
Manual definitivo SPC900 SC1 y conexión a USB
-
- Mensajes: 67
- Registrado: 28 Sep 2007, 23:00
- Contactar:
Mensajepor Fernandito » 08 Dic 2007, 22:31
La cámara me funciona bien en modo de larga exposición, pero por lo demás tengo el asunto parado. Estoy a la espera de motorizar la montura y hacerme un adaptador para colocar la cámara sobre el portaocular. Despues de navidades retomaré la cuestión, ahora no tengo tiempo para dedicarle. Ya contaré mis experiencias entonces 

- kelvinator
- Mensajes: 2438
- Registrado: 28 Dic 2005, 00:00
- Ubicación: Madrid y Los Arroyos (El Escorial)
- Contactar:
Mensajepor kelvinator » 14 Dic 2007, 00:41
Ya he comprado todos los materiales y. oh sorpresa!!
, que cosas tan pequeñas. Como eran muy baratos me he comprado 3 integrados 4011 y 3 resistencias y me parece que he comprado pocas
.
El soldador de punta fina JBC de 30 w parece un bate de beisbol al lado del integrado y la resistencia.
Como tengo placas de ordenadores viejos me parece que voy a pasarme unos días practicando soldadura fina
antes de churruscar la webcam.
Un saludo y gracias Fermars por ese gran tutorial.


El soldador de punta fina JBC de 30 w parece un bate de beisbol al lado del integrado y la resistencia.
Como tengo placas de ordenadores viejos me parece que voy a pasarme unos días practicando soldadura fina

Un saludo y gracias Fermars por ese gran tutorial.
EQUIPO:
Montura: Celestron CGEM y Celestron CG5-GT
Tubo: Vixen VC200L 'VISAC' f8/f6.4 , LongPerng 80/550mm f6.8
Guia: Lunatico EZG-60 + QHY5 mono
CCD: ATIK 16IC
DSLR: Canon 350D-Modificada (alfabentizada ) + Idas LPS + red./apl. WO x0.8 vIII
Oculares: Vixen LV 12, 20 y 25mm. Ortoscopico Kasai 5mm
Astrofotos: http://www.flickr.com/photos/astrofoto/sets/
Montura: Celestron CGEM y Celestron CG5-GT
Tubo: Vixen VC200L 'VISAC' f8/f6.4 , LongPerng 80/550mm f6.8
Guia: Lunatico EZG-60 + QHY5 mono
CCD: ATIK 16IC
DSLR: Canon 350D-Modificada (alfabentizada ) + Idas LPS + red./apl. WO x0.8 vIII
Oculares: Vixen LV 12, 20 y 25mm. Ortoscopico Kasai 5mm
Astrofotos: http://www.flickr.com/photos/astrofoto/sets/
- kelvinator
- Mensajes: 2438
- Registrado: 28 Dic 2005, 00:00
- Ubicación: Madrid y Los Arroyos (El Escorial)
- Contactar:
Mensajepor kelvinator » 14 Dic 2007, 00:42
Ya he comprado todos los materiales y. oh sorpresa!!
, que cosas tan pequeñas. Como eran muy baratos me he comprado 3 integrados 4011 y 3 resistencias y me parece que he comprado pocas
.
El soldador de punta fina JBC de 30 w parece un bate de beisbol al lado del integrado y la resistencia.
Como tengo placas de ordenadores viejos me parece que voy a pasarme unos días practicando soldadura fina
antes de churruscar la webcam.
Un saludo y gracias Fermars por ese gran tutorial.


El soldador de punta fina JBC de 30 w parece un bate de beisbol al lado del integrado y la resistencia.
Como tengo placas de ordenadores viejos me parece que voy a pasarme unos días practicando soldadura fina

Un saludo y gracias Fermars por ese gran tutorial.
EQUIPO:
Montura: Celestron CGEM y Celestron CG5-GT
Tubo: Vixen VC200L 'VISAC' f8/f6.4 , LongPerng 80/550mm f6.8
Guia: Lunatico EZG-60 + QHY5 mono
CCD: ATIK 16IC
DSLR: Canon 350D-Modificada (alfabentizada ) + Idas LPS + red./apl. WO x0.8 vIII
Oculares: Vixen LV 12, 20 y 25mm. Ortoscopico Kasai 5mm
Astrofotos: http://www.flickr.com/photos/astrofoto/sets/
Montura: Celestron CGEM y Celestron CG5-GT
Tubo: Vixen VC200L 'VISAC' f8/f6.4 , LongPerng 80/550mm f6.8
Guia: Lunatico EZG-60 + QHY5 mono
CCD: ATIK 16IC
DSLR: Canon 350D-Modificada (alfabentizada ) + Idas LPS + red./apl. WO x0.8 vIII
Oculares: Vixen LV 12, 20 y 25mm. Ortoscopico Kasai 5mm
Astrofotos: http://www.flickr.com/photos/astrofoto/sets/
- kelvinator
- Mensajes: 2438
- Registrado: 28 Dic 2005, 00:00
- Ubicación: Madrid y Los Arroyos (El Escorial)
- Contactar:
Mensajepor kelvinator » 14 Dic 2007, 00:43
Ya he comprado todos los materiales y. oh sorpresa!!
, que cosas tan pequeñas. Como eran muy baratos me he comprado 3 integrados 4011 y 3 resistencias y me parece que he comprado pocas
.
El soldador de punta fina JBC de 30 w parece un bate de beisbol al lado del integrado y la resistencia.
Como tengo placas de ordenadores viejos me parece que voy a pasarme unos días practicando soldadura fina
antes de churruscar la webcam.
Un saludo y gracias Fermars por ese gran tutorial.
EDITO: por favor que un moderador borre los dos últimos repetidos. Gracias


El soldador de punta fina JBC de 30 w parece un bate de beisbol al lado del integrado y la resistencia.
Como tengo placas de ordenadores viejos me parece que voy a pasarme unos días practicando soldadura fina

Un saludo y gracias Fermars por ese gran tutorial.
EDITO: por favor que un moderador borre los dos últimos repetidos. Gracias
EQUIPO:
Montura: Celestron CGEM y Celestron CG5-GT
Tubo: Vixen VC200L 'VISAC' f8/f6.4 , LongPerng 80/550mm f6.8
Guia: Lunatico EZG-60 + QHY5 mono
CCD: ATIK 16IC
DSLR: Canon 350D-Modificada (alfabentizada ) + Idas LPS + red./apl. WO x0.8 vIII
Oculares: Vixen LV 12, 20 y 25mm. Ortoscopico Kasai 5mm
Astrofotos: http://www.flickr.com/photos/astrofoto/sets/
Montura: Celestron CGEM y Celestron CG5-GT
Tubo: Vixen VC200L 'VISAC' f8/f6.4 , LongPerng 80/550mm f6.8
Guia: Lunatico EZG-60 + QHY5 mono
CCD: ATIK 16IC
DSLR: Canon 350D-Modificada (alfabentizada ) + Idas LPS + red./apl. WO x0.8 vIII
Oculares: Vixen LV 12, 20 y 25mm. Ortoscopico Kasai 5mm
Astrofotos: http://www.flickr.com/photos/astrofoto/sets/
Mensajepor sidartha » 14 Dic 2007, 09:35
Hay algun problema con la pagina de la modificacion que no se me carga??
Explore Scientific UltraLight Dobson 12", ETX70.
CCD: spc900nc SC1/Canon 70d
OCULARES: Barlow Celestron Ultima x2/ Moonfish 30mm 82º/ES 14mm 82º/ Hyperion 5mm 68º/ Ploss 25mm 52º
FILTROS: Filtro Neodymium[/size], UHC-e
Celestron 15x70
http://picasaweb.google.es/anamf73/ASTROFOTOGRAFIA#
CCD: spc900nc SC1/Canon 70d
OCULARES: Barlow Celestron Ultima x2/ Moonfish 30mm 82º/ES 14mm 82º/ Hyperion 5mm 68º/ Ploss 25mm 52º
FILTROS: Filtro Neodymium[/size], UHC-e
Celestron 15x70
http://picasaweb.google.es/anamf73/ASTROFOTOGRAFIA#
-
- Mensajes: 67
- Registrado: 28 Sep 2007, 23:00
- Contactar:
Mensajepor Fernandito » 15 Dic 2007, 18:13
kelvinator escribió:Ya he comprado todos los materiales y. oh sorpresa!!, que cosas tan pequeñas. Como eran muy baratos me he comprado 3 integrados 4011 y 3 resistencias y me parece que he comprado pocas
.
El soldador de punta fina JBC de 30 w parece un bate de beisbol al lado del integrado y la resistencia.
Si esas cosas te parecen pequeñas espérate a abrir la cámara y ver las conexiones donte tienes que soldar los componentes. Entonces es cuando vas a empezar a jurar en Arameo. Que dios te pille confesao





Mensajepor isidisiya » 16 Dic 2007, 11:21
hola de nuevo..pues sigo con mis pruebas y tengo una pregunta..cuando configuro el astrosnap para larga exposicion a veces tengo que darle dos repeticiones de la foto para que me salga el resultado en pantalla e incluso a veces no sale..o sea hace la cuenta pero se ve todo negro y en algunas de las cuentas sale el resultado..¿sabeis si es porque falla le webcam o es del programa?
-
- Mensajes: 267
- Registrado: 30 Oct 2007, 00:00
- Ubicación: Rotgla i corbera (Valencia)
- Contactar:
Mensajepor antonxda2 » 16 Dic 2007, 11:27
perdon la pregunta es mia es que estaba el usuario de mi novia puesto y no me he dado cuenta
Repito:
hola de nuevo..pues sigo con mis pruebas y tengo una pregunta..cuando configuro el astrosnap para larga exposicion a veces tengo que darle dos repeticiones de la foto para que me salga el resultado en pantalla e incluso a veces no sale..o sea hace la cuenta pero se ve todo negro y en algunas de las cuentas sale el resultado..¿sabeis si es porque falla le webcam o es del programa?

Repito:
hola de nuevo..pues sigo con mis pruebas y tengo una pregunta..cuando configuro el astrosnap para larga exposicion a veces tengo que darle dos repeticiones de la foto para que me salga el resultado en pantalla e incluso a veces no sale..o sea hace la cuenta pero se ve todo negro y en algunas de las cuentas sale el resultado..¿sabeis si es porque falla le webcam o es del programa?
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=antonxda2"> Tengo telescopio en mi perfil.</a> www.antonxpweb.com
SW 200/1000 f5 Eq5
SW 130/900 f6,9 Eq3-2
SW 80/400 f5
Canon 400D
SPC900NC modificada SC1
SW 200/1000 f5 Eq5
SW 130/900 f6,9 Eq3-2
SW 80/400 f5
Canon 400D
SPC900NC modificada SC1
Mensajepor rumbert » 16 Dic 2007, 11:48
antonxda2 escribió:perdon la pregunta es mia es que estaba el usuario de mi novia puesto y no me he dado cuenta![]()
Repito:
hola de nuevo..pues sigo con mis pruebas y tengo una pregunta..cuando configuro el astrosnap para larga exposicion a veces tengo que darle dos repeticiones de la foto para que me salga el resultado en pantalla e incluso a veces no sale..o sea hace la cuenta pero se ve todo negro y en algunas de las cuentas sale el resultado..¿sabeis si es porque falla le webcam o es del programa?
Eso también me ha pasado a mí. Por lo que he podido deducir, suele ocurrir cuando se tiene el control de la velocidad del obturador algo alta, entonces debe de intentar reajustar los parámetros al detectar una gran cantidad de luz y lo cierra. Cuando bajas ese valor se arregla.
Otra cosa bastante molesta, y que aún no tengo claro porque ocurre. Es que pierdo la ventana de control del modo de larga exposición. Me suele pasar cuando, tengo abierto la ventana de control de los parámetros de la cámara y el modo de larga exposición activado, cierro el control de los parámetros de la cámara, y doy a la opción de "Modo de flujo". Entonces desaparace esa pantallita y ya no hay manera de volverla a hacer aparecer. Ni cerrando el programa. ¿Alguna idea?
Y una petición al público

¿Alguien sabe como acceder al panel de control de los parámetros de la cámara de forma directa? es decir sin tener que pasar por un programa de captura.
Un saludo
Tubos:150/1200N, AR-152S, SCT8", LB16 (tuneado a tope)
Monturas:EQ6
Oculares:Panaview 38mm,UWAN 28mm,Nagler 20mm,UWAN 16mm,Nagler 11mm,Baader 8-24mm
Barlows:Moonfish ED x2 (2"-1.25")
Filtros:BandMate Nebustar,UHC-S,OIII,Neodymium,colores.
Montón de cacharros varios
Monturas:EQ6
Oculares:Panaview 38mm,UWAN 28mm,Nagler 20mm,UWAN 16mm,Nagler 11mm,Baader 8-24mm
Barlows:Moonfish ED x2 (2"-1.25")
Filtros:BandMate Nebustar,UHC-S,OIII,Neodymium,colores.
Montón de cacharros varios
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE