astropatoso escribió: FNA67: Tienes razón, si no indico que tipo de material dispongo no podeis saber lo que se puede conseguir. En realidad dispongo de una Nikon d200 con un zoom 18-200 (casi todos los astrofotografos que he visto tienen canon ¿A caso son mejores para este campo?).
je, je, ¡¡ en ese rango focal cabe casi todo

Bueno, antes que nada una sugerencia: Instálate en el ordenador el "Cartes du Ciel" (o un software similar). Dentro de los parámetros de "Oculares y CCD" puedes definir el campo en grados que abarcas a diferentes focales de manera que puedes ver sobre la carta estelar qué campo te saldrá en la foto. Para mí, imprescindible antes de hacer nada.
Una vez dicho esto, qué se puede fotografiar.
Hombre, una buena opción es captar las constelaciones (como hace Maxi). Con una focal entre 50 y 100 casi no necesitas guiado. Una muy bonita es la del Triangulo ya que puedes sacar M33 (a 100mm) (yo la tengo en mi lista de pendientes).
Auriga tiene bastantes cúmulos (a 50 mm).
Y si quieres probar con el 200mm, las Pléyades (M45) y el doble cúmulo de Perseo (para esta focal es imprescindible el guiado).
Bueno, instálate el "Cartes du Ciel" y se te ocurrirán muchas más cosas.
Saludos
Francisco