
El Caballito por fín !!!!
Mensajepor ManoloL » 19 Oct 2007, 21:52
Hola Maritxu:
Yo lo primero que miro, cual viejo verde, es que hay por las esquinas.
Ya se sabe que mal de muchos.....
La verdad es que es heroica la obtención de una foto como esta con una cámara con su filtro IR colocado.
¿Que hubieras obtenido con una 400d modificada como la mia?.
En fín a la espera de que me llegue el ASA tendré que desempolvar el ED80 y ver que da de si, y no mirar sus esquinas.
Y si los expertos os dicen que se puede mejorar ¡hacerles caso!
Saludos.
Yo lo primero que miro, cual viejo verde, es que hay por las esquinas.
Ya se sabe que mal de muchos.....
La verdad es que es heroica la obtención de una foto como esta con una cámara con su filtro IR colocado.
¿Que hubieras obtenido con una 400d modificada como la mia?.
En fín a la espera de que me llegue el ASA tendré que desempolvar el ED80 y ver que da de si, y no mirar sus esquinas.
Y si los expertos os dicen que se puede mejorar ¡hacerles caso!
Saludos.
Mensajepor ManoloL » 19 Oct 2007, 21:59
TMazon escribió:Eso es. Lo suyo sería promediar las tomas de luz con el método Median, y olvidarse de darks, flats y bias. De hecho estoy convencido de que tendreis mejor resultado.
Hola Tomás:
Permiteme que discrepe contigo.
A mi entender lo que dices potenciaria la aparición de unos llamativos píxeles calientes y las "marcas Canon" requeririan el uso muy afinado de un DBE que no todo el mundo domina. Si las tomas hubieran sido con un 400d las marcas no serian problemas, pero 10 minutos a ISO 800 en una 350d y con una temperatura templadita.....
Saludos.
Mensajepor espeluznante » 19 Oct 2007, 22:27
Hola
Una foto de mucho merito, sacar eso sin modificar la camara es bestial, si la camara llega a estar modificada o salis. No me acaban de gustar mucho las puntas de difraccion.
Un saludo
Una foto de mucho merito, sacar eso sin modificar la camara es bestial, si la camara llega a estar modificada o salis. No me acaban de gustar mucho las puntas de difraccion.
Un saludo
- andresmatorral
- Mensajes: 1043
- Registrado: 01 Jul 2005, 23:00
- Ubicación: Teia, Barcelona
Mensajepor andresmatorral » 19 Oct 2007, 23:06
Una lástima lo de las puntas de difracción. No entiendo demasiado bien para qué gastarse el dinero en un apocromático para luego obstruirle la apertura. Por el mismo precio podias conseguir un astrografo de Orion con tratamiento Hilux, con mayor apertura... o un Vixen.
- alfalben
- Mensajes: 985
- Registrado: 18 Ago 2006, 23:00
- Ubicación: Alcala de Henares (Madrid)
- Contactar:
Mensajepor alfalben » 20 Oct 2007, 00:18
andresmatorral escribió:Una lástima lo de las puntas de difracción. No entiendo demasiado bien para qué gastarse el dinero en un apocromático para luego obstruirle la apertura. Por el mismo precio podias conseguir un astrografo de Orion con tratamiento Hilux, con mayor apertura... o un Vixen.
Para gustos los colores Andresmatorral, hay que respetar los gustos de los demas.
Salu2
Si quieres ver mi equipo entra en mi web
Mensajepor maritxu » 20 Oct 2007, 01:24
andresmatorral escribió:Una lástima lo de las puntas de difracción. No entiendo demasiado bien para qué gastarse el dinero en un apocromático para luego obstruirle la apertura. Por el mismo precio podias conseguir un astrografo de Orion con tratamiento Hilux, con mayor apertura... o un Vixen.
Bueno , realmente la finalidad es conseguir un enfoque mas o menos decente ..... luego ... se te olvida quitarlas ! ....



Mensajepor jordillo » 20 Oct 2007, 02:43
Pués a mi me gustan las puntas de difarcción, sera lo de para gustos los colores... 

WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30
- TMazon
- Mensajes: 415
- Registrado: 12 Abr 2007, 23:00
- Ubicación: Villanueva de la Serena (Badajoz)
- Contactar:
Mensajepor TMazon » 20 Oct 2007, 05:37
ManoloL escribió:Hola Tomás:
Permiteme que discrepe contigo.
A mi entender lo que dices potenciaria la aparición de unos llamativos píxeles calientes y las "marcas Canon" requeririan el uso muy afinado de un DBE que no todo el mundo domina. Si las tomas hubieran sido con un 400d las marcas no serian problemas, pero 10 minutos a ISO 800 en una 350d y con una temperatura templadita.....
Saludos.
Hola Manolo. Sí pero no. Lo que dices es así, claro está, pero luego tenemos siempre los efectos colaterales o el fuego amigo. El caso es que yo siempre que he aplicado una calibración he acabado perdiendo color y rango dinámico. Seguro que lo hago mal, pero también estoy seguro de que no me pasa solo a mi. Y en este caso al ver la imagen bien, con su histograma, estirándola y tal, es que pongo la mano en el fuego por que tiene ese problema porque es algo que he visto.
El consejo que yo debería saber dar es cómo calibrar correctamente, pero hoy por hoy no puedo hacerlo porque no lo se, a pesar de las cien pruebas que llevo. Ni con Maxim ni con DSS. A ver si de paso alguien se pone y me dice detalladamente cómo, que le invitaría a unas cañas.
Volver a “Escaparate Astrofotográfico”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE