fermars escribió:rumbert escribió:- Programa o programas usados para el testeo.
- Configuración que se le debe dar al programa para que detecte la cámara y la modificación.
- Pruebas que se realizan, por ejemplo, poner la cámara dentro de una caja, dejar la habitación a oscuras, etc. Y claro está los resultados esperados.
Entonces ya sería todo perfecto.
Hola Rumbert, creo que eso es lo que he pretendido en mi explicación. Al final del montaje se hacen pruebas de test y configuración de Astrosnap, así como enlaces a otras páginas con configuraciones similares para K3CCDTools. He publicado como puedes ver una prueba de una imagen a 10 y 45 segundos, aunque si hacen falta nuevas pruebas no tendría problema en añadirlas.
No obstante, hay algunas imágenes que he añadido usando la cámara en otros apartados del Blog, como por ejemplo las del cometa Holmes con el ETX70.
Gracias y saludos.
A eso iba yo, lo que seguro que no me he expresado bien.
rumbert escribió:En todos los hilos, en los que se comenta como realizar la modificación de esta cámara, nunca se dice como se comprueba que realmente todo funciona como se espera que funcione, así que es de agradecer tu aportación.
Lo que quería decir es que eso que has hecho tu, decir como se prueba, con qué, qué se obtiene, ....., por lo general y en muy pocas ocasiones se encuentra, y para los lanzados que queremos hacer y probar estas cosas, que alguien nos diga como comprobar que funciona lo que hemos hecho es casi o más importante que decir como hacerlo.
De nuevo gracias por la aportación, y por cierto ya estoy calentando el soldador


