Hola, consejo por favor

Avatar de Usuario
zipizape
Mensajes: 1338
Registrado: 02 May 2006, 23:00
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensajepor zipizape » 04 Nov 2007, 20:59

Arbacia escribió:si bien es cierto que las más de las veces soy yo el acarreador).


Ahí está la cuestión...O coche propio o familia que comparta la afición.

Pareado :twisted: :twisted: :twisted:

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Mensajepor Arbacia » 04 Nov 2007, 21:29

Bueno, pues parece que ahora es el turno de Claudi para que nos cuente sus posibilidades de desplazamiento y observación. Hasta ahora solo sabemos su edad y cual es su presupuesto.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
Valakirka
Mensajes: 4031
Registrado: 25 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Sierra de Guadarrama
GRACIAS recibidas: 2 veces

Mensajepor Valakirka » 04 Nov 2007, 21:36

Ciertamente al escribir mi post no recordaba que los teles recomendados eran de montura dobsoniana, las cuales son menos pesadas que las ecuatoriales, pero el volumen no hay quien se lo quite. El problema está en ¿quién asume la afición de este chico en su entorno familiar? Es decir, yo puedo invitar a comer langosta a quien se apunte siempre que paguen otros, pero eso no me lo admitiría nadie ¿verdad?

La mayoría de nosotros, al menos los que somos algo más veteranos en eso de estar en el mundo, empezamos y aprendimos con prismáticos. El número de buenas gentes que han querido aficionarse y que se han quedado en la intención o en el camino después de recorrer un trecho es muy superior al de aficionados activos impenitentes. O lo que es lo mismo: el cielo es muy atractivo para mucha gente así a simple vista, pero es frecuente que la cosa cambie cuando se ponen los ojos en un ocular. Por eso, no acabo de entender el afán que hoy se ha instalado en la opinión de muchos de empezar con telescopio y además sobredimensionado. Es una de las vías más directas al fracaso, por contra hoy existen en el Mercado opciones de prismáticos que ya los hubiéramos querido hace años y cuyos rendimientos son capaces de entusiasmar al más apático y negativo de los aspirantes a observador.

Sabemos perfectamente, y así está escrito en multitud de publicaciones, que la herramienta más eficaz para iniciarse son los ojos, después una buena guía y en tercer lugar unos prismáticos a ser posible bien asentados sobre un trípode que es multiusos y nos sirve también para fotografía en toda ocasión. Y en esta situación de inicio se recomienda estar alrededor de un año de práctica antes de pasar a la compra del primer telescopio, el cual generalmente será mediocre cuando no malo y defraudante la mayor parte de las veces.

Cada uno es muy dueño de opinar como quiera, pero desde mi punto de vista personal los consejos deben caracterizarse por el comedimiento en lo recomendado. De verdad, me parece absurda esa publicidad en la que a ciertos telescopios se les añade el sello "De Inicio". ¿Inicio? también hay gente que está recomendando monstruos de 50 kilos para empezar.

Así que ARBACIA, en mi opinión hay que partir del hecho de que la mayoría no tienen el tío soltero buenazo que "acarrea" con los bártulos de forma totalmente altruista y desinteresada. Para ello hay que tener, además, madera de maestro, vocación de pedagogo y un enorme cariño por el pupilo. Pero, ¿te imaginas las respuestas al chico cada vez que quiera salir a observar? O ¿te imaginas lo que le podrían responder si se le ocurriese plantear que se quiere llevar el teles de vacaciones?

Así que CLAUDI, o tienes a un "tío Patricio" (nombre de pila de ARBACIA) en la familia que además de acarrear te enseñe, o mejor es que te inclines por unos prismáticos. :wink:
S/C 8" / Intes M 603 / TS 152/900 / Vixen 102/1000 / Zeiss 80/500

NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80

Avatar de Usuario
Valakirka
Mensajes: 4031
Registrado: 25 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Sierra de Guadarrama
GRACIAS recibidas: 2 veces

Mensajepor Valakirka » 04 Nov 2007, 21:42

¡Recoña! siempre voy por detrás de ti ARBACIA. Si, es hora de que CLAUDI vuelva a expresarse y nos cuente cuáles son sus circunstancias, pues sólo así podremos convenir qué puede resultarle teóricamente más adecuado.

"Yo soy yo, y mi circunstancia" (Ortega y G.)
S/C 8" / Intes M 603 / TS 152/900 / Vixen 102/1000 / Zeiss 80/500

NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Mensajepor Arbacia » 04 Nov 2007, 21:45

Valakirka,

Antes de que expongas mi CV, mis datos personales, bancarios, o incluso mi ficha policial habrá que esperar a que CLAUDI se manifieste.

Hasta este momento solo sabemos que tiene 14 años y 300€ para gastar.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Mensajepor Arbacia » 04 Nov 2007, 22:24

Respecto a "quién asume la afición de este chico en su entorno familiar" ese es un problema exclusivo de sus tutotes en el que, al menos yo, no me meto. En este punto, quiero comentar que, en casos similares acurridos con anterioridad en este foro, he hablado directamente con padres de varios foreros menores de edad. Respecto a que los "consejos deben caracterizarse por el comedimiento en lo recomendado", creo que en este foro he hecho sobrada gala de eso. En este punto vuelvo a lo que he comentado más arriba:

Arbacia escribió:Claudi, por su edad, dependerá de un adulto que podrá hacerse cargo del transporte a larga distancia. A corta distancia mi sobrino de 12 -tu le conoces- acarrea él solo el dobson 200/1000. Él está encantado con su telescopio y usa tambien los prismáticos.

Prismáticos, telescopio y a simple vista son sistemas que son igual de válidos y se complementan para observar el cielo.

Unos prismaticos 10x50 para explorar a pulso y el dobson para ver detalles.


Soy de la opinión de que prismáticos y telescopios (o si quereis hilar más fino: simple vista, prismáticos, telescópios, astrofotografía, espectroscopía, etc) no son etapas diferentes sino tecnicas de observación complementarias que pueden darse perfectamente la una sin la otra.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
ACRUX
Mensajes: 237
Registrado: 11 Feb 2006, 00:00
Ubicación: Córdoba
Contactar:

Mensajepor ACRUX » 04 Nov 2007, 23:15

Creo que hemos pasado por alto recomendarle uno de los mejores "instrumentos" de iniciación:
Localizar alguna Agrupación, Asociación, etc; cercana a su localidad de residencia, ponerse en contacto con ella y así de primera mano, ver los equipos, sopesar sus posibilidades respecto a uno u otro y poder decidir con un mayor conocimiento de causa.

Aquí, desde el foro, va ha tener los consejos de unos y otros, seguro que todos con la mejor intención. Pero nada como "tenerlos en la mano".

Por tanto Claudi, si nos dices donde vives, seguro que te podremos recomendar alguna Asociación a la que poder dirigirte para que veas por ti mismo cual se puede adaptar mejor a tus necesidades actuales.

Un saludo
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=ACRUX"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Avatar de Usuario
Valakirka
Mensajes: 4031
Registrado: 25 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Sierra de Guadarrama
GRACIAS recibidas: 2 veces

Mensajepor Valakirka » 05 Nov 2007, 00:04

ARBACIA, antes que tratar otra cuestión me parece conveniente hacer dos precisiones: la primera, respecto a tu nombre de pila es sobradamente conocido en el Foro, es decir, no creo haber incurrido en una indiscreción imperdonable, máxime porque es lo único que he mencionado. Además, lo he empleado con la mejor intención y alabando lo que haces por tu sobrino. Y al igual que tú, yo tampoco me meto en si en la familia de este chico hay alguien o no capaz de asumir sus inquietudes, simplemente me lo planteo como una opción.

La segunda cuestión, acerca del comedimiento de lo que se debe aconsejar, tiene un sentido general y en modo alguno me estaba refiriendo a tí que, en efecto, te caracterizas por ello pero, o yo me he expresado mal o tú no has entendido el sentido exacto de mis palabras, o ambas cosas a la vez. También, a continuación he comentado ciertos aspectos que se observan en algunos anuncios y la certeza de que hay quienes recomiendan instrumentos inadecuados, pues no hablamos sólo de Astronomía, sino de óptica, luz, planos, orientación...y un sinfin de cuestiones que conocemos de sobra y no voy a repetir aqui.

Hechas estas precisiones, añadiré que mi experiencia se basa en mis actividades docentes que incluyen aulas de Astronomía como actividades extraescolares en unos casos, o enseñanzas no regladas en otros, y en las que he tenido la ocasión de comprobar las dificultades que acompañan a quienes están aprendiendo, tanto sobre el conocimiento del cielo como en el manejo de instrumentos. Y, dentro de esa experiencia, el observar el hecho contrastado de cómo la gente se maneja muchísimo mejor con unos prismáticos que con un telescopio.
S/C 8" / Intes M 603 / TS 152/900 / Vixen 102/1000 / Zeiss 80/500

NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80

Avatar de Usuario
claudi
Mensajes: 303
Registrado: 04 Nov 2007, 00:00
Ubicación: Sant Cugat del Vallès-Barcelona
Contactar:

Mensajepor claudi » 05 Nov 2007, 19:33

yo conozco a tu sobrino? bueno gracias por tu ayuda!

Avatar de Usuario
claudi
Mensajes: 303
Registrado: 04 Nov 2007, 00:00
Ubicación: Sant Cugat del Vallès-Barcelona
Contactar:

Mensajepor claudi » 05 Nov 2007, 19:37

bueno vivo en una ciudad no muy grande, :arrow: podeis decirme alguna pagina web que me diga como orientarme en el "cielo"?


gracias

Volver a “Prismáticos”