El Tele Vue 85

Edwin
Mensajes: 143
Registrado: 08 Oct 2007, 23:00
Ubicación: Venezuela

Mensajepor Edwin » 03 Nov 2007, 16:40

¡Pues mi telescopio me llegó ayer!

Anoche me pasé desembalándolo casi ritualmente. Viene en dos cajas y envuelto en ese plástico de burbujas que ha hecho las delicias de mi hija.

Lo primero que me agradó fue el olor. Creo que no se ha hablado mucho del olor de los telescopios (de hecho, esto no aparece en las especificaciones de artículo cuando vas a comprar uno), pero me ha gustado el olor a nuevo.

Es el número 3045. Si el TV85 vio la luz en 1998, eso quiere decir que se han vendido como 340 aparatitos de éste cada año ¿no?. El color es "Evergreen".

Lo segundo que me ha sorprendido es el tamaño y peso. Tenías razón Alex, es bastante más robusto y sólido de lo que se ve en las fotos. Hasta llegué a pensar ¿no hubiera sido mejor el TV76? Pero luego dije ¡Al diablo!, este es tremendo telescopio y aún bastante portable.

Al igual que tú, Alex, sólo he tenido el chance de probarlo a la luz del día.

Me ha llamado la atención -muy gratamente- lo que ya habías apuntado: la tapa del objetivo de metal y rosca. Da una gran impresión de calidad, aunque -yo al menos- me tardo un poco en enroscar y desenroscar.

Me he fijado que con el Pan 35 (debo probar con los otros, pero creo que será lo mismo) el telescopio no alcanza foco si le quitamos el diagonal. Igualmente, si le coloco un Barlow 2" de 1,5x entre el tubo y el diagonal (y no entre éste y el ocular) tampoco alcanzo foco.

Mecánicamente su desempeño es un sueño. Ópticamente (para visión diurna) es excelente. Lo acabo de empujar a 250 aumentos sin apenas degradación de imagen. He visto abejas (he distinguido sus colores)volando en una colina a unos 500 metros.

Con el Zoom Baader Hyperion la imagen es brillante en toda las longitudes focales. Este zoom es "casi" parfcal, teniendo que ajustar hacia los 8mm.

Mi telescopio me ha venido con una gorra publicitaria de Tele Vue y reproducción de artículos muy didácticos sobre óptica escrtitos por Albert Nagler.

Está tan bien hecho y es tan estético en su montura Telepod, que lo he dejado armado en la sala, donde luce bastante bien.


Ahora que me hablas del Nagler Zoom, me has despejado la duda de si adquirirlo o no. No lo he hecho (a pesar de las excelentes opiniones de este ocularcito) porque su extracción pupilar es de 10mm. Tengo astigmatismo, por lo que debo observar con anteojos, pero dadas las cortas longitudes focales del rango de ese zoom que producen muy pequeñas salidas pupilares, creo que me las puedo arreglar. Además, los 10mm lo que te indica es que esa es la distancia a la que puedes contemplar el campo completo y dado que este ocular lo usaría para planetaria y complementando con los Radián...


¡Pues nada! A disfrutar de este telescopio todo lo qe se pueda. A ver si logro cazar a Holmes.


Un abrazo para todos.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Edwin"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Guest

Mensajepor Guest » 03 Nov 2007, 17:17

Hola Edwin:

El mio es el nº 3005 y es color marfil (ivory). ¿Te has fijado que el manual de instrucciones viene firmado de puño y letra por el mismísimo Al Nagler?.

¿Y qué me dices de la Everbrite? tiene un acabado fantástico, y pesa lo suyo.

Por cierto, está tan bien acabado y tan bien ajustado que cuando sacas un ocular suena parecido (mas flojo claro está) a cuando sacas el corcho de una botella.

El detalle de la gorra es muy simpático.

Que lo disfrutes.

Saludos,

Alex

Edwin
Mensajes: 143
Registrado: 08 Oct 2007, 23:00
Ubicación: Venezuela

Mensajepor Edwin » 03 Nov 2007, 17:45

Me pregunto si al comprador del nro. 3000 le dieron algún bono especial... :roll:

Anoche, al ver el manual, me fijé en la firma de Al Nagler, pero creí que era simplemente una impresión. Pero a la luz del día veo diferencias en tonalidades de la tinta azul y un muy ligero relieve en el dorso. Así que sí está firmado de su puño y letra. Este hecho y la numeración ¿no te da un sentimiento como de que adquirimos un producto especial, único? Y que nos perdonen los otros amigos del foro si parecemos presumidos. :oops:


El Everbrite es una joya por derecho propio. Conjuga sencillez de diseño con perfección de construcción. Toda una cualidad shibumi. Y ahora que mencionas lo del corcho, tuve cierta dificultad en sacar el Pan 35 por el vacío que se creó entre el ocular y el diagonal. Y al salir ¡plop! justo como un corcho.

Me pasa lo mismo con el TV barlow 2x y el Radián.


¡Casi da pena sacar este equipo a la intemperie!
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Edwin"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Avatar de Usuario
Alcor
Moderador
Moderador
Mensajes: 1841
Registrado: 15 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Málaga
Contactar:

Mensajepor Alcor » 03 Nov 2007, 18:29

Enhorabuena por vuestros nuevos telescopios, me estais dando envidia :wink:

Avatar de Usuario
betelgeuse_
Mensajes: 884
Registrado: 23 Abr 2006, 23:00
Ubicación: Donostia-San Sebastian
Contactar:

Mensajepor betelgeuse_ » 03 Nov 2007, 18:35

BUENO , BUENO VALE YA!!!!!
trato de ver el cometa Holmes todavia no lo he visto por culpa de Murphi y a este paso ya no lo veo!!!!!
un saludo y a disfrutarlo!!!!! y ya aprovechando la ocasion, no os interesa un Televue wide field 40mm de gran campo baratito para vuestro querido refractor?? :-)

Avatar de Usuario
JULIO__CESAR
Mensajes: 764
Registrado: 30 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensajepor JULIO__CESAR » 07 Nov 2007, 17:39

abutu escribió:Este ocular lo compré, entre otras cosas, motivado por los comentarios que de él me hizo el forero JULIO CESAR, y también por el hecho de usar una altacimutal. Gracias Julio.


Me alegro de que te haya gustado el Nagler zoom. Espero que tus impresiones en observación nocturna confirmen lo que ya has podido intuir durante el día.

Que lo disfrutes !!!

Guest

Mensajepor Guest » 07 Nov 2007, 18:10

Hola de nuevo Julio:

Pues si, he tenido el placer de probarlo ya un par de noches, y realmente es tan bueno como me parecia en diurno. No tiene absolutamente nada que envidiar a XW´s, Radians u ortos. Es un ocular fantástico y totalmente recomendable, realmente sustituye por si mismo a un montón de focales. Para mi gusto es ideal en planetaria y dobles.

Saludos,

Alex

Guest

Mensajepor Guest » 11 Nov 2007, 02:16

Hoy he estado probandp el TV-85 sobre un cielo bastante negro, y he de deciros que las imagenes que proporciona un pequeño refractor de tan solo 85 mm están cargadas de una belleza inmensa. Multitud de estrellas como agujas en las constelaciones de la via lactea. El cisne, el aguila, andrómeda, son un placer a la vista. La doble-doble, el doble de perseo, la galaxia de andrómeda, albireo ... Creo que los refractores te dan esa sensación de perfección que hace que te enamores de esta afición.

También aprovecho para recomendaros a los aficionados visuales que no es necesaria una montura ecuatorial, y mucho menos motorizada. Hoy he sido mucho mas feliz con mi Porta altacimutal que en en el resto dfe momentos con mi antigua ecuatotial gotorizada. La rapidez de apuntado, lo versátil que es, suplen con creces el hecho de no tener un sistema de localización computerizado, ni tan siquiera una motorización para el seguimiento.

Saludos,

Alex

Avatar de Usuario
betelgeuse_
Mensajes: 884
Registrado: 23 Abr 2006, 23:00
Ubicación: Donostia-San Sebastian
Contactar:

Mensajepor betelgeuse_ » 11 Nov 2007, 10:06

respetando totalmente tu opinion Alex, a mi eso de estar viendo por ejemplo saturno dejar de mirar por el ocular comentar con alguien cualquier comentario sobre lo que se esta viendo , incluso fumandote un pitillo , volver a poner el ojo en el ocular y que el objeto siga ahi, sencillamente me mola jejejeje
un saludo y me alegro que estes disfrutando del Tv85 realmente es un muy buen tubo

Edwin
Mensajes: 143
Registrado: 08 Oct 2007, 23:00
Ubicación: Venezuela

Mensajepor Edwin » 11 Nov 2007, 14:27

abutu escribió:Hoy he estado probandp el TV-85 sobre un cielo bastante negro, y he de deciros que las imagenes que proporciona un pequeño refractor de tan solo 85 mm están cargadas de una belleza inmensa.



Antenoche, me levanté a las 4:00 a.m. y me fui a observar con el TV85. Mi primer objetivo fue Orión, que estaba alto en el cielo. La Nebulosa maravillosa con los Panos (con el 35 se enmarca completo el Cinturón) y el Nagler, el Trapecio... Fenomenal con el Baader Zoom. Olvidé tanto la noción del tiempo -y del frío- embelezado viendo Orión y sus inmediatas vecindades que cuando al fin quise apuntar a otra parte, me sorprendió el alba... y el hambre.


No puedo esperar para la oposición marciana de Navidad y mi viaje de Fin de Año a los Andes, a un sitio oscuro a 3000 mts. para darle su bautismo de fuego a este bebé.

Me alegro, Alex, que lo estés disfrutando tanto como yo.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Edwin"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”