La noche del 13 al 14 de octubre hacia las 23:45 TU se pudo observar desde gran parte de la península un bólido de color verdoso con una explosión final anaranjada que dio lugar a dos fragmentos que posteriormente se extinguieron. Se estima una magnitud entre -8 y -12, pues llegó a producir sombras. Hay testimonios desde Badajoz, Ávila, Cuenca...
¿Alguién más lo pudo ver? ¿Quizá alguien fotografiando lo cazó? ¡Gracias por vuestros reportes!
Bólido noche sábado 13 a domingo 14 Octubre
Mensajepor M87 » 15 Oct 2007, 17:11
Efectivamente, lo vió media España y no veas el pifostio que organizó el Iker Jimenez por la radio con la cantidad de mensajes que le llegaban ya que el fenómeno sucedió en plena emisión de su programa
.
A mi me pillo observando desde Galicia, estábamos recogiendo mas o menos a esa hora que tu comentas y algunos pudimos observar un pedazo bólido de color verde que se iba fragmentando a medida que avanzaba. Lo vimos durante unos 3 o 4 segundo antes de disiparse y perderse en el horizonte.
La pena es que desde mi posición lo observamos muy pegado al horizonte y aún por encima en un horizonte con bastante contaminación lumímica, lo cual deslució bastante el espectáculo.
Comenzaba a despuntar la constelación de Orión por la zona del cielo por la cual pasó el bólido en cuestión. La dirección que llevaba desde mi posición era del SE hacia el NE.
Un saludo
.




A mi me pillo observando desde Galicia, estábamos recogiendo mas o menos a esa hora que tu comentas y algunos pudimos observar un pedazo bólido de color verde que se iba fragmentando a medida que avanzaba. Lo vimos durante unos 3 o 4 segundo antes de disiparse y perderse en el horizonte.
La pena es que desde mi posición lo observamos muy pegado al horizonte y aún por encima en un horizonte con bastante contaminación lumímica, lo cual deslució bastante el espectáculo.
Comenzaba a despuntar la constelación de Orión por la zona del cielo por la cual pasó el bólido en cuestión. La dirección que llevaba desde mi posición era del SE hacia el NE.
Un saludo

<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=M87">Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Mensajepor COAV » 15 Oct 2007, 17:35
M87 escribió:Efectivamente, lo vió media España y no veas el pifostio que organizó el Iker Jimenez por la radio con la cantidad de mensajes que le llegaban ya que el fenómeno sucedió en plena emisión de su programa![]()
![]()
![]()
.
El pifosio tambien lo monta la gente que llama diciendo que lo ha visto pasar dos veces, o que tiene un objeto lila brillante moviendose en zig zag encima de su casa o simplemente llamandolo cometa porque les debe sonar que algo brillante con cola ya lo es.
Y pienso que lo peor de todo es que deben pensar que hacen un buen trabajo para la ciencia

Saludos
Re: Bólido noche sábado 13 a domingo 14 Octubre
Mensajepor Jou » 15 Oct 2007, 18:31
1984 escribió:¿Alguién más lo pudo ver? ¿Quizá alguien fotografiando lo cazó? ¡Gracias por vuestros reportes!
Hola, es posible que esta foto recogiera el evento:
http://www.astrofotografia.es/foro/view ... highlight=
Aunque también podría tratarse de un láser verde

Mensajepor 1984 » 16 Oct 2007, 22:16
Hola a todos,
al parecer hubo dos grandes bólidos sobre la Península con apenas 5 minutos de diferencia. Desde luego es una casualidad enorme que se sucedan dos bólidos de magnitud -8 en un lapso tan corto de tiempo. Sin embargo el mismo evento no pudo ser observado desde puntos tan dispares como Galicia y el Levante. Sería interesante encontrar algún observador que pudiera ver los dos, quizá desde la zona central.
Más información en: http://www.spmn.uji.es/ESP/SPMNlist.html
¡Saludos!
al parecer hubo dos grandes bólidos sobre la Península con apenas 5 minutos de diferencia. Desde luego es una casualidad enorme que se sucedan dos bólidos de magnitud -8 en un lapso tan corto de tiempo. Sin embargo el mismo evento no pudo ser observado desde puntos tan dispares como Galicia y el Levante. Sería interesante encontrar algún observador que pudiera ver los dos, quizá desde la zona central.
Más información en: http://www.spmn.uji.es/ESP/SPMNlist.html
¡Saludos!
- thecrow
- Administrador
- Mensajes: 1939
- Registrado: 14 Dic 2006, 00:00
- Ubicación: Martos (JAÉN)
- Agradecido : 2 veces
- Contactar:
Mensajepor thecrow » 18 Oct 2007, 19:53
Bueno, hoy me han llamado de Milenio 3 para que hable de esto. No sé si emitirán la entrevista que me han hecho...a escuhar... 

MPC J35 Tucci Observatory, Martos (JAÉN)
Celestron 9.25'' f/10 + Losmandy G-11 + Atik 16 HR
Refractor 120 mm f/8.7 + Vixen GP
Prismáticos APOGEE 20x100
Celestron 9.25'' f/10 + Losmandy G-11 + Atik 16 HR
Refractor 120 mm f/8.7 + Vixen GP
Prismáticos APOGEE 20x100
Volver a “Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE