No dudo que me lo aclararás y simplificarás los datos para proceder al gráfico pretendido, del que creo saldrán curiosiedades, que no he leido por parte alguna.
Saludos del Abuelo.

Mensajepor Guest » 01 Dic 2007, 18:59
Mensajepor franc » 02 Dic 2007, 00:16
Mensajepor alshain » 02 Dic 2007, 09:07
carlos escribió:Ya que quedamos de acuerdo en dejar como constante a c, fíjate que para el paso en distintas Eras, habrá una discordancia entre Espacio recorrido por la luz y Espacio recorrido por la materia.
Mensajepor Guest » 02 Dic 2007, 14:09
Mensajepor Guest » 02 Dic 2007, 14:21
Mensajepor alshain » 02 Dic 2007, 14:26
Mensajepor franc » 02 Dic 2007, 16:15
Mensajepor Guest » 02 Dic 2007, 17:45
Mensajepor alshain » 02 Dic 2007, 21:40
carlos escribió:1 ) Una partícula sita en el instante A, en la Era Inflacionista, emite un fotón, que se dirigirá por cualquier punto del espacio circundante. Lo hará, suponemos para abreviar, a la velocidad c, igual que en cualquier otra Era.
carlos escribió:2 ) La partícula anterior, a partir del instante A, suponiéndola incluso quieta, sin movimiento autónomo, se desplazará por el espacio a velocidad >c, separándose de las partículas colindantes, debido a la superexpansión del espacio.
carlos escribió:3) No se me ha dicho en ningún momento, que la expansión del Espacio, afecte a la velocidad del fotón emitido por cualquier partícula. Si fuera así, ¿No quedamos que c, era constante?.
carlos escribió:4 ) Supongo al fotón salido de A, que en todo su recorrido a través del tiempo a consumir en las diversas Eras, jamás fue interceptado ni interaccionó con materia alguna. Libre pues, él, ha viajado durante un tiempo de 13 mil millones de años, con un recorrido a partir de A de 13 mil millones de a. l.
carlos escribió:5) Durante este tiempo el Espacio ha expandido, supongamos a una velocidad media de 2c.
carlos escribió:El desplazamiento de la partícula del instante A, ha sufrido un recorrido de 26 mil millones de a.l. Resulta pues una discordancia entre el recorrido del fotón liberado en A y la partícula que lo liberó de 13 mil millones de a.l.(Supuestos para simplificar).
carlos escribió:6 ) Como he indicado como media, en realidad han habido variantes considerables, pero en la Era actual la velocidad es por contra, inferior a la de la luz.
carlos escribió:7 ) Deducido de lo analizado, llegará un tiempo en que lo recorrido por la partícula desde A hasta el punto B, (pasado o, futuro, según resulten las cuentas), igualará la distancia recorrida por el fotón a su velocidad constante.
Mensajepor Guest » 03 Dic 2007, 19:18
Volver a “Física Cuántica y Relatividad”
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados