El 8P y el 29P

Avatar de Usuario
sonor
Mensajes: 995
Registrado: 07 Mar 2007, 00:00
Ubicación: Sabadell

Mensajepor sonor » 23 Ene 2008, 20:32

Hola Felipe!!

enhorabuena por la camara!! el efecto este que tienes en la parte superior de las imagenes es la sombra del espejo del chip guia, sabes que este chip guia esta montado a 90 grados y gracias e este espejo rebota la luz de las estrellas para este chip, queda muy cerca del chip grande de captura y es posible que le haga un poco de efecto sombra, lo digo por que a mi me pasa , solo tienes que mirar mis imagenes, pero tranquilo no es grave, Ramon ya me lo dijo en su dia.


Ya veras que sensibilidad tiene esta camara!!

SAludos.
MPC B49 Observatorio Paus

Avatar de Usuario
jahensan
Moderador
Moderador
Mensajes: 3649
Registrado: 02 Mar 2005, 00:00
Ubicación: Canarias
Contactar:

Mensajepor jahensan » 24 Ene 2008, 00:00

Buscad flats de 20 a 30 segundos, de una superficie plana perpendicular al eje optico. Y promediad todos los flats posibles. Se pude paliar muy bien. Pero si no se hacen flats... la fotometría flaquea mucho.

Saludos
Obs. Atlante-MPC J51
http://www.atlante.org.es

Avatar de Usuario
Lonestar
Mensajes: 119
Registrado: 16 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensajepor Lonestar » 24 Ene 2008, 09:03

Hola,

Muchas gracias, Sonor, ya me quedo más tranquilo. El sábado me dedicaré a conseguir buenos flats. Me construí una caja siguiendo las instrucciones de no recuerdo qué página (puedo buscarla si a alguien le interesa). Lo que no encuentro son bombillas pequeñitas con el cristal tintado de blanco para conseguir una luz más blanca. Si alguien sabe de algún sitio donde se puedan conseguir lo agradecería.

Jahensan, ¿por qué es necesario flats de tanta exposición? Con la anterior cámara conseguí unos bastante buenos con unos 5 seg.

Saludos,

Felipe

Avatar de Usuario
cometas
Moderador
Moderador
Mensajes: 4720
Registrado: 12 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Barcelona
GRACIAS recibidas: 1 vez
Contactar:

Mensajepor cometas » 24 Ene 2008, 09:23

Si , esa sombra es algo normal , con unos buenos flats desaparecera o se minimizara mucho.

Un buen trabajo , vale la pena que te metas a fondo con los flats para rematarlo.

Avatar de Usuario
cometas
Moderador
Moderador
Mensajes: 4720
Registrado: 12 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Barcelona
GRACIAS recibidas: 1 vez
Contactar:

Mensajepor cometas » 24 Ene 2008, 09:43

ceslo escribió:Ramón, cuando tengas un ratito, cuentanos las diferencias entre lo filtros y su interés para los que no los usamos.

Obviamente, felicidades por la nueva rueda de idem :lol:



Bueno la verdad es que ultimamente estoy haciendo tantas pruebas que me falta tiempo hasta para colgar las imagenes.


Filtros, aunque poseo los filtros desde hace bastantes años , no los he usado de forma habitual hasta que no he tenido la rueda de filtros .

Algunas veces (demasiadas) he visto gente que habla de fotometria y se cree que con usar un filtro fotometrico , ya esta todo hecho , y desde mi punto de vista los filtros solo son una herramienta mas, ni tan solo la mas importante .


De entrada estoy intentato demostrar que el actual sistema de fotometria multibox de cometas basada en el catalogo USNO 2.0 y concretamete en su banda R, produce resultados muy parecidos tanto si se usa un filtro R como si no se usa dicho filtro (esto parece especialmente cierto en las ccd SBIG , pues son muy sensibles al rojo . Esto aunque ya se hicieron algunas pruebas en su dia ,espero hacer un estudio mas extenso.

En nuestro grupo se decidió no usar filtro fotometrico ninguno y pretendo valorar lo acertada de dicha decision , que yo mismo tambien tomé y acaté

Avatar de Usuario
sonor
Mensajes: 995
Registrado: 07 Mar 2007, 00:00
Ubicación: Sabadell

Mensajepor sonor » 24 Ene 2008, 09:54

Hola!!

me parece un tema interesante, cuando tengas los resultados seguro que lo compartiras, buen trabajo Ramon. :wink:


Saludos.
MPC B49 Observatorio Paus

Avatar de Usuario
cometas
Moderador
Moderador
Mensajes: 4720
Registrado: 12 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Barcelona
GRACIAS recibidas: 1 vez
Contactar:

Mensajepor cometas » 24 Ene 2008, 11:19

De momento las medidas fotometricas de cometas con y sin filtro R no suelen diferir en mas 1 o 2 decimas ,lo cual es una en principio una precision mas que suficiente para el estudio estadistico al que sometemos a los cometas. Una precision mucho mayor es casi imposible por culpa de los errores de catalogos , pues recordemos que cada noche comparamos el cometa con una estrellas distintas.

En alguna ocasion el metodo multibox ha sufrido alguna critica por no usar filtro fotometrico , es algo que nosotros decidimos en su momento pensando que las ventajas de no usarlo eran superiores a los incovenientes . Sigo pensando que esa decision fue correcta , pero es bueno hacer autocritica y cuestionarse todo lo que hacemos .

quiero recordar que los cometas tienen aproximadamente , todos el mismo color ,pues casi se limitan a reflejar la luz del sol , por lo que el no usar filtros fotometricos, no es una cuestion tan necesaria como en el caso de las estrellas variables , en las que cada una puede tener un color bien distinto.

El filtro en este caso seria mas util para uniformar la respuesta de las distintas ccd que para uniformar la luz delso cometas. De todas maneras con el tiempo hemos podido comprobar como practicamente todas las ccd sbig se comportan casi como si tuvieran puesto el filtro r y muchas delas ccd con chip sony tienen una tendencia un poco mas cercana al verde

Avatar de Usuario
ceslo
Mensajes: 2028
Registrado: 20 Ene 2005, 00:00
Ubicación: Lanzarote (España)
Contactar:

Mensajepor ceslo » 24 Ene 2008, 11:59

Dos respuestas:

Ramón, gracias por la aclaración, sí, la verdad es que para cometas, el no tener filtro ayuda a ... que seamos más los que estemos en esto :lol: (parece que para cometas no es necesario)

Felipe: Enhorabuena por la SBIG, con el $ por los suelos, veo que se van a vender todas :D

saludos y a ver si despeja por Lanzarote :?
Observatorio Astronómico Montaña Blanca MPC J46

http://obsj46.blogspot.com/

De la Academia de Ciencias e Ingenierías de Lanzarote

Avatar de Usuario
cometas
Moderador
Moderador
Mensajes: 4720
Registrado: 12 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Barcelona
GRACIAS recibidas: 1 vez
Contactar:

Mensajepor cometas » 24 Ene 2008, 13:07

Es que a veces algunos quieren dar la sensacion que si no usas un filtro fotometrico , tu trabajo no vale para nada y como digo los filtros son un herramienta mas , en algunos campos casi indispensables , pero usarlos no es garantia de nada.He visto incluso algunos trabajos con filtro y sin embargo las imagenes no estaban calibradas con flats, o tambien he visto usar un filtro concreto y luego usar un catalogo en una banda que no tenia nada que ver con ese filtro . etc etc..

Filtros si cuando son necesarios pero siempre sabiendo lo que se hace.

Avatar de Usuario
gusgus
Mensajes: 2317
Registrado: 22 Nov 2006, 00:00
Ubicación: lanzarote
Contactar:

Mensajepor gusgus » 24 Ene 2008, 21:28

muchas gracias.!
muy instructivo.

saludos, nubladeteeee.....


gus.

Volver a “Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)”