ubicación: Collado Villalba (Madrid)
Contactar:

Mensajepor madru » 16 Oct 2007, 17:28

¡Hola jordillo!, lo cierto es que no era mi objetivo, de hecho si te soy sincero tampoco la conocía. La cuestión es que me la mostró el goto, hice un par de tomas rápidas y me parecio relativamente asequible. La suerte es que estaba bastante alta en el cielo, viendose menos afectada por la contaminación luminica.

Saludos.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=madru"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Avatar de Usuario
madru
Mensajes: 141
Registrado: 08 Jun 2007, 23:00
Ubicación: Collado Villalba (Madrid)
Contactar:

Mensajepor madru » 17 Oct 2007, 15:49

Hola Harpman.

Muchas gracias por el consejo, aqui van unas preguntillas al respecto.
¿Que herramienta me permite desenfocar la luminancia?, ¿he de restar las estrellas primero para que no se vean afectadas a la hora de subir la saturación y los medios tonos?, ¿he de subir el canal RGB la luminancia o ambos?. Si te es posible subir el procesado de la foto para que pueda usarlo como modelo de referencia me sería de mucha utilidad.

Como siempre muchas gracias por tu ayuda.

Vuelvo a colgar un procesado nuevo de la foto un pelín mas agresivo.

Imagen

Saludos.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=madru"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

jdm5051200
Mensajes: 129
Registrado: 16 May 2007, 23:00

Mensajepor jdm5051200 » 17 Oct 2007, 16:03

Hola. A mi también me gustaría ser capaz de sacar fotos como esa, sobre todo en relación con el guiado, que es una de mis asignaturas pendientes.

En cuanto al procesado la veo sobre todo falta de color. Me interesa mucho la pregunta que le haces a harpman. Precísamente hace poco me enseñaron un procesado de curvas con PhotoShop y me quedé mosqueado porque yo no soy capaz de sacarle tanto a las fotos. No sé si es que hay que retorcer más las curvas o es que hay algo que se me escapa. Por ejemplo, eso de desenfocar la luminancia me ha dejado fuera de juego.

Saludos y gracias por enseñarnos tanto.

Javier.

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”