Hola a todos:
Como siempre Murphy hace de las suyas, y todavia no he podido probar el Tele Vue 85. Lo que si puedo deciros es que su aspecto es simplemente de quitar el hipo, y el grado de acabados es completamente espectacular. Todo encaja como un guante: el anillo de sujeción, el prisma Everbrite de 2", la tapa del objetivo, que por cierto es metálica y va roscada en él (no se fija por presión), el reductor de 2" a 1 1/4".
La impresión que da es imponente con la pintura negra satinada, el blanco/marfil de tacto rugoso del tubo, el tacto de las ruedas del enfoque...
De verdad os digo que las fotos comerciales que se ven por ahí no le hacen justicia.
En fin, a ver si por fin hoy consigo apuntar al cielo, parece que está despejado. Ya tengo ganas de que vea su primera luz, y de paso pruebo mi nueva Vixen Porta.
Ya os iré contando cómo rinde este pequeñín.
Saludos,
Alex
El Tele Vue 85
Mensajepor denon » 31 Oct 2007, 17:30
Co*o Alex
Pensé que me había equivocado de foro y estabas hablando de tu última conquista.
Ya sabes que cuanto más se haga de rogar, mejor será el momento cuando llegue.
No sé a los demás, pero a mí me tienes expectante con la absoluta renovación de tu equipo.
Ya nos contarás.
Saludos
Pensé que me había equivocado de foro y estabas hablando de tu última conquista.
Ya sabes que cuanto más se haga de rogar, mejor será el momento cuando llegue.
No sé a los demás, pero a mí me tienes expectante con la absoluta renovación de tu equipo.
Ya nos contarás.
Saludos
Meade LX200R 10" - Canon 12x36 IS
TV Ploss 55 - SWAN 33 - Ethos 21 - Nagler 12 T4 - Nagler 9 T6 - Nagler 7 T1 - Nagler 5 T6 - Kokusai 5
TV Ploss 55 - SWAN 33 - Ethos 21 - Nagler 12 T4 - Nagler 9 T6 - Nagler 7 T1 - Nagler 5 T6 - Kokusai 5
- andresmatorral
- Mensajes: 1043
- Registrado: 01 Jul 2005, 23:00
- Ubicación: Teia, Barcelona
Mensajepor andresmatorral » 31 Oct 2007, 17:34
La verdad es que no sé de donde sale el enorme atractivo de estos cacharros. Yo hay veces que me quedo más de un cuarto de hora mirando embobado un portaocular de estos bien acabados, o un buen ocular de estos bien acabados. Hay un parte en mi interior que me dice: ¡pero si sólo es un trozo de aluminio! Pero contra el amor no se puede hacer nada...
Mensajepor Guest » 31 Oct 2007, 18:01
denon escribió: No sé a los demás, pero a mí me tienes expectante con la absoluta renovación de tu equipo
Pues el motivo es muy simple, he cambiado para irme a un equipo lo mas portable posible, como dicen los americanos, un grab&go.
- Un telescopio pequeño, ligero y muy portable, con bolsa o maleta de transporte para almacenarlo, y de mucha calidad óptica para astronomia visual, que es lo que yo hago. Estaba indeciso entre el Tele Vue 85 y el Stellarvue SV90T triplet apo fluorite. Sin embargo me decanté por el 85 porque es un valor seguro, con este no te equivocas, o por lo menos así lo dicen.
- Un juego de oculares corto pero de calidad, y que no fuesen desproporcionadamente grandes. Concretamente 4 oculares: Panoptic 24, Naglers T6 de 13 y 7 mm, y un Nagler Zoom 3-6.
- Una montura sencilla, también ligera, y que me permita usar el telescopio en un par de minutos. Elegí la Vixen Porta porque tiene muy buenas críticas. A simple vista me parace bastante estable, además cuenta con mandos de movimiento lento para hacer seguimiento en lunar y planetaria. También ando detrás de una altacimutal computerizada, concretamente la de los Nexstar SE de Celestron.
- Por último, tengo que pensarme bien un ocular de 2" para usarlo como buscador.
Y eso es todo.
Saludos,
Alex
Mensajepor pegaso » 31 Oct 2007, 18:42
abutu escribió:denon escribió: No sé a los demás, pero a mí me tienes expectante con la absoluta renovación de tu equipo
Pues el motivo es muy simple, he cambiado para irme a un equipo lo mas portable posible, como dicen los americanos, un grab&go.
- Un telescopio pequeño, ligero y muy portable, con bolsa o maleta de transporte para almacenarlo, y de mucha calidad óptica para astronomia visual, que es lo que yo hago. Estaba indeciso entre el Tele Vue 85 y el Stellarvue SV90T triplet apo fluorite. Sin embargo me decanté por el 85 porque es un valor seguro, con este no te equivocas, o por lo menos así lo dicen.
- Un juego de oculares corto pero de calidad, y que no fuesen desproporcionadamente grandes. Concretamente 4 oculares: Panoptic 24, Naglers T6 de 13 y 7 mm, y un Nagler Zoom 3-6.
- Una montura sencilla, también ligera, y que me permita usar el telescopio en un par de minutos. Elegí la Vixen Porta porque tiene muy buenas críticas. A simple vista me parace bastante estable, además cuenta con mandos de movimiento lento para hacer seguimiento en lunar y planetaria. También ando detrás de una altacimutal computerizada, concretamente la de los Nexstar SE de Celestron.
- Por último, tengo que pensarme bien un ocular de 2" para usarlo como buscador.
Y eso es todo.
Saludos,
Alex
Conclusión...un equipo "GALACTICO"
Equipo: Celestron CPC 925, oculares Plossl
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE