Cromatismo refractores acromaticos

Avatar de Usuario
cometas
Moderador
Moderador
Mensajes: 4720
Registrado: 12 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Barcelona
GRACIAS recibidas: 1 vez
Contactar:

Mensajepor cometas » 30 Oct 2007, 13:22

No me considero un experto observador visual, aunque si tengo bastante experiencia

Para mi es el mejor acromatico que he podido probar , muy superior a mi anterior vixen 102 f10. Solo te diré que no soy ningun fan de los refractores, mucho dinero para lo que yo pido de ellos, (solo observacion visual) sin embargo este tiene un precio razonable para la calidad que ofrece.

Avatar de Usuario
kothaar
Mensajes: 2269
Registrado: 19 Dic 2005, 00:00
Ubicación: ...pululando por el Norte

Mensajepor kothaar » 30 Oct 2007, 13:35

gracias cometas :wink:

Avatar de Usuario
Valakirka
Mensajes: 4031
Registrado: 25 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Sierra de Guadarrama
GRACIAS recibidas: 2 veces

Mensajepor Valakirka » 30 Oct 2007, 16:39

Bueno, es "vox populi" que el TAL es formidable. Lo que yo he visto ha sido una vez con un XLT de 120 mm que, a la postre es lo mismo que un 4 pulgadas, sólo que con más capacidad de captación de luz. Me pareció muy bueno, pero no sabría decirte. Entre mi equipo cuento con un viejo ALSTAR que, según el fabricante está totalmente multirrevestido y según yo, un poco menos pero muy decentemente. Este telescopio es de 102 mm con una F de 1000, la cual suelo modificar con un corrector de 1'6X transformándola así en un aproximadamente 1500. Este corrector no es lo mismo que una barlow, ésta cambia la focal de los oculares, mientras que el corrector cambia la focal del telescopio. Bueno, pues los resultados son increíbles, pero partiendo de la idea de que lo hago para observaciones planetarias, lunares, estrellas dobles, binarias y cúmulos abiertos, pero no para el resto de objetos, pues el telescopio resulta así bastante oscuro ( pasa de f/9'8 a f/14'7 ). Sin embargo, para lo que lo utilizo llego a aplicarle hasta los 300X y los aguanta sin que la degradación sea escandalosa, cuando su límite teórico es de 204X.

Estas mismas operaciones las puedes hacer con cualquier refractor acromático, obteniendo resultados muy superiores y sin necesidad de usar filtros. Lógicamente, cuanto mejor sea la óptica, los resultados que se pueden obtener mediante estas manipulaciones son menos evidentes. Pero en cualquier caso la calidad de la imagen puede llegar a ser muy alta.

Lo que sí tengo entendido es que el precio tan ventajoso aparente del TAL, hace referencia sólo al tubo y la montura va por otro lado. Pero las críticas que he leído, incluso en revistas especializadas, es que se trataba del mejor tubo acromático del Mercado. Otra cuestión es que haya sido igualado o incluso superado.
S/C 8" / Intes M 603 / TS 152/900 / Vixen 102/1000 / Zeiss 80/500

NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80

Avatar de Usuario
etiqi
Mensajes: 1256
Registrado: 12 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Palamós, Girona
Contactar:

Mensajepor etiqi » 30 Oct 2007, 17:39

yo he podido probar un Tal y es un tubo que siempre me gustaria tener... si no fuera porque ya no sé donde meter los trastos jejjee además por ese precio es brutal!

¿feo? si, pero ópticamente es de lo mejor en acromáticos que he probado, además la estética rusa a mi me gusta jejeje

saludos!
Francesc Pruneda
Astronomia des de l'Empordà
http://www.astroemporda.net
Imagen

Jonatan
Mensajes: 2150
Registrado: 07 Ago 2005, 23:00

Mensajepor Jonatan » 30 Oct 2007, 21:35

abutu escribió:
Jonatan escribió:Pues yo no me quedaba con ninguno de esos 2


¿Cuál le recomiendas?



Depende el dinero que este dispuesto a pagar

Avatar de Usuario
Valakirka
Mensajes: 4031
Registrado: 25 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Sierra de Guadarrama
GRACIAS recibidas: 2 veces

Mensajepor Valakirka » 30 Oct 2007, 22:37

:lol: ¿ A quién se le ocurriría decir que el Citroën 2 Cv es feo?, o lo mismo del Volkswagen escarabajo. Y hay que reconocer que estéticamente dan yu-yu, pues lo mismo con el TAL. Lo importante no es la estética del instrumento sino su óptica y rendimiento. ¿Estética? estarían entre los "guapos" los SW de focal corta, compactos, tochísimos si les añadimos tubo guía y les cambiamos el enfocador por un crayford de verdad...etc. Pero el rendimiento seguiría siendo el mismo, porque lo principal es la óptica. Otra cuestión es que con paciencia y "buen hacer", se acabe dominando relativamente mejor de lo esperado un instrumento mediocre.

Y por lo visto, todo esto no se le puede aplicar al TAL 100 RS. Por cierto, yo nunca he oído comentario alguno del TAL 120, y hay que suponer que será muy similar en todo sólo que más grande así como que es más caro. Recuerdo que el precio del tubo de este 120 está rondando los 800 euros o algo más, y el tubo XLT de 120 es poco más de 500, por algo será ¿no?.

Así que como decía el eslogan aquél : "lo feo es bello", ¿ o no era así? :wink: Y ETIQI, ya somos dos "masocas" con la estética rusa :twisted:
S/C 8" / Intes M 603 / TS 152/900 / Vixen 102/1000 / Zeiss 80/500

NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80

Avatar de Usuario
eclipse
Mensajes: 593
Registrado: 20 Nov 2005, 00:00
Ubicación: Valencia.

Mensajepor eclipse » 31 Oct 2007, 09:19

Con mejor mecanica tambien estan los Stelarvue, o los Antares de 105mm a f/13 y f/15 con enfocador crayford de doble velocidad.

Por cierto, estoy empezando a pensar que el TAL125 rs no existe, es un producto de la imaginacion :lol: :lol:

un saludo.
Dobson....150/1200.
Refractor....120/600.
Kowa................8x30.

Avatar de Usuario
kothaar
Mensajes: 2269
Registrado: 19 Dic 2005, 00:00
Ubicación: ...pululando por el Norte

Mensajepor kothaar » 31 Oct 2007, 09:28

Valakirka. ya somos tres :lol: :lol: :lol: A mi tambien me pone la estetica rusa, es basto,rudo,masculino (:lol:) desde los tanques de la segunda guerra mundial, pasando por los tupolev...son rusos y punto, pero me encantan.
Dices que la montura es pachanguera, por lo que he visto es de base sobre columna...te han hablado mal de ella? (gracias Valakirka :wink: )
Alguien ha experimentado en visual con un refractor Omni XLT, estaria interesado en sus opiniones sobre cromatismo, contraste...
gracias a todos amigos. :)

Avatar de Usuario
kothaar
Mensajes: 2269
Registrado: 19 Dic 2005, 00:00
Ubicación: ...pululando por el Norte

Mensajepor kothaar » 31 Oct 2007, 09:35

oyes Valakirka, o te refieres a que se vende solo el tubo por los 450 € :roll:

mandito
Mensajes: 133
Registrado: 29 Ene 2007, 00:00
Ubicación: Becerril de la Sierra - Madrid

Mensajepor mandito » 31 Oct 2007, 09:43

Hoola

Interesante hilo, ya que tengo un buen amigo aficionado que esta dudando tambien en la compra de un refractor para cielo ''urbano'' y alguna salida ocasional entre un 102 o 120 celestronn xlt o sus similares de skywatcher. Aunque para sus presupuesto los celestron ahora mismo tienen un buen precio.

Había pensado en un Tal 100 RS pero como al tubo tiene que añadirle una montura mínimo EQ5 le acaba en unos 750 euros el tema y se le pasa un poco. ¿Merece la pena la diferencia? Sin duda la fabricacion rusa es calidad, pero le tira un poco más la abertura 120. Tambien otro compadre portugues que conoce con su filtro contra el cromatismo y un crayford esta encantado con su ''chino de 120''

Yo no he tenido la oportunidad de mirar por eso modelos ni idea que opinar. Si tengo unos prismaticos Rusos 20X60 y otros 10x50 y por su precio irisorio en su dia su calidad es buena pero cierto es que tiene una especie de coloracion amarillenta en las lentes que dicen es para reducir el cromatismo… osea como si pusieran ya ellos el filtro

Tambien tengo camaras rusas, y los objetivos siguen siendo buenos aunque brutos pero si es cierto que han ido subiendo sus precios poco a poco estos años por no decir que tiene variaciones a veces super raras...

¿Tal 125 RS? Sip, es un producto de la imaginación, estoy de acuerdo, :wink:


mandito :)

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”