Buenos días,
Soy nuevo en este foro y mis conocimientos de astronomía más bien son limitados. Mi afición a la astronomía empezó hace unos meses, con mi planisferio y la búsqueda de constelaciones, planetas y estrellas. Ahora quiero dar un paso más y comprar un telescopio. Aquí empiezan los problemas.
Mi presupuesto es más bien limitado, no me quiero gastar más de 300 € y de momento lo utilizaría para ver planetas, estrellas cosas sencillas. Seguramente lo tenga que transportar más de una vez. He estado un par de días mirando antiguos post y he visto que sobre todo recomendáis marcas skywatcher y celestron. He encontrado estos dos, alguien que los haya utilizado podría darme alguna recomendación:
- Celestron: AstroMaster 130EQ apertura:130 distancia focal: 650
- skywatcher 001 Newton Pentaflex D130/F900 EQ3
La verdad que viendo las cualidades de cada uno el skywatcher es un poco mejor, de precio más o menos. La verdad que no tengo ni idea, a ver si me podéis ayudar
comprar telescopio
Mensajepor Arbacia » 29 Oct 2007, 14:00
hola juliburri4, bienvenido.
echa un vistazo a este hilo:
http://www.asociacionhubble.org/modules ... c&p=161356
echa un vistazo a este hilo:
http://www.asociacionhubble.org/modules ... c&p=161356
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
Mensajepor julirubi4 » 30 Oct 2007, 17:23
Buenas de nuevo,
Si ese post lo estuve leyendo hace poquito porque más o menos tiene mucho que ver con lo que yo pretendo. Sólo hay un par de diferencias; contaminación lumínica 0 porque estoy en el campo y después gastarme 1000 € de momento se sale un poco de presupuesto.
Igual es mejor esperar un tiempo y ahorrar dinero y comprarme uno parecido al del post o comprarme uno con menos calidad y más adelante mejorar el equipo?????
bueno aún así seguiré buscando.................
Si ese post lo estuve leyendo hace poquito porque más o menos tiene mucho que ver con lo que yo pretendo. Sólo hay un par de diferencias; contaminación lumínica 0 porque estoy en el campo y después gastarme 1000 € de momento se sale un poco de presupuesto.
Igual es mejor esperar un tiempo y ahorrar dinero y comprarme uno parecido al del post o comprarme uno con menos calidad y más adelante mejorar el equipo?????
bueno aún así seguiré buscando.................
Mensajepor Arbacia » 30 Oct 2007, 18:14
julirubi4,
me refería al telescopio, no a los accesorios. No estoy al tanto de su mejor precio en el mercado pero creo que 320€. Viene con dos ocualres y listo para usar.
Muchos accesorios los puedes ir comprando poco a poco en el mercadillo. Ese telescopio, tal y como viene es estupendo y mucho mejor que los newton que planteabas. El resto son mejoras.
Lo que planteaba en ese hilo es que por menos de los 1000€ que se mencionaban al principio se puede tener un equipo completo (con oculares y filtros). Por 320€ lo tienes pero sin los extras que ya irán viniendo. Se trata de un telescopio para muchos años, los que planteabas se te podrían quedar pequeños en poco tiempo.
Con cierta frecuencia se organizan salidas en grupo. Intenta asistir a alguna. Es el mejor lugar para que veas que es lo que realmente deseas tener. Si eres de Madrid esta semana hacemos una.
me refería al telescopio, no a los accesorios. No estoy al tanto de su mejor precio en el mercado pero creo que 320€. Viene con dos ocualres y listo para usar.
Muchos accesorios los puedes ir comprando poco a poco en el mercadillo. Ese telescopio, tal y como viene es estupendo y mucho mejor que los newton que planteabas. El resto son mejoras.
Lo que planteaba en ese hilo es que por menos de los 1000€ que se mencionaban al principio se puede tener un equipo completo (con oculares y filtros). Por 320€ lo tienes pero sin los extras que ya irán viniendo. Se trata de un telescopio para muchos años, los que planteabas se te podrían quedar pequeños en poco tiempo.
Con cierta frecuencia se organizan salidas en grupo. Intenta asistir a alguna. Es el mejor lugar para que veas que es lo que realmente deseas tener. Si eres de Madrid esta semana hacemos una.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
Mensajepor msv » 21 Nov 2007, 11:32
Buenos días a todos, espero que podáis ayudarme, quiero comprar un telescopio a mi marido. No tenemos ni idea, pero sé que le encantaría. Me gustaría que me indicarais algo básico a lo que más adelante se le puedan añadir mejoras, ya tenemos unos primáticos, por eso me gustaría comprar un telescopio y también algo de bibliografía básica para novatos. Me ha encantado vuestro foro, creo que nos va a resultar muy fácil aficionarnos.
-
- Mensajes: 17
- Registrado: 02 Dic 2007, 00:00
Mensajepor sirionet10 » 02 Dic 2007, 18:09
buenas yo soy nuevo en este foro y me quiero comprar un telescopio pero mi presupuesto es menor a los 150 euros me recomendaron un seben star sheerif pero nose si valga la pena por favor orientenme
Mensajepor deonliuan » 02 Dic 2007, 18:18
sirionet10 escribió:buenas yo soy nuevo en este foro y me quiero comprar un telescopio pero mi presupuesto es menor a los 150 euros me recomendaron un seben star sheerif pero nose si valga la pena por favor orientenme
Olvídate de Seven, con ese presupuesto sería mejor que empezaras por unos prismáticos. Es una paso necesario y así podrás ahorrar para un telescopio "en condiciones".
Mírate también el enlace que puso Arbacia.
C11 + NP101 + Lunt 60 + AZ EQ6
Oculares: Nagler 22, Explore Scientific 14mm (100°), 8.8mm y 6.7mm (82°), Zoom Televue 2-4.
Rueda portafiltros 2": NPB, OIII, Neodimium
Binoviewer Denkmeier + 2x Panoptic 24mm
Oculares: Nagler 22, Explore Scientific 14mm (100°), 8.8mm y 6.7mm (82°), Zoom Televue 2-4.
Rueda portafiltros 2": NPB, OIII, Neodimium
Binoviewer Denkmeier + 2x Panoptic 24mm
- mintaka
- Moderador
- Mensajes: 5083
- Registrado: 20 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: Fuenlabrada-Madrid
- Contactar:
mintaka
Mensajepor mintaka » 02 Dic 2007, 18:31
Olvidate de los seben, hace poco vi un bigboss en acción y, sinceramente, es tirar el dinero. La montura no había por donde cogerla. Te puedo asegurar que para pillarte berrinches, mejor no lo compres. Puedes mirar en la web del patrocinador a ver que encuentras, 150 euros no es mucho, pero seguro que algo hay que merezca la pena.
Saludos
Saludos

Mensajepor rcacho » 02 Dic 2007, 18:42
Y por supuesto, no descartes el mercado de segunda mano. Salen cosas interesantes, muy bien cuidadas y como nuevas (y en ocasiones mejor que nuevas).
Un saludo
Un saludo
Mis telescopios: Celestron C200N en montura CG5-GT y Refractor Skywatcher 80/400
Mis oculares: Ethos 13mm, Baader Aspheric 31mm, Zeiss Opton, Plossl Celestron (4mm, 6mm, 9mm, 15mm, 26mm), B&Crown ED 5,2mm
Otros: Nikon D50 con filtro sustituido, Filtro UHC Astronomik, Filtros neutros y de colores
Mis oculares: Ethos 13mm, Baader Aspheric 31mm, Zeiss Opton, Plossl Celestron (4mm, 6mm, 9mm, 15mm, 26mm), B&Crown ED 5,2mm
Otros: Nikon D50 con filtro sustituido, Filtro UHC Astronomik, Filtros neutros y de colores
9 mensajes
• Página 1 de 1
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE