El dibujo que pone harpman es correcto, la unica falla que le veo es que el ángulo no se mide donde lo tiene sino que se debe medir desde donde se cruzan el eje polar con la linea azul que no es paralela al ecuador.
Ademas XAP, tu dibujo es un poco incorrecto con respecto a la linea azul que hace mencion a la del dibujo de harpman, ésta debería ser tangente a la circunferencia (algo como lo que hace Alex), haciendo eso si mides de nuevo como expliqué arriba deberá de dar los 5º
Ahora, para la latitud 0º, al hacer la tangente ésta sería paralela al eje polar siendo imposible la medición puesto que nunca se cruzarían (sen 0 = 0), pero cualquier digito diferente de 0 te dá un resultado correcto
latitud
Mensajepor XAP » 20 Oct 2007, 05:01
Hola.
Alex. Tu dibujo es correcto. pero que los dibujos originales de harpman y mio son lo mismo no, y el tuyo no tiene nada que ver con el de harpman. En matematicas que se "parezca" no sirve. En el dibujo de harpman hay una linea paralela al Ecuador y otra, que cito textualmente "ahora desde tu posicion traza una linea imaginaria hasta cortar con el polo norte o sur o en astronomia hasta dar con la polar, los grados que tenga ese triangulo es la latitud, . Y admitiendo que en su dibujo se referia a una recta que va a la Polar o paralela al eje tampoco da la Lat. Y si como dices que los dibujos no ayudan, comparando mi primer dibujo con el tuyo , para una persona que no sabe nada sobre la Lat. ya me diras cual ayuda mas para decir lo mismo. Mi segundo dibujo es una comparativa de los dos primeros , no lo tomes como una esplicacion de latitud.
crono81. Si se puso el angulo ahi, y si segun tu no debe ir "ahi" pues ya esta mal. Y donde tu dices que lo deberia haber puesto tampoco da la Latitud, haz la prueba. Referente a lo segundo que dices pues te contesto lo mismo que a Alex. En el dibujo de harpman no hay tangente y si una recta que corta con eje polar y sale de la posicion del observador y por eso no funciona con latitudes bajas, tienes toda la razon, pero es que ni con bajas ni con altas, ademas si defines la latitid tienes que hacerlo de una forma que funcione con coalquiera, incluso 0º
Harpman. si quieres oir que tu dibujo y explicacion son correctos pues te lo digo son correctos
Por favor que alguien ponga un dibujo como el de harpman con latitud 5º N o S, me da igual
aver si consigue que su angulo de eso
Pensar que el escribir que el primer dibujo que se puso en este tema define la lat. y es correcto lo lee mucha gente que no tiene ni idea de esto y lo puede tomar por correcto. Que lo escriba harpman u otra persona me da igual para discutirlo, esto es un foro de discusion y no hay por que mosquearse u ofenderse. Si lo discuto es porque algo se de trigonometria esferica y Latitudes y yo ya no aprendere mucho mas de lo que se (sobre astronomia no, en eso soy un pez fuera de agua)
pero hay gente que si que quiere aprender y parte de cero.
Saludos
Alex. Tu dibujo es correcto. pero que los dibujos originales de harpman y mio son lo mismo no, y el tuyo no tiene nada que ver con el de harpman. En matematicas que se "parezca" no sirve. En el dibujo de harpman hay una linea paralela al Ecuador y otra, que cito textualmente "ahora desde tu posicion traza una linea imaginaria hasta cortar con el polo norte o sur o en astronomia hasta dar con la polar, los grados que tenga ese triangulo es la latitud, . Y admitiendo que en su dibujo se referia a una recta que va a la Polar o paralela al eje tampoco da la Lat. Y si como dices que los dibujos no ayudan, comparando mi primer dibujo con el tuyo , para una persona que no sabe nada sobre la Lat. ya me diras cual ayuda mas para decir lo mismo. Mi segundo dibujo es una comparativa de los dos primeros , no lo tomes como una esplicacion de latitud.
crono81. Si se puso el angulo ahi, y si segun tu no debe ir "ahi" pues ya esta mal. Y donde tu dices que lo deberia haber puesto tampoco da la Latitud, haz la prueba. Referente a lo segundo que dices pues te contesto lo mismo que a Alex. En el dibujo de harpman no hay tangente y si una recta que corta con eje polar y sale de la posicion del observador y por eso no funciona con latitudes bajas, tienes toda la razon, pero es que ni con bajas ni con altas, ademas si defines la latitid tienes que hacerlo de una forma que funcione con coalquiera, incluso 0º
Harpman. si quieres oir que tu dibujo y explicacion son correctos pues te lo digo son correctos
Por favor que alguien ponga un dibujo como el de harpman con latitud 5º N o S, me da igual

Pensar que el escribir que el primer dibujo que se puso en este tema define la lat. y es correcto lo lee mucha gente que no tiene ni idea de esto y lo puede tomar por correcto. Que lo escriba harpman u otra persona me da igual para discutirlo, esto es un foro de discusion y no hay por que mosquearse u ofenderse. Si lo discuto es porque algo se de trigonometria esferica y Latitudes y yo ya no aprendere mucho mas de lo que se (sobre astronomia no, en eso soy un pez fuera de agua)

Saludos
Mensajepor Alex » 20 Oct 2007, 10:55
XAP, siento si te he molestdo porque no era esa mi intencion, ni mucho menos. Nunca he dicho que no tengas razon en tu planteamiento, ya que la latitud que reresentas es totalmente correcta.
Ocurre, que tus dibujos no los puedo ver ampliados porque el servidor da un error por el tamaño de los mismos y vistos tan reducidos, solo observo que la latitud esta correctamente dibujada, como ya he dicho, pero adolece de que no distingo si en el mismo, dibujas o recoges la idea de Hapman, que deseaba dibujar que la latitud en cualquier lugar puede obtenerse midiendo el angulo de la estrella polar con el horizonte verdadero o matemático del observador, pero no lo dibujo con mucho acierto, por lo que podia ocasionar equivoco, como asi parece que ha sido.
No merece la pena mosquearse por tan poca cosa
Un saludo a todos.
Ocurre, que tus dibujos no los puedo ver ampliados porque el servidor da un error por el tamaño de los mismos y vistos tan reducidos, solo observo que la latitud esta correctamente dibujada, como ya he dicho, pero adolece de que no distingo si en el mismo, dibujas o recoges la idea de Hapman, que deseaba dibujar que la latitud en cualquier lugar puede obtenerse midiendo el angulo de la estrella polar con el horizonte verdadero o matemático del observador, pero no lo dibujo con mucho acierto, por lo que podia ocasionar equivoco, como asi parece que ha sido.
No merece la pena mosquearse por tan poca cosa

Un saludo a todos.
Sol y luna y cielo proclaman al divino autor del mundo...
Mensajepor XAP » 20 Oct 2007, 11:51
Hola Alex, porfavor no hace falta pedir disculpas, solo faltaria. Estamos en un foro para discutir. mira aver si puedes ver los dibujos en condiciones. Discutirlas como haces tu es didactico, expones tu opinion y la defiendes con datos. Yo solo he pedido que me definan la Latitud 5º con el primer dibujo de este tema y no se ha hecho, ojo que si se hace y es corecto por supuesto que reconece mi error al discutirlo.
Saludos
Saludos
Mensajepor crono81 » 20 Oct 2007, 16:43
Bien, perdón por no poner detalles en la figura.
Ahora, si nos fijamos en la figura del centro de color naranja vemos que es la misma que está arriba, y la linea negra que vá en diagonal tiene el mismo ángulo que dicha figura, y la curva azul es el ángulo como debe ser medido, es a lo que me refería, la linea debe ser tangente a la circunferencia para que dé el ángulo correcto.
Si no pueden aprecial bien la figura, me dicen para resubirla

Ahora, si nos fijamos en la figura del centro de color naranja vemos que es la misma que está arriba, y la linea negra que vá en diagonal tiene el mismo ángulo que dicha figura, y la curva azul es el ángulo como debe ser medido, es a lo que me refería, la linea debe ser tangente a la circunferencia para que dé el ángulo correcto.
Si no pueden aprecial bien la figura, me dicen para resubirla

Mensajepor XAP » 21 Oct 2007, 12:45
Hola, discuti tu deficinion y dibujo de una forma correcta y con intencion didactica, y solo te has limitado ha decir que esta bien, y no lo esta, y si, pienso que no admites que te lo digan y pienso tambien que solo quieres que te den la razon. Te respondi con este post:
Hola, harpman me intriga mucho ver tu dibujo de un punto de latitud 0º , no lo veo claro. y creo que los angulos negativos no son posibles
La definicion que yo se de latitud es el arco de meridiano en grados comprendido desde el ecuador hasta el lugar. y no los has discutido con datos.
Recuerdo que en uno de los foros le pediais a un forero que os rebatiera vuestras criticas con datos y por no hacerlo acabo como acabo la cosa. Yo te lo he rebatido y solo has puesto que esta bien, sin datos. Si me lo hubieras demostrado con datos yo no tengo ningun problema en reconocer que esta bien y reconocer mi equivocacion pero no ha sido el caso. Yo no intento cargarme el foro por decir que algo esta mal , y lo he hecho sin contestar con emitocons de risas como aveces se responde. Si por escribir que solo quieres oir que tienes razon te ha ofendido te pido perdon, pero esas respuestas tuyas creo que al foro si dañan, y por mi parte ningun problema, a mi no me han ofendido.
Saludos
Hola, harpman me intriga mucho ver tu dibujo de un punto de latitud 0º , no lo veo claro. y creo que los angulos negativos no son posibles
La definicion que yo se de latitud es el arco de meridiano en grados comprendido desde el ecuador hasta el lugar. y no los has discutido con datos.
Recuerdo que en uno de los foros le pediais a un forero que os rebatiera vuestras criticas con datos y por no hacerlo acabo como acabo la cosa. Yo te lo he rebatido y solo has puesto que esta bien, sin datos. Si me lo hubieras demostrado con datos yo no tengo ningun problema en reconocer que esta bien y reconocer mi equivocacion pero no ha sido el caso. Yo no intento cargarme el foro por decir que algo esta mal , y lo he hecho sin contestar con emitocons de risas como aveces se responde. Si por escribir que solo quieres oir que tienes razon te ha ofendido te pido perdon, pero esas respuestas tuyas creo que al foro si dañan, y por mi parte ningun problema, a mi no me han ofendido.
Saludos
Mensajepor neozenit » 26 Nov 2007, 02:38
harpman escribió:Mira, aqui vivo yó, he puesto el indicador justo justo sobre mi terraza![]()
![]()
![]()
![]()
puede que sea una pregunta muy basica pero me hestoy liando con esto...
como seria esa medida en grados, minutos y segundos, por ejemplo las que ha puesto harpman latidud 39.97869 longitud 0.01617?
las mias son latitud 40.32706 longitud -3.85392
yo estoy usando estas que son las que pone en la web del ayuntamiento de Mostoles 40°20′N, 3°52′O y creo que por eso cuando uso el goto aunque siempre localiza el objeto indicado con un ocular de 20mm me deja los objetos el la parte inferior derecha del ocular...
un saludo
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=neozenit"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE