Hola a todos,
¿Qué os parece este trípode? Me gustan por su altura (205 cm). Además yo no necesito que sean muuuy buenos, ya que son para mis humildes lidlprismaticos
Gracias por adelantado
http://www.cullmann-foto.de/en/products/tripods/advanced/3150.htm
Cullman Universal XXL 3150
Cullman Universal XXL 3150
Mensajepor petyfu » 19 Oct 2007, 11:46
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=petyfu"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Mensajepor xcasab » 19 Oct 2007, 13:51
El trípode en sí no sé qué tal irá. Yo me compré un Cullman algo más pequeño, pero con la misma rótula y puedo decirte que esta última pieza es completamente inútil, incluso para un tele pequeño. Es muy difícil centrar objetos en la misma, ya que la rótula es toda de plástico y flexa que da gusto. Cuando tienes algo centrado y fijas los mandos de bloqueo, al soltarlos verás como la imagen se desplaza llegando incluso a salirse del campo. Supongo que con los prismas del LIDL, que pesan poquito, el cabreo será menor, pero la realidad es que esa rótula no vale más que para una digital compacta de las de bolsillo. Y no sé tu modelo en concreto, pero el que compré yo tiene un anclaje de rótula no estándar, por lo que si quitas la que trae y le pones por ejemplo una manfrotto 141RC o similar, el conjunto no acaba de quedar sólido.
Para trípodes, Manfrotto o superior. Si el peso no te importa demasiado, americanphotoimport vende clónicos chinos de Manfrotto que tienen bastante buena pinta, cuestan bastante menos, pesan bastante más, pero que parece que a la gente que los ha probado (yo, en concreto no los he probado) les parecen razonables.
Saludos
xcasab
Para trípodes, Manfrotto o superior. Si el peso no te importa demasiado, americanphotoimport vende clónicos chinos de Manfrotto que tienen bastante buena pinta, cuestan bastante menos, pesan bastante más, pero que parece que a la gente que los ha probado (yo, en concreto no los he probado) les parecen razonables.
Saludos
xcasab
Mensajepor Cuelebre » 21 Oct 2007, 00:27
Fitz escribió:He visto en internet los trípodes de americanphotoimp, y me interesarían. ¿Cual sería suficiente para unos Celestron 15x70?
Esos trípodes que has visto son chinos, no los conozco personalmente salvo por referencias de terceros, y todo el mundo que los ha visto me recomiendan lo mismo: el trípode en sí es estable pero pesado, mucho más que un Manfrotto, lo que sí falla es la calidad de las rótulas, donde la diferencia de materiales y manufactura se nota, y mucho, a la hora de manejarlo, no tener holguras, durabilidad, etc. Por lo que me cuentan, el trípode en sí es interesante para ahorrarse un dinerito, pero luego conviene invertirlo en una buena rótula de marca (Manfrotto, Benro). Aunque otros directamente echan pestes de ellos y te sugieren que vayas a por un Manfrotto o similar...no sé. Yo estoy como tú, buscando un trípode bueno, bonito y barato.
Mensajepor Fitz » 21 Oct 2007, 18:57
Gracias.
Como tengo un trípode de fotografía normal, iré tirando con él hasta que me lance al Manfrotto...
¿Tienes pensado que combinación trípode-rótula es la adecuada?¿Qué prismáticos tienes? No entiendo mucho del tema, vengo de observar con telescopio y unos 7x50, y ahora aterrizo en el mundo de los prismáticos intermedios. Los Skywatcher que he comprado me dan una buena impresión en lo poco que los he usado. Busco una buena alternativa al telescopio para viajes en los que no pueda llenar el maletero con el teles, echo los prismáticos y un buen trípode y ya está. Pero todavía no se cual comprar...
Como tengo un trípode de fotografía normal, iré tirando con él hasta que me lance al Manfrotto...
¿Tienes pensado que combinación trípode-rótula es la adecuada?¿Qué prismáticos tienes? No entiendo mucho del tema, vengo de observar con telescopio y unos 7x50, y ahora aterrizo en el mundo de los prismáticos intermedios. Los Skywatcher que he comprado me dan una buena impresión en lo poco que los he usado. Busco una buena alternativa al telescopio para viajes en los que no pueda llenar el maletero con el teles, echo los prismáticos y un buen trípode y ya está. Pero todavía no se cual comprar...
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Fitz"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Mensajepor Cuelebre » 22 Oct 2007, 22:11
Fitz escribió:Gracias.
Como tengo un trípode de fotografía normal, iré tirando con él hasta que me lance al Manfrotto...
¿Tienes pensado que combinación trípode-rótula es la adecuada?¿Qué prismáticos tienes? No entiendo mucho del tema, vengo de observar con telescopio y unos 7x50, y ahora aterrizo en el mundo de los prismáticos intermedios. Los Skywatcher que he comprado me dan una buena impresión en lo poco que los he usado. Busco una buena alternativa al telescopio para viajes en los que no pueda llenar el maletero con el teles, echo los prismáticos y un buen trípode y ya está. Pero todavía no se cual comprar...
Perdona que tarde tanto en responder. Por ahora sólo tengo unos 10x50, pero precisamente estoy planteándome un trípode como Dios manda para fotografía y, quizás, unos Skymaster 15x70....visto el buen tirón que tienen, a lo mejor hay que hacerse con unos. En cuanto a combinación y rótulas, aún no sé. Hay mucha gente que recomienda especialmente las rótulas de vídeo, las joystick son muy cómodas, y las de tres ejes son bastante universales. Lo que tengo claro es que cuando la compré, será de marca y calidad reconocida.
6 mensajes
• Página 1 de 1
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE