Saludos, soy nuevo aki, me gustaria felicitaros por esta web tan cuidada que teneis, y tras mirar multiples foros sobre astronomia, he decidido registrarme aki, para ver si puedo resolver algunas dudas, y ayudar si me fuera posible a otros miembros del foro (aunke segun como estoy ahora en astronomia lo dudo :P ).
Soy nuevo en el campo de la astronomia, pero desde pekeño me ha fascinado el espacio, el saber la cantidad de planetas, agujeros negros, estrellas, y mil y un cuerpo celestes que tenemos ahi fuera, y que muchas veces vivimos sin ni si kiera pensar un solo momento, en que hay mas cosas a parte de la vida monotona que la mayoria de personas llevan.
Me gustaria comprarme unos prismaticos o un telescopio, he aki mi primera duda, por lo que he leido, comentais que con los prismaticos ves practicamente lo mismo que sin ellos. A mi me gustaria ver imagenes bellas, y aunke solo sea la luna, y algunos planetas, ser capaz de explorar la luna, viendola relativamente bien, no kiero verla un poco mas grande y ya sta... Pero claro, kizas este pidiendo la luna (y nunca mejor dicho), pq soy universitario, y aun no trabajo, asi que no me gustaria gastarme mucho mas de 100-120 euros. Por ese precio que me aconsejais? Me podeis decir alguna tienda de Madrid? Es que me he metido en opticaroma y en Raig, pero me pierdo entre tantas marcas, ademas de no saber si algo es barato o caro.
Tambien si me podeis aconsejar algun libro, os lo agradeceria. Por ultimo, keria preguntaros si existe algun programa para PC que este bien, aunke sea de pago, y que ayude en esto de la astronomia.
Kiero unos prismaticos o telescopios que me permitan ver...
Re: Kiero unos prismaticos o telescopios que me permitan ver
Mensajepor Almexia » 15 Sep 2005, 17:53
Arex escribió:Saludos, soy nuevo aki, me gustaria felicitaros por esta web tan cuidada que teneis, y tras mirar multiples foros sobre astronomia, he decidido registrarme aki, para ver si puedo resolver algunas dudas, y ayudar si me fuera posible a otros miembros del foro (aunke segun como estoy ahora en astronomia lo dudo :P ).
Soy nuevo en el campo de la astronomia, pero desde pekeño me ha fascinado el espacio, el saber la cantidad de planetas, agujeros negros, estrellas, y mil y un cuerpo celestes que tenemos ahi fuera, y que muchas veces vivimos sin ni si kiera pensar un solo momento, en que hay mas cosas a parte de la vida monotona que la mayoria de personas llevan.
Me gustaria comprarme unos prismaticos o un telescopio, he aki mi primera duda, por lo que he leido, comentais que con los prismaticos ves practicamente lo mismo que sin ellos. A mi me gustaria ver imagenes bellas, y aunke solo sea la luna, y algunos planetas, ser capaz de explorar la luna, viendola relativamente bien, no kiero verla un poco mas grande y ya sta... Pero claro, kizas este pidiendo la luna (y nunca mejor dicho), pq soy universitario, y aun no trabajo, asi que no me gustaria gastarme mucho mas de 100-120 euros. Por ese precio que me aconsejais? Me podeis decir alguna tienda de Madrid? Es que me he metido en opticaroma y en Raig, pero me pierdo entre tantas marcas, ademas de no saber si algo es barato o caro.
Tambien si me podeis aconsejar algun libro, os lo agradeceria. Por ultimo, keria preguntaros si existe algun programa para PC que este bien, aunke sea de pago, y que ayude en esto de la astronomia.
Bienvenido; aquí vas a encontrar gente estupenda, aunque yo tambien llevo poco tiempo registrado, esta página me ha enganchado y bien enganchado por cierto.
Con respecto a lo que dices sobre prismáticos y telescopios, yo creo que depende del nivel de conocimientos que tengas; por ejemplo, si aun no estás familiarizado con el cielo nocturno, al objeto de localizar los planetas y las constelaciones, pues yo te recomendaría que te comprases unos buenos prismáticos; por el contrario si esto ya lo conoces, pues el siguiente paso es el telescopio, un telescopio que sea manejable y facil de montar. Ten cuidado con los telescopios, ya que las imagenes que vas a observar no son tan espectaculares como las que vemos en internet o en los libros, y cuando elijas uno, el dato fundamental creo yo, es el diametro de la lente, por ejemplo si coges un telescopio de 60 mm de diametro de lente, estás cogiendo algo parecido a unos prismáticos, y eso pues como que no, así que de 100 mm para arriba.-
Un libro que te permitirá saber el telescopio que te interesa comprar es Cómo utilizar el telescopio astronómico (José María Oliver), aunque hay muchos más.
Bueno, saludos.
- Zermelo
- Mensajes: 733
- Registrado: 11 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: Bahía Blanca - Argentina
- Contactar:
Re: Kiero unos prismaticos o telescopios que me permitan ver
Mensajepor Zermelo » 15 Sep 2005, 18:04
Arex escribió:...por lo que he leido, comentais que con los prismaticos ves practicamente lo mismo que sin ellos
Leíste muy mal o te mintieron con alevosía!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!



Te vas a sorprender de la cantidad de cosas que se pueden ver con unos 10x50 bien ordinarios. Desde las 4 lunas de Júpiter hasta Neptuno y desde la Nebulosa de Orión hasta la galaxia "El Sombrero", y me quedo muuuuy corto.
Por tu presupuesto y situación un par de binoculares es lejos la mejor opción. Si a eso le agregás un trípode fotográfico y un adaptador tenés equipo para muchas noches de disfrute y aprendizaje.
saludos
Zermelo
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Zermelo"> Tengo telescopio en mi perfil.</a> http://www.francogrimoldi.com.ar
http://fgrimo.blogspot.com
http://fgrimo.blogspot.com
Mensajepor Arex » 15 Sep 2005, 18:20
Gracias por las respuestas, de momento la primera duda me ha kedado resuelta, adkirire unos binoculares, ahora el mayor problema que se me plantea, es decidir que marca de binoculares, y si seran de 7x50, 10x50, etc. ¿Que me aconsejais? Tened en cuenta que soy principiante, y aunke no pueda distinguir cuerpos celestes muy lejanos, me gustaria que al menos algunos elementos de nuestro sistema solar se apreciasen con mediana claridad, pudiendo distinguir detalles imperceptibles a simple vista, y que te permitan deleitarte con las maravillas del universo. Supongo que mis primeros binoculares marcaran el futuro de este hobby para mi, por eso creo que es tan importante esta decision.
Mensajepor Almexia » 15 Sep 2005, 18:59
Arex escribió:Gracias por las respuestas, de momento la primera duda me ha kedado resuelta, adkirire unos binoculares, ahora el mayor problema que se me plantea, es decidir que marca de binoculares, y si seran de 7x50, 10x50, etc. ¿Que me aconsejais? Tened en cuenta que soy principiante, y aunke no pueda distinguir cuerpos celestes muy lejanos, me gustaria que al menos algunos elementos de nuestro sistema solar se apreciasen con mediana claridad, pudiendo distinguir detalles imperceptibles a simple vista, y que te permitan deleitarte con las maravillas del universo. Supongo que mis primeros binoculares marcaran el futuro de este hobby para mi, por eso creo que es tan importante esta decision.
En este mismo foro, existe un apartado que trata en exclusividad de los prismáticos, metete en él, y podrás tomar una decisión adecuada a lo que necesitas.-
Mensajepor Arex » 15 Sep 2005, 19:53
Si, ya postee en dicha seccion, pero parece que la gente no suele cotillear mucho esa parte del foro, y como mi intencion era comprar mañana los binoculares para hacer una escapadita el fin de semana, necesitaria la informacion lo mas rapido posible, por eso postee aki, solo necesito que me digan unos binoculares de unos 100-120 euros, que permitan captar imagenes bellas e impactantes de nuestro sistema solar.
Gracias.
Gracias.
Mensajepor Almexia » 15 Sep 2005, 19:58
Arex escribió:Si, ya postee en dicha seccion, pero parece que la gente no suele cotillear mucho esa parte del foro, y como mi intencion era comprar mañana los binoculares para hacer una escapadita el fin de semana, necesitaria la informacion lo mas rapido posible, por eso postee aki, solo necesito que me digan unos binoculares de unos 100-120 euros, que permitan captar imagenes bellas e impactantes de nuestro sistema solar.
Gracias.
Creo que no soy el más adecuado para responderte, pero en alguna ocasión he leído que unos prismáticos 10/50 son los más idoneos; de todas formas no tengas tantas prisas y espera que te conteste alguien con más conocimientos que yo. ¿Qué más da mañana, que pasado mañana?.- Yo me callo ya, no vaya a ser que te confunda.
Saludos y suerte.
Mensajepor Arex » 15 Sep 2005, 20:26
Gracias Almexia por el consejo, el problema que tengo es la marca de binoculares, y sobre todo en que tienda de Madrid comprarlos, ya que he leido que optica-roma son un poco careros, y de los demas sitios que he visto en algunos no aparecen nada mas que 4 prismaticos como es el caso de Raig, y si da igual un dia que otro, pero como me ha pikado el gusanillo, pues keria irme este mismo finde, ahora que he acabado los examenes y tengo tiempo libre. 

Mensajepor Almexia » 15 Sep 2005, 20:36
Arex escribió:Gracias Almexia por el consejo, el problema que tengo es la marca de binoculares, y sobre todo en que tienda de Madrid comprarlos, ya que he leido que optica-roma son un poco careros, y de los demas sitios que he visto en algunos no aparecen nada mas que 4 prismaticos como es el caso de Raig, y si da igual un dia que otro, pero como me ha pikado el gusanillo, pues keria irme este mismo finde, ahora que he acabado los examenes y tengo tiempo libre.
Bueno; y no te olvides lo que te ha dicho el otro compañero del foro, hazte de un trípode fotográfico y un adaptador. Tampoco te calientes mucho la cabeza con las marcas, hoy en dia casi todo es de calidad.
Yo utilizo unos prismáticos 8/30 marca desconocida, y me lo paso estupéndamente, jejejeje.-
Mensajepor jcsttt » 15 Sep 2005, 21:15
AREX----Yo te aconsejaria como los demas, primero prismaticos que te guste y avanzar. Por cierto optica roma tiene unos MEADE 10 x 50 que cuestan 30€ y estan estupendos yo los tengo, luego tengo unos VIXEM 7 x50 que me costaron 120€ y la verdad es que me quedo con los MEADE DE 30€, siempre llevo los dos pero al final siempre saco los 10 x50 , que no se si sera porque tengo buen pulso pero no me hace falta tripode, lo importante por lo visto es que el prima sea de porro y los cristales bk-4, se que mas de uno dira que tengo buen pulso pero los ojos de madera y yo respondo que no te fies solo de los precios,.
Lo principal que te hace falta es ganas de hacer kms porque en Madrid, pues eso mira al cielo y hay esta la respuesta.
Por eso te aconsejo que empieces por abajo y ya subiras, yo tengo dos pares de prismaticos, un teles meade etx-70 , devolvi un meade etx-125 pe y ahora me comprare un meade lx-90 pe o un Celestron cpc 8", pero no me importa hacerme 150 km de ida y otros 150 km de vuelta a las 5 de la mañana, me resulta increible que luego vas a los sitios de observacion y no se donde esta la gente, en concreto la semana pasada en la zona de cuenca la luna se ocultaba a las 10:40 minutos mas o menos y yo pensaba que iria gente, pues no yo solito alli, en cambio la semana anterior mas de 20 observadores , no lo entiendo.
Bueno a lo que ibamos, en optica roma son super formales, no te importe pagar algo mas, pero tienes la ventaja que esta en tu localidad y que no te ponen ningun problema a la hora de cambiar o devolver algo, yo devolvi un ETX-125 pe y sin ningun problemas. Un saludo y bienvenido.
Lo principal que te hace falta es ganas de hacer kms porque en Madrid, pues eso mira al cielo y hay esta la respuesta.
Por eso te aconsejo que empieces por abajo y ya subiras, yo tengo dos pares de prismaticos, un teles meade etx-70 , devolvi un meade etx-125 pe y ahora me comprare un meade lx-90 pe o un Celestron cpc 8", pero no me importa hacerme 150 km de ida y otros 150 km de vuelta a las 5 de la mañana, me resulta increible que luego vas a los sitios de observacion y no se donde esta la gente, en concreto la semana pasada en la zona de cuenca la luna se ocultaba a las 10:40 minutos mas o menos y yo pensaba que iria gente, pues no yo solito alli, en cambio la semana anterior mas de 20 observadores , no lo entiendo.
Bueno a lo que ibamos, en optica roma son super formales, no te importe pagar algo mas, pero tienes la ventaja que esta en tu localidad y que no te ponen ningun problema a la hora de cambiar o devolver algo, yo devolvi un ETX-125 pe y sin ningun problemas. Un saludo y bienvenido.
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE