Mi experiencia es que con 171x las vistas de la Luna son espectaculares con 82º de campo, es como estar asomado a una ventana.
Buena elección tanto para Lunar como para planetaria.
Otra cosa, el TV85 es muy generoso ante el mal seeing. Aunque el seeing no sea bueno te proporciona imagenes de muy buena calidad en casi cualquier ocasión.
Saludos,
Alex
El Tele Vue 85
- carlosz22
- Mensajes: 2011
- Registrado: 03 May 2006, 23:00
- Ubicación: San Fernando de Henares (Madrid)
- Contactar:
Mensajepor carlosz22 » 15 Abr 2008, 23:53
abutu escribió:Mi experiencia es que con 171x las vistas de la Luna son espectaculares con 82º de campo, es como estar asomado a una ventana.
Buena elección tanto para Lunar como para planetaria.
Otra cosa, el TV85 es muy generoso ante el mal seeing. Aunque el seeing no sea bueno te proporciona imagenes de muy buena calidad en casi cualquier ocasión.
Saludos,
Alex
Los telescopios de poca abertura notan menos el seeing que los de mayor abertura, de ahí que el TV85 aguante tan bien el seeing. El seeing normalmente limita las observaciones a 250X con una calidad decente o incluso menos aumentos, para el TV85, 250 aumentos es una burrada, para llegar a eso necesita una noche excepcional.
Por eso, 171X es una amplificación muy normal para las noches "estándar". En mi telescopio, refractor Vixen de 102, siempre rondo los 200 aumentos y los aguanta de sobra.
No digo que el TV85 no sea un gran telescopio, lo es, pero el seeing no se porta mejor con él que con el resto de telescopios, trabajar con unos aumentos igual al doble de la abertura (más o menos) no es algo fuera del otro mundo y más hablando de refractores buenos.
Un saludo

Mi equipo astronómico
De la A a la CETA (Mi página web)
Se caracterizan filtros y cámaras (eficiencia cuántica, linealidad, corriente de oscuridad... vamos, todo lo que se quiera).
De la A a la CETA (Mi página web)
Se caracterizan filtros y cámaras (eficiencia cuántica, linealidad, corriente de oscuridad... vamos, todo lo que se quiera).
Mensajepor Guest » 16 Abr 2008, 08:59
El TV85 alcanza, por lo menos en mi experiencia, los 200x sin que la noche sea especialmente buena. Lo hemos comparado varias veces con un ED80 SW, un Megrez y un Vixen ED80 y te aseguro que la estabilidad de imágen y la nitidez era superior en el TV85. Cuando los otros no soportaban mas de 170x el TV85 llegaba sin problemas a 212x con una calidad de imágen igual que a 120x, y el seeing era el mismo para los tres.
Saludos,
Alex
Saludos,
Alex
Mensajepor m3ntol » 16 Abr 2008, 10:59
Estoy siguiendo esta charla con interés y solo quiero hacer unas aclaraciones.
Carlos, en un post dices:
Y dos párrafos más abajo:
Precisamente creo que sí, que el seeing respeta más a un 85mm que a un 120mm por lo que tu has dicho. Teniendo esto claro vamos con el tema de los aumentos. Los aumentos 'teóricos' límite que se alcanzan dependen de tres factores:
1) La abertura del bicho
2) El seeing
3) La calidad óptica del conjunto (telescopio-ocular)
Visto esto, sí es posible que con un seeing mediocre el TV-85 que tiene algo menos de abertura y bastante calidad óptica, ofrezca imágenes más estables.
Lo mejor sería hacer lo que ha hecho Abutu, juntar los telescopios y probarlos, pero intentando ser muy objetivos.
Carlos, en un post dices:
Carlosz22 escribió:Los telescopios de poca abertura notan menos el seeing que los de mayor abertura, de ahí que el TV85 aguante tan bien el seeing
Y dos párrafos más abajo:
Carlosz22 escribió:No digo que el TV85 no sea un gran telescopio, lo es, pero el seeing no se porta mejor con él que con el resto de telescopios
Precisamente creo que sí, que el seeing respeta más a un 85mm que a un 120mm por lo que tu has dicho. Teniendo esto claro vamos con el tema de los aumentos. Los aumentos 'teóricos' límite que se alcanzan dependen de tres factores:
1) La abertura del bicho
2) El seeing
3) La calidad óptica del conjunto (telescopio-ocular)
Visto esto, sí es posible que con un seeing mediocre el TV-85 que tiene algo menos de abertura y bastante calidad óptica, ofrezca imágenes más estables.
Lo mejor sería hacer lo que ha hecho Abutu, juntar los telescopios y probarlos, pero intentando ser muy objetivos.
- andresmatorral
- Mensajes: 1043
- Registrado: 01 Jul 2005, 23:00
- Ubicación: Teia, Barcelona
Mensajepor andresmatorral » 16 Abr 2008, 15:17
Por favor.
Abutu:
No entiendo qué tiene que ver un TV102 con un TV85, son conceptos totalmente diferentes (focal totalmente diferente). Si dijeses el Tele Vue NP101 lo entenderia. Además, ¿en qué te basas para decir que pasar de un TV85 a un TV102 es una mejora? ¿qué mejora?.
Abutu:
No entiendo qué tiene que ver un TV102 con un TV85, son conceptos totalmente diferentes (focal totalmente diferente). Si dijeses el Tele Vue NP101 lo entenderia. Además, ¿en qué te basas para decir que pasar de un TV85 a un TV102 es una mejora? ¿qué mejora?.
Mensajepor Guest » 16 Abr 2008, 16:49
andresmatorral escribió:Por favor.
Abutu:
No entiendo qué tiene que ver un TV102 con un TV85, son conceptos totalmente diferentes (focal totalmente diferente). Si dijeses el Tele Vue NP101 lo entenderia. Además, ¿en qué te basas para decir que pasar de un TV85 a un TV102 es una mejora? ¿qué mejora?.
Por favor ¿qué?, explícate hombre
Mensajepor m3ntol » 16 Abr 2008, 16:56
Abutu, andresmatorral, como moderador quiero 'poner una tirita entes de que haya herida'
Abutu, te pediría que seas un poco menos vehemente en la defensa del TV-85. Yo tengo ese telescopio y es un gran telescopio, vendí un 200mm para poder tenerlo, así que no voy a descubrir nada nuevo.
Andresmatorral, te pediría que fueras un poco más conciso es tus apreciaciones. A mi también me ha sorprendido que Abutu ponga el TV-85 por delante del TV102. Pero es cierto que son focales distintas, la portabilidad es diferente, etcétera.
Creo que puede ser un hilo muy interesante del que todos podemos aprender cosas, o un campo de batalla si empezamos con las trincheras. Os pido un poco de ayuda por favor.
Abutu, te pediría que seas un poco menos vehemente en la defensa del TV-85. Yo tengo ese telescopio y es un gran telescopio, vendí un 200mm para poder tenerlo, así que no voy a descubrir nada nuevo.
Andresmatorral, te pediría que fueras un poco más conciso es tus apreciaciones. A mi también me ha sorprendido que Abutu ponga el TV-85 por delante del TV102. Pero es cierto que son focales distintas, la portabilidad es diferente, etcétera.
Creo que puede ser un hilo muy interesante del que todos podemos aprender cosas, o un campo de batalla si empezamos con las trincheras. Os pido un poco de ayuda por favor.
Mensajepor Guest » 16 Abr 2008, 18:51
m3ntol escribió:Abutu, andresmatorral, como moderador quiero 'poner una tirita entes de que haya herida'
Abutu, te pediría que seas un poco menos vehemente en la defensa del TV-85. Yo tengo ese telescopio y es un gran telescopio, vendí un 200mm para poder tenerlo, así que no voy a descubrir nada nuevo.
Andresmatorral, te pediría que fueras un poco más conciso es tus apreciaciones. A mi también me ha sorprendido que Abutu ponga el TV-85 por delante del TV102. Pero es cierto que son focales distintas, la portabilidad es diferente, etcétera.
Creo que puede ser un hilo muy interesante del que todos podemos aprender cosas, o un campo de batalla si empezamos con las trincheras. Os pido un poco de ayuda por favor.
En primer lugar, mis comentarios sobre el TV85 iban orientados a ayudar a Jollucer, ya que el se habia interesado en ese telescopio concreto.
En segundo lugar, no creo que mi comentario hacia lo expuesto por andresmatorral pueda calificarse de vehemente, al menos es tan vehemente como el resto de los posteados como respuesta a Jollucer, y si no, no hay mas que leerlos todos.
En tercer lugar, no se por qué sorprende tanto que no considere al TV85 por detrás del TV102. En ningun momento he dicho que esté por encima, y si no podéis releerme cuanto queráis, simplemente he dicho que no se pueden comparar telescopios con relaciones focales tan diferentes. Tampoco tengo por qué admitir que sea peor:
- ¿Por detrás del TV102 en resolución y poder de captación de luz? seguro.
- ¿Es peor el 85 en cuanto a calidad óptica o mecánica? no, es igual.
- ¿Es peor el 85 en cuanto a portabilidad? no, es mejor.
- ¿Es peor el 85 en cuanto al campo abarcado para una misma manificación? no, es mejor.
- ¿Por qué un 85 debe ser calificador "por detras" de un 102? depende de los gustos de cada uno, desde luego al que le gusten los campos amplios nunca se compraria un TV102, no es su telescopio.
En cuarto lugar, no entiendo que se me reprenda, porque no he sido ni ofensivo, ni irrespetuoso, ni malsonante, ni nada parecido. Solamente he expresado una opinión contraria a la de otro forero, y por supuesto, no he utilizado un "Por favor" para cuestionar lo que otros dicen.
Saludos,
Alex
Mensajepor m3ntol » 16 Abr 2008, 20:45
No ha habido intención de reprender a nadie, solo he pedido colaboración para evitar que se entrara en otra guerra. Llevo bastante moderando foros como para ver la tormenta según vienen las nubes, y estas nubes venían cargaditas.
Todo es más fácil si se echa una mano, te lo aseguro. ¿Qué tendrán los refractores que encienden tanto la sangre de la gente?

Todo es más fácil si se echa una mano, te lo aseguro. ¿Qué tendrán los refractores que encienden tanto la sangre de la gente?


Mensajepor Guest » 16 Abr 2008, 21:35
Gracias por tu comentario m3ntol. Buen moderador.
Saludos,
Alex
Saludos,
Alex
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE