¿Donde puedo aluminizar mi espejo ?

Guest

¿Donde puedo aluminizar mi espejo ?

Mensajepor Guest » 27 Oct 2007, 14:24

Pues eso y que se cerca de Sevilla, ¿ alguien conoce algun lugar ?

saludos

Avatar de Usuario
edu-lopez
Mensajes: 1832
Registrado: 03 Mar 2006, 00:00
Contactar:

Mensajepor edu-lopez » 27 Oct 2007, 15:01

pues no pides na, cerca de sevilla seguro que no, a menos que lo hagan en una farmacia cercana, lo dudo :lol:

opticas pedret creo qu lo hace, yo les he enviado algunos correos pidiéndoles información pero como que pasan de mí y ni me responden

Avatar de Usuario
Valakirka
Mensajes: 4031
Registrado: 25 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Sierra de Guadarrama
GRACIAS recibidas: 2 veces

Mensajepor Valakirka » 27 Oct 2007, 16:58

Pues eso, en mitad del campo :twisted: Bueno, esa es la broma, no te enfades. Dependiendo del newton que tengas -de los buenos y grandotes, o de los "parrato-parrato, paisha"-- compensa o no un realuminizado. Los espejos "normalitos" no son tan caros y, en cambio, un realuminizado conlleva un proceso costoso. Yo me dirigiría a establecimientos especializados en instrumentos astronómicos, pues serán, con toda probabilidad, aquéllos que mejor te van a orientar sobre qué, cómo, cuánto y dónde. Independientemente de que algún forero pueda darte una buena información. :wink:
S/C 8" / Intes M 603 / TS 152/900 / Vixen 102/1000 / Zeiss 80/500

NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80

Avatar de Usuario
mintaka
Moderador
Moderador
Mensajes: 5083
Registrado: 20 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Fuenlabrada-Madrid
Contactar:

mintaka

Mensajepor mintaka » 28 Oct 2007, 09:32

Hace unos días, eclipse dejaba este enlace (pero no está cerca de Sevilla)

http://www.greenlightsl.com/index.htm

Saludos :D

Avatar de Usuario
eclipse
Mensajes: 593
Registrado: 20 Nov 2005, 00:00
Ubicación: Valencia.

Mensajepor eclipse » 28 Oct 2007, 11:00

Aqui teneis otro con tratamientos de todo tipo.

http://www.aosa.es/Esp/Catalogo/Optica/ ... /index.htm

un saludo.
Dobson....150/1200.
Refractor....120/600.
Kowa................8x30.

Avatar de Usuario
mintaka
Moderador
Moderador
Mensajes: 5083
Registrado: 20 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Fuenlabrada-Madrid
Contactar:

mintaka

Mensajepor mintaka » 28 Oct 2007, 20:12

Otro muy bueno eclipse, y en Madrid también :o . Gracias

Saludos :D

Avatar de Usuario
eclipse
Mensajes: 593
Registrado: 20 Nov 2005, 00:00
Ubicación: Valencia.

Mensajepor eclipse » 28 Oct 2007, 20:32

De nada, a mandar, que suerte teneis en madrid lo teneis todo al lado de casa.

un saludo.
Dobson....150/1200.
Refractor....120/600.
Kowa................8x30.

Guest

Mensajepor Guest » 28 Oct 2007, 22:06

Bueno, parece que hay muchas bromistas en el foro, y creo que tambien un poco ingnorantes, claro eso lo da la metropolis, suele ocurrir.

Para vuestra informacion antes que hubiera en España casas especializadas en proceso de aluminzado profesional para instrumentos opticos, dicho proceso se realizaba en el proceso industrial que es el mismo que aquel que se reliza para aluminzar espejos normales, claro está que sin proteccion ante oxidación ni tratamientos superficiales para aumentar la reflexión. Por cierto el newton que tengo es COSTAS DE 300mm y creo que dicho artesano no va a las casas que habeis indicado, es más casero.

Gracias por las referencias que me habeis indicado, pero creo que ya tengo un lugar cercano donde podré aluminzarlo, y sin coger el VE.

Un saludo

Avatar de Usuario
edu-lopez
Mensajes: 1832
Registrado: 03 Mar 2006, 00:00
Contactar:

Mensajepor edu-lopez » 29 Oct 2007, 00:43

MIZAR2005 escribió:Bueno, parece que hay muchas bromistas en el foro, y creo que tambien un poco ingnorantes, claro eso lo da la metropolis, suele ocurrir.

Para vuestra informacion antes que hubiera en España casas especializadas en proceso de aluminzado profesional para instrumentos opticos, dicho proceso se realizaba en el proceso industrial que es el mismo que aquel que se reliza para aluminzar espejos normales, claro está que sin proteccion ante oxidación ni tratamientos superficiales para aumentar la reflexión. Por cierto el newton que tengo es COSTAS DE 300mm y creo que dicho artesano no va a las casas que habeis indicado, es más casero.

Gracias por las referencias que me habeis indicado, pero creo que ya tengo un lugar cercano donde podré aluminzarlo, y sin coger el VE.

Un saludo


hombre el alminizado de espejos para telescopios creo que se diferencia bastante del aluminizado de espejos normales, de hecho los espejos normales se aluminizan como si dijeras la parte de abajo, y un espejo astronómico tiene un aluminizado exterior, de ahí la protección que se hace caso obligatoria si quieres que te dure algunos años sin oxidarse.
de todos modos sería interesante que dieras información del sitio del que hablas para que poder tener más referencias si alguien lo necesita.
Me da la impresión de que te ha molestado el tono de los comentarios que te han hecho, no creo que hay ninguno con mala intención.
saludos

Volver a “Astrobricolaje”