Gracias a zipizape, altair y Kothaar por los comentarios.
Gasendi y uezzane,
La zona de Plato son 198/603 frames al 85% y velocidad de cuadro 10f/s, y Copernicus 57/156 frames al 80% y a 10 f/s. La velocidad de obturación no me acordé de apuntarla.
Miguelo,
Gracias a ti también. Seguro que cuando deja de soplar el viento debes pillar unas noches memorables, si la contaminación lumínica te respeta...
Maxi,
Gracias. Seguro que podría sacar más a los wavelet del Registax... el problema es que cada vez me pasaba y se veía demasiado “grano”, y al final, de los nervios, lo dejé como os he enseñado.
CHaOs,
Acabas de darme una gran lección. Gracias. Cada vez está más claro que el procesado representa un 50% o más del éxito de la toma. Cuando mi hermano ha visto la foto que has puesto lo primero que me ha dicho ha sido: “Eres un negado...”

En serio, gracias por tu “experimento”. De hecho utilizo el PI LE, no el Core, porqué considero que si no he sacado todo el partido que se puede con el LE, ¿para qué meterse con el Core? Otra cosa será cuando saquen la versión definitiva. También es cierto que las fotos que hago de la Luna sólo las trasteo con el Registax, pero visto lo visto tendré que ampliar miras.
Saludos.