Circulos graduados HEQ5 pro

Avatar de Usuario
ongdirect
Mensajes: 46
Registrado: 12 Sep 2007, 23:00
Contactar:

Circulos graduados HEQ5 pro

Mensajepor ongdirect » 28 Oct 2007, 12:54

Buenas.

Podría alguien aclarar los siguientes puntos ?

- si solo vas a hacer observación visual con seguimiento motorizado no computerizado, debes nivelar la montura, apuntar a la polar habiendo ajustado antes alguna vez el introscopio, ajustar una vez los círculos de latitud y ascensión recta con una estrella conocida y a partir de ahí operar por diferencias? Por tanto, no hay que tocar el círculo de fechas?

- Si vas a hacer observación con el goto, solo tienes que ajustar la polar y calibrar con 2 ó 3 estrellas entre las que te da a elegir? Aunque no sea eso a lo que aspiro, porque preferiria sabver moverme manualmente, no son necesarios los circulos graduados en el caso del goto, no?

- La electrónica del sistema se entera de las posiciones de los tres círculos graduados? Y la montura sin electrónica para observación visual?

- Entiendo la función del círculo de ascensión recta y la del de latidut, pero para que es el del las fechas que hay al lado del buscador de la polar?

- por último, el synscan pregunta "day light saving?". Cuando hay que contestar que si, en verano o en invierno?

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Mensajepor Comiqueso » 28 Oct 2007, 13:28

En relacion a la ultima pregunta, se pone siempre (si quieres, yo le digo que no y uso la hora solar para no liarme :razz: )

el daylight ese viene a preguntarte si la hora es fija, o por el contrario, se adelanta en verano. De ese modo el sabe segun la fecha que le metas si ha cambiado o no
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

Avatar de Usuario
ongdirect
Mensajes: 46
Registrado: 12 Sep 2007, 23:00
Contactar:

Mensajepor ongdirect » 28 Oct 2007, 17:07

Comiqueso escribió:En relacion a la ultima pregunta, se pone siempre (si quieres, yo le digo que no y uso la hora solar para no liarme :razz: )

el daylight ese viene a preguntarte si la hora es fija, o por el contrario, se adelanta en verano. De ese modo el sabe segun la fecha que le metas si ha cambiado o no



gracias, Comiqueso. Tienes toda la razón, ahora me doy cuenta. Y en ese caso, la hora solar es dos horas menos en verano y una menos en invierno, no?


a ver si alguien tiene respuesta para las otras dudas.

Avatar de Usuario
moriarty
Moderador
Moderador
Mensajes: 3134
Registrado: 16 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Lepe, Huelva
Contactar:

Re: Circulos graduados HEQ5 pro

Mensajepor moriarty » 28 Oct 2007, 18:18

Hola amigo/a, voy a intentar responder a las cuestiones que planteas.

ongdirect escribió:- si solo vas a hacer observación visual con seguimiento motorizado no computerizado, debes nivelar la montura, apuntar a la polar habiendo ajustado antes alguna vez el introscopio, ajustar una vez los círculos de latitud y ascensión recta con una estrella conocida y a partir de ahí operar por diferencias? Por tanto, no hay que tocar el círculo de fechas?

Creo que esas recomendaciones que hacen es para si vas a utilizar los círculos graduados en la localización de objetos. Este método, si bien es eficaz es tedioso por lo que la mejor manera de localizar los objetos es usando el buscador y unas buenas cartas estelares. Olvídate de círculos graduados. Lo que sí debes hacer es nivelar y orientar a la polar.

ongdirect escribió:- Si vas a hacer observación con el goto, solo tienes que ajustar la polar y calibrar con 2 ó 3 estrellas entre las que te da a elegir? Aunque no sea eso a lo que aspiro, porque preferiria sabver moverme manualmente, no son necesarios los circulos graduados en el caso del goto, no?

Los círculos graduados se usan empleando las coordenadas de AR y declinación de los objetos. Con el goto, esas coordenadas están "automatizadas" por lo que no tienes que preocuparte pues el equipo busca sólo el objeto. Con alinear la montura y meter las estrellas que te pide ya lo tienes listo para usar.

ongdirect escribió:- La electrónica del sistema se entera de las posiciones de los tres círculos graduados? Y la montura sin electrónica para observación visual?

Si no usas la eléctrónica, es decir el goto, empleas la montura de forma tradicional, es decir, con el motor de AR en marcha. Con el mando podrás manejar los 4 ejes a tu conveniencia...

ongdirect escribió:- Entiendo la función del círculo de ascensión recta y la del de latidut, pero para que es el del las fechas que hay al lado del buscador de la polar?


Esos ejes son para calibrar el buscador de la polar cuando orientas la montura al norte. No sé muy bien como se emplean pero existe otro método más sencillo de hacerlo mediante el método de Kocab.

ongdirect escribió:- por último, el synscan pregunta "day light saving?". Cuando hay que contestar que si, en verano o en invierno?

Como ya te han respondido es para hacerle saber al sistema que estamos con la hora de verano o no. Hoy que ya ha cambiado la hora estamos GMT +1.


Bueno, espero haberte ayudado. Pregunta si te quedan cosas por saber. Saludos y bienvenido!

Pd. Me ha hecho mucha gracia tu nick :D .
No en vano, antrophos, el vocablo que desde la antigüedad se emplea para denominar al hombre, también significa el que mira hacia arriba.

A.C.O.A. ANDRÓMEDA

http://asociacionandromeda.blogspot.com

Avatar de Usuario
ongdirect
Mensajes: 46
Registrado: 12 Sep 2007, 23:00
Contactar:

Re: Circulos graduados HEQ5 pro

Mensajepor ongdirect » 28 Oct 2007, 18:29

[

Bueno, espero haberte ayudado. Pregunta si te quedan cosas por saber. Saludos y bienvenido!

Pd. Me ha hecho mucha gracia tu nick :D .[/quote]


Muchas gracias.

Queda claro.



Saludos.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=ongdirect"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Volver a “Monturas y Accesorios no Ópticos”