Esta noche de luna estaba aquí bastante despejado, así que con el mono que tengo dejé en la terraza de mi piso montado el chiringuito con la idea de madrugar y probar a tirar a M42 con el ASA.
Mi terraza está orientada casi exactamente al sur, pero tengo un campo de visión que al sistema gemini no le parece suficiente para alinear. La MALE llega a 4 o así.
Total, montura desalienada, las 5 y media de la mañana y me pongo a probar qué sale de M42 con un minuto de exposición a ISO 800: histograma saturado con el pico al 95%. Bajo a 30 segundos: pico cerca de la mitad. Bajo a ISO 200 y 20 segundos: pico normal, al 25%. Las estrellas dejan traza a pesar del poco tiempo.
Se levanta mi mujer y me dice antes de darse media vuelta que estoy loco.
Dejo bloqueado el disparador manual y a sacar fotos como churros. Al fin y al cabo se trata de probar la capacidad del ASA con este objeto en las tomas cortas, preparando la imagen del invierno.
Al cabo de las 60 imágenes, la deriva hace que M42 se vaya saliendo del encuadre, y lo dejo estar.
En resumen, 60 tomas de 20 segundos a ISO 200, y sale esto después de darle a la batidora un rato:

Ignorando los problemas de la captura y el halo oscuro alrededor de las rectas que hay donde debería haber estrellas (fallo mío total) la cantidad de datos de la imagen me parece sorprendente. Sólo esperaba sacar la zona del trapecio.