Pues supongo que enésimo que pública una petición de opinión para comprar teles, pero después de muchos años con mi 114 y un lidelscopio (etx70) al final me ha decidido a buscar uno más "potente".
El presupuesto: entre 1.000 a 2.500 € y las combinaciones infinitas.
Al final el tubo estoy medio dedidido entre un C8, un C9,25 o un Newton 200.
Pero ahora empiezan mis dudas:
1) La mejor relación precio es el Newton200 con la HEQ5, pero me dicen que queda muy justa para astrofoto. Sin embargo pasar a la EQ6 supone compar el tubo por separado y lo encarece mucho. (O sea "todo" junto Newton250, eq6 Syntrek, dos oculares y accesorios 1.374 euros, mientras que solo la montura suelta cuesta 1.207€; o sea por por 170 euros me compensa comparlo todo, aunque sea un tubo 250 y dentro de un año y me compro otro tubo suelto, N200, C8 o C9.25)
2) Que diferencia a la HEQ5 de la HEQ5 Syntrek?
3) Otro "problemo" es que para un C8 la montura ideal sería una HEQ5 Syntrek, pero al comparlas por separado sale mas caro. Realmente el C8 para astrofoto va muy justo con la CG5 de celestrón? Porque era otra de las opciones mejores en calidad/precio 1.897 con motores.
4) Porque Celestrón no fabrica una montura ya motorizada de inicio para su C8?
5) Si se os ocurre alguna opción interesante me lo comentais. Yo pensaba usarlo para salidas, (pero no es problema espacio ni peso, me he dado cuenta que ocupa pesa mas el "termo-mesa-taburete-libros-bokatadekeso-chaketon-linternas-herramientas-cámarasfoto-calzoncillosdefelpa" que mi 114 con montura y pesas) También quiero un teles para observación visual, para astrofoto ya a foco primario, en paralelo con teleobjetivo,... Y que me sirva para planetaria y lunar desde la terraza de casa cuando no salgo en las lunas nuevas.
6) "No cometarás actos impuros"... Es broma... Ya he preguntado bastante.
Mi gracias de nuevo a todos y me serias de gran ayuda si me pudierais orientar.
Asiasssss
DECISIÓN ENTRE CG5, HEQ5 O EQ6
- miguelquart
- Mensajes: 25
- Registrado: 24 Oct 2007, 23:00
- Ubicación: Quart de les Valls (Valencia)
- Contactar:
- nandorroloco
- Mensajes: 3689
- Registrado: 09 Ene 2006, 00:00
Mensajepor nandorroloco » 25 Oct 2007, 10:01
1) compra a medias el 250, acuerda con alguien el reparto... igual consigues la montura por un precio más ajustado, que te permita elegir el tubo que quieras.
2) una sin goto y la otra con.
3) no sé, estás hablando de un catadrióptico?? si es así, el precio es competitivo.
4) Porque igual apuesta por los CPC
5) El newton 200 f/5 es muy polivalente... quizá responda mejor a tus requisitos.
2) una sin goto y la otra con.
3) no sé, estás hablando de un catadrióptico?? si es así, el precio es competitivo.
4) Porque igual apuesta por los CPC
5) El newton 200 f/5 es muy polivalente... quizá responda mejor a tus requisitos.
Mensajepor Nazgull » 25 Oct 2007, 13:18
Nas,siempre es mejor opcion la EQ6 sobre todo pensando en un futuro,de todas maneras la HEQ5-Pro es perfectamente valida para astrofoto en el foro hay multitud de ejemplos de ello,eso si contrapesada como "dios manda",te aguantara un Newton F4/F5 o un Sc de 8 + el guia,camaras etc
Vixen Visac 200/1800+Skylux 70/700+Camaras anillas etc en una HEQ5-Pro
Un saludo
Vixen Visac 200/1800+Skylux 70/700+Camaras anillas etc en una HEQ5-Pro

Un saludo
Takahashi TSA-102
Losmandy G-11
Atik 16HR
EZ60
QHY5
Losmandy G-11
Atik 16HR
EZ60
QHY5
Mensajepor Linx » 25 Oct 2007, 13:48
Nandorroloco, Syntrek no es Synscan. Synscan es el mando del goto, y me da a mi que el Syntrek va a ser al versión motorizada sin ordenador.
Yo tengo la HEQ5 Pro, que viene de serie con Synscan. Encima pongo normalemnte el C8S y no atisba "tembladera" por ningún lado, Además a veces le añado el WO80 y aunque lo he probado ambos solo 1 vez, porque para guiar empleo otro mas pequeño y ligero, pero no me parecio que tuviera padecimiento alguno con ambos tubos.
Otra cosa es la vela que ofrezca un 200 en Newton. Dice el dicho que burro grande ande o no ande, pero es que el burro grande pesa un huev* y la llema del otro.
La versión pro de la HEQ5 dicen que es mejor que la normal, con rodamientos mejorados y los motores son distintos a la Syntrek, con mayor velocidad para cambios de posición.
Lo de los PACKS oferta Montura+tubo es muy relativo y depende de lo que quiera hacer el vendedor.
Si ves mi perfil, yo no tengo un "juego" y me salió a precio de "PACK".
De todas formas me llama la atención que te decantes por 2 tubos de alta focal, aptos para planetaria y ademas por un Newton de cielo profundo, lo cual no quita para que los SC trabajen en cielo profundo pero ya con reductores y en foto.
Saludos
Yo tengo la HEQ5 Pro, que viene de serie con Synscan. Encima pongo normalemnte el C8S y no atisba "tembladera" por ningún lado, Además a veces le añado el WO80 y aunque lo he probado ambos solo 1 vez, porque para guiar empleo otro mas pequeño y ligero, pero no me parecio que tuviera padecimiento alguno con ambos tubos.
Otra cosa es la vela que ofrezca un 200 en Newton. Dice el dicho que burro grande ande o no ande, pero es que el burro grande pesa un huev* y la llema del otro.
La versión pro de la HEQ5 dicen que es mejor que la normal, con rodamientos mejorados y los motores son distintos a la Syntrek, con mayor velocidad para cambios de posición.
Lo de los PACKS oferta Montura+tubo es muy relativo y depende de lo que quiera hacer el vendedor.
Si ves mi perfil, yo no tengo un "juego" y me salió a precio de "PACK".
De todas formas me llama la atención que te decantes por 2 tubos de alta focal, aptos para planetaria y ademas por un Newton de cielo profundo, lo cual no quita para que los SC trabajen en cielo profundo pero ya con reductores y en foto.
Saludos
C8s / Wo_80_II / Scopos ED66 / Guía EZG-60 / ETX-70.
QHY6-PRO, QHY-6 / QHY5 / SPC-900 SC1 / Toucam_II SC1,5 refrigerada.
HEQ5-PRO.
+ chismes, trastos y cachivaches
>>>>>>>>
http://astrolinx.blogspot.com
QHY6-PRO, QHY-6 / QHY5 / SPC-900 SC1 / Toucam_II SC1,5 refrigerada.
HEQ5-PRO.
+ chismes, trastos y cachivaches
>>>>>>>>
http://astrolinx.blogspot.com
Mensajepor Carlosseg » 25 Oct 2007, 15:43
Saludos Miguel,
Que alegría y sorpresa de verte por aquí, creo que has venido al sitio correcto para resolver todas las dudas. Yo, si fuera tu, me iría a un reflector de 200 con la HEQ5. Yo tengo la versión Pro y creo que te iría sobrada para hacer fotos con ella, más si usas Canon. Con ella tendrías la posibilidad de autoguiado, un gran adelanto. Si te decantas por el 9.25, entonces necesitas la EQ6 para ir bien. Yo estoy usando la HEQ5 con un 150 y un guía que pesa bastante y me lo lleva sobrado, así que con el 200 y un tubo guía que no pese mucho, la montura va sobrada.
Que alegría y sorpresa de verte por aquí, creo que has venido al sitio correcto para resolver todas las dudas. Yo, si fuera tu, me iría a un reflector de 200 con la HEQ5. Yo tengo la versión Pro y creo que te iría sobrada para hacer fotos con ella, más si usas Canon. Con ella tendrías la posibilidad de autoguiado, un gran adelanto. Si te decantas por el 9.25, entonces necesitas la EQ6 para ir bien. Yo estoy usando la HEQ5 con un 150 y un guía que pesa bastante y me lo lleva sobrado, así que con el 200 y un tubo guía que no pese mucho, la montura va sobrada.
Mensajepor Guest » 25 Oct 2007, 15:55
nandorroloco escribió: 1) compra a medias el 250, acuerda con alguien el reparto... igual consigues la montura por un precio más ajustado, que te permita elegir el tubo que quieras
Precisamente yo hice hace unos dias una propuesta para la compra de un C8 a medias con montura altacimutal. Yo me quedaria la montura, y el otro forero un C8 a un precio buenísimo y totalmente nuevo (claro está).
Puedes leerlo en este hilo. Todavia estoy esperando que alguno de vosotros se anime (se puede hacer también para un C6):
http://www.asociacionhubble.org/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=18039
Yo desde luego creo que hay que aprovechar las oportunidades para hacerse con material astronómico a buen precio, y este tipo de arreglos son siempre muy ventajosos.
Saludos,
Alex
- miguelquart
- Mensajes: 25
- Registrado: 24 Oct 2007, 23:00
- Ubicación: Quart de les Valls (Valencia)
- Contactar:
Mensajepor miguelquart » 29 Oct 2007, 10:35
Mi gracias por todas las contestaciones y sobre todo gracias a abutu por la oferta.
Ya voy teniendo las cosas más claras, al final me decantaría por un C8" y no por un Newton 200.
Las monturas falta ver qué precio sale mejor, ya que al ser de un mismo fabricante todo el teles, sale mejor de precio.
Finalmente estaba mirando un CELESTRON C8 S/GT con montura motorizada y Base datos de objetos. (1931 IVA INC), o bien un C8 S/C DE MEADE CON UHTC y Autostar (1899 iva incl). (los dos en montura ecuatorial)
Es decir un SC de 8" en cualquiera de las dos marcas, ¿Cual os parece mejor? dicen que más calidad óptica Celestrón, pero mejor montura, mejor soft y teecnología el Meade.
El de meade creo que además lleva buscador de la polar iluminado y sitema para posicionar con 3 estrellas, ¿Pensais que resultan de interés?
La idea de buscar un tubo SC 8" sobre una montura EQ6 se quedaría en 2.300 euros, pero no tendría el Goto. (Para tener el Goto en esa configuración ya se subiría a 2600 euros)
Si podeis me comentais que os parece.
A ver si para la próxima luna nueva ya tengo el teles, gracias por todo.
Ya voy teniendo las cosas más claras, al final me decantaría por un C8" y no por un Newton 200.
Las monturas falta ver qué precio sale mejor, ya que al ser de un mismo fabricante todo el teles, sale mejor de precio.
Finalmente estaba mirando un CELESTRON C8 S/GT con montura motorizada y Base datos de objetos. (1931 IVA INC), o bien un C8 S/C DE MEADE CON UHTC y Autostar (1899 iva incl). (los dos en montura ecuatorial)
Es decir un SC de 8" en cualquiera de las dos marcas, ¿Cual os parece mejor? dicen que más calidad óptica Celestrón, pero mejor montura, mejor soft y teecnología el Meade.
El de meade creo que además lleva buscador de la polar iluminado y sitema para posicionar con 3 estrellas, ¿Pensais que resultan de interés?
La idea de buscar un tubo SC 8" sobre una montura EQ6 se quedaría en 2.300 euros, pero no tendría el Goto. (Para tener el Goto en esa configuración ya se subiría a 2600 euros)
Si podeis me comentais que os parece.
A ver si para la próxima luna nueva ya tengo el teles, gracias por todo.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=miguelquart"> Tengo telescopio en mi perfil.</a> "La estupidez real siempre vence a la inteligencia artificial"
Mensajepor plutarko » 29 Oct 2007, 12:45
Yo me decante por un C8 sobre unq EQ6 con GOTO.
Estoy muy contento con el equipo.
La verdad, la montura pesa una tonelada, tranportarla cuesta mucho trabajo y hay que tener bastante moral para llevarla en plan portatil. Tengo que hacer 4 viajes al coche cada vez que cargo.
Eso si, a la hora de observar por ella es una delicia de solidez.Casi te podrias colgar de ella. Un C8 pesa muy poco (6kg), no necesitas una montura tan grande para el, pero si piensas en el futuro la EQ6 no se te quedara pequeña facilmente.
Si puedes pillala con goto, se agradece mucho
Estoy muy contento con el equipo.
La verdad, la montura pesa una tonelada, tranportarla cuesta mucho trabajo y hay que tener bastante moral para llevarla en plan portatil. Tengo que hacer 4 viajes al coche cada vez que cargo.
Eso si, a la hora de observar por ella es una delicia de solidez.Casi te podrias colgar de ella. Un C8 pesa muy poco (6kg), no necesitas una montura tan grande para el, pero si piensas en el futuro la EQ6 no se te quedara pequeña facilmente.
Si puedes pillala con goto, se agradece mucho

- miguelquart
- Mensajes: 25
- Registrado: 24 Oct 2007, 23:00
- Ubicación: Quart de les Valls (Valencia)
- Contactar:
gracias
Mensajepor miguelquart » 29 Oct 2007, 14:00
La idea inicial era un newton 200 sobre EQ6 o un tubo SC 8"con la EQ6 y así que no tuviera problemas al ir añadiéndole tubo guía, cámara, etc...
Pero los dos componenetes por separado se iban algo del presupuesto inicial, y el 200 con la EQ6 me parecía un pelín "monstruo" para llevarlo en las salidas.
(La opción que mejor me salía para el tubo era la de adquirirla junto a otra persona, gracias a la amable propuesta que encontré aquí)
Aparte no tendría el Goto (Aunque eso me da un poco igual)
Por eso al final decidirme por un "todo-en-uno" un SC de 8" o bien en Meade o en Celestron.
De todas formas sigo investigando a ver por qué combinación me decido.
dewww
Pero los dos componenetes por separado se iban algo del presupuesto inicial, y el 200 con la EQ6 me parecía un pelín "monstruo" para llevarlo en las salidas.
(La opción que mejor me salía para el tubo era la de adquirirla junto a otra persona, gracias a la amable propuesta que encontré aquí)
Aparte no tendría el Goto (Aunque eso me da un poco igual)
Por eso al final decidirme por un "todo-en-uno" un SC de 8" o bien en Meade o en Celestron.
De todas formas sigo investigando a ver por qué combinación me decido.
dewww
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=miguelquart"> Tengo telescopio en mi perfil.</a> "La estupidez real siempre vence a la inteligencia artificial"
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE