Hola a todos,
Estoy dudando entre si comprarme un LX200R de 10'' completito o comprar por separado el tubo y ponerlo en una eq6pro. Me apetece una ecuatorial para que no sea todo tan automático y poder juguetear un poco de vez en cuando. Lo que no me convence de comprar por separado tubo y montura es tener que comprar un monton de componentes cuando éste va a ser mi primer telescopio ''serio''. Por eso quiero asegurarme de que sé lo que necesito. Os pongo la lista que se me ocurre y agradacería cualquier comentario al respecto:
- Tubo Meade LX200R 10''.
- Montura EQ6Pro con su trípode.
- Buscador (por ejemplo el Meade 8x50 que trae el LX200R cuando lo compras completo).
- Enfocador (¿manual o electrónico? ¿tienen diámetros universales o hay que comprobar que sean compatibles tubo y enfocador?).
- Diagonal (una cosa normalita, que ya ando muy justo de presupuesto).
- Algún ocular, porque los que tengo por casa no están a la altura de un equipo así.
- Acople montura-tubo (¿el tubo viene con un rail para poner sobre la montura o hay que comprar por separado un rail con abrazaderas?).
Pues lo dicho, si podeis aclararme las dudas que tengo o añadir algo que se me olvide os lo agradecería.
Tubo LX200R 10'' sobre EQ6Pro
-
- Mensajes: 32
- Registrado: 30 Sep 2007, 23:00
- cometas
- Moderador
- Mensajes: 4720
- Registrado: 12 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: Barcelona
- GRACIAS recibidas: 1 vez
- Contactar:
Mensajepor cometas » 16 Oct 2007, 12:13
Bueno yo creo que cometes un gran error si lo compras por separado
Un lx200 completo funciona de manera impecable, muy por encima de las prestaciones de casi cualquier montura alemana . Eso si , lo ideal es tenerlo en un lugar fijo.
La unicas monturas alemanas que me merecen cierto respeto valen tanto como todo el lx200 completo
Un lx200 completo funciona de manera impecable, muy por encima de las prestaciones de casi cualquier montura alemana . Eso si , lo ideal es tenerlo en un lugar fijo.
La unicas monturas alemanas que me merecen cierto respeto valen tanto como todo el lx200 completo
-
- Mensajes: 32
- Registrado: 30 Sep 2007, 23:00
Mensajepor mustermark » 16 Oct 2007, 12:20
Hola cometas, pues si que me has bajado rápido los humos
Lo de dejarlo fijo está descartado, porque en mi casa la contaminación lumínica es mucha. Lo que menos me gusta del LX200R completo es que es todo TAN automático que parece no tienes que hacer nada para encontrar algo. Al menos una ecuatorial hay que alinearla
Pero bueno, la decisión no está tomada ni mucho menos y en las últimas dos semanas he cambiado de opinión cada media hora. Tomo buena nota de tu comentario.

Lo de dejarlo fijo está descartado, porque en mi casa la contaminación lumínica es mucha. Lo que menos me gusta del LX200R completo es que es todo TAN automático que parece no tienes que hacer nada para encontrar algo. Al menos una ecuatorial hay que alinearla

Pero bueno, la decisión no está tomada ni mucho menos y en las últimas dos semanas he cambiado de opinión cada media hora. Tomo buena nota de tu comentario.
Mensajepor moriarty » 16 Oct 2007, 12:33
Hombre, todo es tan automático como tú quieras hacerlo. Las monturas de horquilla, si pones la cuña, también tienes que orientarla a la polar
. Una vez esto mueves los ejes como en cualquier otra montura y puedes buscar los objetos. Si quieres después usar el goto pues lo mismo. Saludos!

No en vano, antrophos, el vocablo que desde la antigüedad se emplea para denominar al hombre, también significa el que mira hacia arriba.
A.C.O.A. ANDRÓMEDA
http://asociacionandromeda.blogspot.com
A.C.O.A. ANDRÓMEDA
http://asociacionandromeda.blogspot.com
Mensajepor kabotida » 16 Oct 2007, 17:28
Yo he sido propietario de un LX200 de 10" y lo vendí justamente por lo que comentan los compañeros del foro, es un instrumento muy pesado para andar desmontándolo, transportándolo y montándolo de nuevo, es grande de verdad y completito con todo, fuente, accesorios varios rondará los 50 Kg. Ahora ando tras un 8", que para mi es el límite de la comodidad, más es para dejarlo fijo.
¿Has mirado el LXD-75 de 8" S/C?
¿Has mirado el LXD-75 de 8" S/C?
Meade LB 12"; Bresser Messier 152 R; SW MAK 150/1800; SkyMaster 15x70; HEQ5 Pro; Bresser Mon-2 (Eq5); y un montón de trastos más.
-
- Mensajes: 32
- Registrado: 30 Sep 2007, 23:00
Mensajepor mustermark » 16 Oct 2007, 17:44
Efectivamente el peso es la otra razón que me hizo pensar en una ecuatorial. La horquilla con el tubo son 30 kilos, movible pero dañino para la espalda.
¿Creeis que la eq6 es buena opción para este tubo (cometas ya se lo que opina)?
Si al final me decido a comprar este montaje, ¿creeis que se me olvida algo?
¿Creeis que la eq6 es buena opción para este tubo (cometas ya se lo que opina)?
Si al final me decido a comprar este montaje, ¿creeis que se me olvida algo?
-
- Mensajes: 32
- Registrado: 30 Sep 2007, 23:00
Mensajepor mustermark » 16 Oct 2007, 18:05
Alcor, lo quiero para visual y todo tipo de observaciones. El Meade de 10'' pesa (horquilla+tubo) 29 kg, frente a 26 kg del Celestron de 9.25. No hay tanta diferencia, además los dos están igual de automatizados así que el dilema seguiría siendo el mismo.
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE