Un gran angular para constelaciones

Avatar de Usuario
ManoloL
Mensajes: 1913
Registrado: 21 Dic 2005, 00:00

Un gran angular para constelaciones

Mensajepor ManoloL » 19 Oct 2007, 15:42

Hola a todos:
Desde hace tiempo estoy pensando en adquirir un objetivo de focal muy corta para fotografiar grandes campos estelares con una EOS 400d.
Mi EFS 18-55 mm, que venia con la 300d, a focales cortas me produce unas aberraciones en las esquinas que no considero asumibles, aun con el diafragma bastante cerrado.
He encontrado algunos modelos de precios bastante asequibles:
Hay una Canon EF 28/2.8 rondando los 200 euros
La Canon EF 20/2,8 USM sale por unos 475 euros
La Canon EF 24/2,8 y la EF 28/1,8 USM por unos 460
Otra candidata es la EFS 10-22/3,5-4,5 aunque esta ya sale por más de 750 euros.
Evidentemente hay otras pero que de entrada descarto por sus precios tal como la EF 14/2,8 USM que supera los 2000 euros.

De estas cámaras solo he visto imagenes astronomicas con la EFS 10-22 que es con la que Maxi ha sacado las constelaciones más amplias. Pero aun con toda la tecnica que Maxi exhibe, he visto que flaquea en las esquinas. Al fin y al cabo es un objetivo para sensores reducidos, mientras las otras son para sensores de 35 mm, por lo que es de suponer que las esquinas de los sensores reducidos deberian quedar bien corregidos.
En fin os agradeceria que me aconsejarais al respecto.
Saludos.

Avatar de Usuario
procy
Mensajes: 2130
Registrado: 28 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Albacete
Contactar:

Mensajepor procy » 19 Oct 2007, 15:58

Por ahí hay un 15mm a F2.8 de canon que llaman peeleng, pero a estas focales creo que vas a tener los mismos problemas elijas uno u otro (efecto barrilete, imagino que coma, etc)

De todas formas, en fotografia convencional la gente corrige los defectos tipicos de estos objetivos gran-angulares por software...

En fin..., no se si ayudo o si toy diciendo tolonterias... :lol:
Asociación Astronomica "Alba-5" (Albacete)
Mis fotos, en http://www.flickr.com/photos/procy

Avatar de Usuario
ManoloL
Mensajes: 1913
Registrado: 21 Dic 2005, 00:00

Mensajepor ManoloL » 19 Oct 2007, 16:13

procy escribió:Por ahí hay un 15mm a F2.8 de canon que llaman peeleng, pero a estas focales creo que vas a tener los mismos problemas elijas uno u otro (efecto barrilete, imagino que coma, etc)

De todas formas, en fotografia convencional la gente corrige los defectos tipicos de estos objetivos gran-angulares por software...

En fin..., no se si ayudo o si toy diciendo tolonterias... :lol:


Hola:
No se si te estas refiriendo a la Peleng de origen ruso que prueba Buil en este enlace:
http://www.astrosurf.org/buil/fisheye/test.htm
El objetivo es un ojo de pez.
Tambien Canon tiene un ojo de pez al que quizas te refieras: el EF15/2,8 que puede salir por algo menos de 700 euros, aunque en principio me gustaria un objetivo corregido como pudiera ser el EF 14/2,8, pero como antes he dicho no estoy dispuesto a soltar los más de 2000 euros que cuesta.
Saludos.

Avatar de Usuario
neozenit
Mensajes: 477
Registrado: 23 Oct 2006, 23:00
Contactar:

Mensajepor neozenit » 19 Oct 2007, 16:34

el Tokina 12-24mm f/4, sin duda es de lo mejorcito en focales gran angular, mira en los foros de fotografia, veras que hablan muy bien de el.
un saludo

Avatar de Usuario
procy
Mensajes: 2130
Registrado: 28 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Albacete
Contactar:

Mensajepor procy » 19 Oct 2007, 16:46

Si, me referia al canon..., de todas formas es un objetivo que no he visto ni usado, solo hablo de oidas...

el tokina ese tambien lo ponen muy bien..

La verdad es que la optica o es cara.., o cariiisima :cry: , mae mia 2000 eurazos un angular
Asociación Astronomica "Alba-5" (Albacete)

Mis fotos, en http://www.flickr.com/photos/procy

Avatar de Usuario
maxi
Mensajes: 1149
Registrado: 19 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensajepor maxi » 19 Oct 2007, 17:19

Hola Manolo.

Hechale un vistazo a esta web, trae muy buena comparativas y ademas pone ejemplos.

http://www.photozone.de/8Reviews/index.html

De todos modos, si quieres tener unos bordes sin distorsiones y que el objetivo sea un gran angular, como no sea una focal fija, me parece que va ha estar dificil.

Saludos, Maxi

Avatar de Usuario
macysucanon
Mensajes: 1760
Registrado: 18 Oct 2007, 23:00
Ubicación: Trobajo el Camino (León)

Mensajepor macysucanon » 19 Oct 2007, 18:32

Última edición por macysucanon el 29 Oct 2007, 19:09, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
ManoloL
Mensajes: 1913
Registrado: 21 Dic 2005, 00:00

Mensajepor ManoloL » 19 Oct 2007, 21:36

Hola de nuevo:
Gracias por los comentarios y consejos.
Maxi:
Precisamente pienso como tu respecto a lo de las focales variables. Mirando con detenimiento tu Osa Mayor y sabiendo lo fino que tu hilas me ha hecho sospechar que las esquinas dan problemas con el 10-22.
Por eso mi intención de ver que hay en focales fijas, que si ademas son diseñadas para 35 mm garantizan de alguna manera que las esquinas de los sensores más pequeños estaran en principio más libres de problemas.
Lo que pasa es que como reiteradamente he indicado no encuentro fotografias astronomicas con estos objetivos.
Por lo que he leido el Tokina 12-24 es más barato que el EFS 10-22, pero no mejora su calidad, y no he visto ninguna imagen de "estrellas" con él.
En fin lo mismo me lanzo a una aventura poco costosa como seria el EF 28/2,8 que creo que en cuestión de esquinas no debe ser malo y me proporcionaria un campo casi el doble que el 50 mm, y más adelante me planteo otro de focal más corta.
Saludos.

Volver a “Técnicas de Astrofotografía”