Hola Fhuyu:
Me parece que es porque es de cobre. En la descripción del producto que he encontrado en EEUU es la única diferencia entre este y los otros.
Un saludo
El Tele Vue 85
Mensajepor Fhuyu » 30 Ene 2008, 01:49
Gracias por la información Canalla
no daba con cual era la diferencia con los otros (ummm pués he econtrado una tienda inglesa con unos precios muy interesantes!, practicamente este de cobre me sale como los TV 85 normales aqui en España de 2ª mano y sin el pack de transporte+oculares
).
Ufff a ver si paso el tema de encargarlo por telefono, porque por lo visto tienen caido el sistema de compra por la web
Esta complicado esto de hacerse del Club de los poseedores del TeleVue
Un saludo!


Ufff a ver si paso el tema de encargarlo por telefono, porque por lo visto tienen caido el sistema de compra por la web

Esta complicado esto de hacerse del Club de los poseedores del TeleVue

Un saludo!
Mensajepor Fhuyu » 30 Ene 2008, 02:08
Xap me paso eso que ni me lo creía, hice el cambio correctamente de libras a euro (EDITO: y si tienes razón es más alto de lo que pensaba
300€+ sale como con la aduana casi casi).
Con cualquier otra tienda europea hay mucha diferencia (he mirado: francesas, inglesas y una alemana).
Ummm, mañana les llamaré a ver que tal nos entendemos por telefono
y sino sale optaré por la web americana (que lo unico malo es el plazo de espera y que me tendrán con taquicardia 2 semanas
).
EDITO: aprovecho y corto y pego los precios para comparar
Un saludo!

Con cualquier otra tienda europea hay mucha diferencia (he mirado: francesas, inglesas y una alemana).
Ummm, mañana les llamaré a ver que tal nos entendemos por telefono



EDITO: aprovecho y corto y pego los precios para comparar

Prices:
GXO-3370 - 85 Optical Tube Assembly Green - £1122.00
WXO-3370 - 85 Optical Tube Assembly Ivory - £1122.00
GXC-3370 - 85 Complete Package Green - £1377.00
WXC-3370 - 85 Complete Package Ivory - £1377.00
BXC-3370 - 85 Complete Package Brass - £1636.00
Un saludo!
Última edición por Fhuyu el 30 Ene 2008, 14:26, editado 2 veces en total.
Mensajepor XAP » 30 Ene 2008, 02:47
Hola, asi si que me cuadran las cuentas
mas o menos sale igual en Ingraterra que en USA+ aduanas, solo los portes y tampoco creo que haya mucha diferencia.
Si no ves claro lo de la compra telefonica ( yo no daria Visa por telf.)o si no lo tienen en stock no pases pena en complarlo donde te comete, pagas por pay pal y son muy serios, si no hay poblemas de stock en eu na semana lo tienes.
Saludos

Si no ves claro lo de la compra telefonica ( yo no daria Visa por telf.)o si no lo tienen en stock no pases pena en complarlo donde te comete, pagas por pay pal y son muy serios, si no hay poblemas de stock en eu na semana lo tienes.
Saludos
Mensajepor alffff » 30 Ene 2008, 12:28
abutu escribió: A los 5 minutos la Luna ya se veia absolutamente estable a 200x.
Otra mejora fundamental es el enfocador Focusmate de Tele Vue. Es suave como la mantequilla, y permite una precisión de enfoque brutal, lo que facilita mucho el uso de aumentos elevados en telescopios de focal corta. Acabo de recibir la powermate 2,5x y en primer lugar he de deciros que es una maravilla. No introduce absolutamente ninguna degradación o aberración en la imágen.
Doy fe de to lo que dice, absolutamente cierto.
Finwe escribió:Por curiosiddad, probaste a meterle tantas aumentos a saturno?
Hola, yo he llegado a ver con una nitidez extraordinaria con un Radian de 6mm y la Powermate 2,5 (225X), la división de Casini era todo un lujo, eso si la noche era extraordinaria.En cielos oscuros y noches con la atmosfera estable este refractor es una gozada.
m3ntol escribió:No es una empresa, lo compré de segunda mano y, el que lo tiene parado soy yo porque no quiero arriesgarme a que lo manden por transportista.
Si llega el paquete y algo está roto me moriría en el acto, nada de lágrimas ni aspavientos... zas!! paro cardiaco y al hoyo
Hola m3ntol, creo que es lo más inteligente, nada de riesgos.
Deciros a todos que el TV85 rinde con los oculares Televue, he probado oculares Celestron, Meade y Kasai, y pierde por lo menos entre un 25%y 50%.
Saludos.
-
- Mensajes: 84
- Registrado: 05 Feb 2006, 00:00
- Ubicación: Higuera de la Sierra (Huelva)
- Contactar:
Mensajepor fredygarbanzo » 30 Ene 2008, 12:38
Hola a todos,¿podriais mandarme por privado las tiendas donde los estais mirando?
Yo me estaba planteando el Pentax 75,¿que podeis decir de el?
David.
Yo me estaba planteando el Pentax 75,¿que podeis decir de el?
David.
"La naturaleza y sus leyes yacían ocultas en la noche.Dijo Dios:¡Sea Newton!Y todo se hizo luz"
Meade lightbridge 8"
WO Megrez 72FD
Meade lightbridge 8"
WO Megrez 72FD
Mensajepor Fhuyu » 30 Ene 2008, 14:30
Freddy te mando prive ahora
Xap tienes razón, me da miedo que no tengan stock y me la líen en Inglaterra, me fío más de la web americana que me decías, voy a ponerme a ello!
Alfff muy interesante todo lo que cuentas, y vaya me había comprado hace una semana 3 oculares vixens, pero viendo lo que cuentas no me la juego y voy a cambiarlos en la tienda por los TeleVue
(me dijeron en la tienda que los probase que no había problema en cambiarmelos, fiuuuu).
Bueno seguimos a la caza y captura
Un saludo!

Xap tienes razón, me da miedo que no tengan stock y me la líen en Inglaterra, me fío más de la web americana que me decías, voy a ponerme a ello!

Alfff muy interesante todo lo que cuentas, y vaya me había comprado hace una semana 3 oculares vixens, pero viendo lo que cuentas no me la juego y voy a cambiarlos en la tienda por los TeleVue

Bueno seguimos a la caza y captura

Un saludo!
Mensajepor m3ntol » 30 Ene 2008, 16:53
Fhuyu escribió:Alfff muy interesante todo lo que cuentas, y vaya me había comprado hace una semana 3 oculares vixens, pero viendo lo que cuentas no me la juego y voy a cambiarlos en la tienda por los TeleVue(me dijeron en la tienda que los probase que no había problema en cambiarmelos, fiuuuu).
La primera diferencia que vas a notar va a ser en el bolsillo


Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE