ajuste cabezal binocular

Avatar de Usuario
jmreales
Mensajes: 87
Registrado: 29 Mar 2007, 23:00

ajuste cabezal binocular

Mensajepor jmreales » 25 Oct 2007, 03:11

Hola tengo un cabezal binocular williams y con oculares de 10mm producen imagen doble arriba-abajo, he mirado y deduzco que este es el tornillo de ajuste pero es muy raro, hay llaves para este tipo de tornillos?, adjunto foto.
Imagen

##nota moderador "Arbacia"## he editado el enlace para mostrar la foto
Jose Muñoz Reales
Aster agrupacion astronomica de Barcelona

rrr
Mensajes: 91
Registrado: 01 Abr 2007, 23:00
Ubicación: Madrid

Mensajepor rrr » 25 Oct 2007, 09:36

En el mercado existen, y yo las he visto, puntas de todo tipo para los tornillos más raros que te puedas imaginar. sulen venir en cajas con distintas puntas para todo tipo de tornillos.

Un saludo,

alfredoaldi
Mensajes: 460
Registrado: 26 Jul 2006, 23:00

Mensajepor alfredoaldi » 25 Oct 2007, 10:40

Mas que raro, me da la impresión de que esa cabeza de tornillo esta defectuosa, o esa es la sensación al ver la imagen. Parece una cabeza para destornillador plano, en mal estado :?:

Yo tengo ese mismito cabezal.

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Mensajepor Arbacia » 25 Oct 2007, 11:19

tiene toda la pinta de atornillador d epunta plana, de esos de precisión. Lo que le ocurre es que tiene una gota de pegamento o fijador. Intenta retirar el pegamento.

Si es de punta plana, compra un atornillador bueno. calcula unos 3-5€
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
jmreales
Mensajes: 87
Registrado: 29 Mar 2007, 23:00

Mensajepor jmreales » 25 Oct 2007, 12:02

Muchas gracias a todos por vuestras respuestas. Hasta pronto.



Arbacia escribió:tiene toda la pinta de atornillador d epunta plana, de esos de precisión. Lo que le ocurre es que tiene una gota de pegamento o fijador. Intenta retirar el pegamento.

Si es de punta plana, compra un atornillador bueno. calcula unos 3-5€
Jose Muñoz Reales

Aster agrupacion astronomica de Barcelona

Hermarhes
Mensajes: 244
Registrado: 07 May 2007, 23:00
Ubicación: Alaquas

Mensajepor Hermarhes » 25 Oct 2007, 12:12

jmreales escribió:Muchas gracias a todos por vuestras respuestas. Hasta pronto.



Arbacia escribió:tiene toda la pinta de atornillador d epunta plana, de esos de precisión. Lo que le ocurre es que tiene una gota de pegamento o fijador. Intenta retirar el pegamento.

Si es de punta plana, compra un atornillador bueno. calcula unos 3-5€



La verdad es que parece que la ranura del tornillo no está en el medio del tornillo, sino desplazado. Es un efecto óptico? o es como se ve en la imagen?
saludos
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Hermarhes"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Avatar de Usuario
jmreales
Mensajes: 87
Registrado: 29 Mar 2007, 23:00

Mensajepor jmreales » 25 Oct 2007, 12:38

Efectivamente esta desplazada a un lado. Hasta pronto.



Hermarhes escribió:
jmreales escribió:Muchas gracias a todos por vuestras respuestas. Hasta pronto.



Arbacia escribió:tiene toda la pinta de atornillador d epunta plana, de esos de precisión. Lo que le ocurre es que tiene una gota de pegamento o fijador. Intenta retirar el pegamento.

Si es de punta plana, compra un atornillador bueno. calcula unos 3-5€



La verdad es que parece que la ranura del tornillo no está en el medio del tornillo, sino desplazado. Es un efecto óptico? o es como se ve en la imagen?
saludos
Jose Muñoz Reales

Aster agrupacion astronomica de Barcelona

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Mensajepor Arbacia » 25 Oct 2007, 13:14

ese desplazamiento debe ser por un defecto del tornillo. Nada importante.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
jmreales
Mensajes: 87
Registrado: 29 Mar 2007, 23:00

Mensajepor jmreales » 25 Oct 2007, 15:33

Con un destornillador plano pequeño de esos de relojero, he logrado aflojarlo y efectivamente es un tornillo normal de muesca recta sin cabeza, lo que ocurre es que estaba descentrado, no obstante lo he aflojado un monton de vueltas y no parece repercutir sobre el ajuste, estaba apretado a tope, por lo que deduzco que simplemente es para dejar fijado algo. Por la parte opuesta del binocular lleva una tapita que no he logrado quitar que podria ser donde esta el ajuste. No obstante he comprobado la colimacion con los oculares de 10mm de dia con una antena y no se nota el desatuste, me imagino que es por tener mas elementos de referencia el cerebro hace su trabajo y lo arregla. Hasta pronto.


Arbacia escribió:ese desplazamiento debe ser por un defecto del tornillo. Nada importante.
Jose Muñoz Reales

Aster agrupacion astronomica de Barcelona

Avatar de Usuario
Valakirka
Mensajes: 4031
Registrado: 25 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Sierra de Guadarrama
GRACIAS recibidas: 2 veces

Mensajepor Valakirka » 28 Oct 2007, 02:29

Tengo el mismo cabezal WO y el tornillito viene debajo de un taponcito negro de goma. En el mío aparece como cubierto de algo, quizás un pegamento, de color blanco y, por su aspecto, da la impresión de que es esa pieza que no se ha de tocar. No lo sé, la verdad.

En cuanto a las medidas de oculares, además de los WA de 20 mm, yo utilizo unos MEADE 32 serie 4000, y van muy bien porque la observación no va forzada, aunque el campo es algo menor. También se que van bien el QX de MEADE de 15 mm y 70º de campo, con esos grados generosos, y sin forzar tampoco, merecen la pena. Los oculares de 10 mm me parecen ya un pelín exagerados.

Y es que en mi opinión hay que considerar "a priori" la Focal del teles, además, hay que pensar que el corrector del cabezal la modifica aproximadamente en un 60%, y que aun sumaremos que el cabezal tiene su Focal propia, con lo que los habituales aumentos que manejemos con el teles a través de la observación monocular, quedan muy transformados. Es decir, que por ejemplo, en un S/C el número de aumentos puede llegar a ser abrumador, en cambio en un refractor de Focal corta va de lujo.

No obstante, no se si a otros les ocurre que la visión a través del portaocular derecho aparece más oscura que con el izquierdo. Visto a ojo sin oculares no se nota nada, pero en cuanto se colocan el derecho siempre es más oscuro.
No se si alguno habeis observado eso, pero si lo conoceis podríais comentarlo, si os parece.
S/C 8" / Intes M 603 / TS 152/900 / Vixen 102/1000 / Zeiss 80/500

NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80

Volver a “Prismáticos”