Llevo uno dias teniendo problemas de comportamiento erratico del motor de Declinacion. De repence se aclera a maxima velocidad (sin tocarlo), o funciona solo a maxima velocidad independientemente de la velocidad seleccionada en el Autostar, mientras que el motor de AR funciona a la velocidad seleccionada.
He logrado que vuelva funcionar bien (temporalmente) tras apagar y encender el Autostar. Tambien he probado a resetear el Autostar. Si invierto el cable que va del Autostar al motor no me funciona bien.
No se si el problema es el Autostar o el cable. Sospecho del cable. He leido que hay un modelo del cable mejor con los conectores RJ45 blindados. ¿Cómo es ese cable, es distinto del que viene con la montura del LIDL, dónde se puede conseguir?
¿Alguna otra sugerencia (probaré con otro Autostar o cable si puedo conseguirlos en Sevilla)?
LXD75 : ¿Cable o Autostar defectuoso?
LXD75 : ¿Cable o Autostar defectuoso?
Mensajepor galileo57 » 06 Nov 2007, 13:47
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=galileo57"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Mensajepor XAP » 06 Nov 2007, 15:21
Hola, lo ideal es que pruebes el cable y autostar de algun aficionado que te deje hacer la prueba. El cable debe ir bien en cualquier sentido que lo conectes, no lleva posicion de cual clavija ve en el mando y cual va en la montura. Por si quieres mirar si encuantras uno ya hecho te comento que el conexionado es cruzado: PIN1 va al PIN8, PIN2--PIN7..........PIN8--PIN1 Con un tester puedes probar si hay continuidad.
De todas formas y sin saber certeramente los sintomas del fallo yo no descartaria que se hayan quemado los MosFet. Si fuera este el problema la solucion no es muy complicada y si barata y ya que estas cambia los de AR, te olvidaras de problemas.
Saludos
De todas formas y sin saber certeramente los sintomas del fallo yo no descartaria que se hayan quemado los MosFet. Si fuera este el problema la solucion no es muy complicada y si barata y ya que estas cambia los de AR, te olvidaras de problemas.
Saludos
Mensajepor galileo57 » 07 Nov 2007, 07:51
Te agradezco la respuesta y especialmente la información sobre las conexiones del cable.
Voy a ver si puedo probar otro cable y otro Autostar 497.
No creo que se hayan quemado los MosFet ya que el Motor no dejado de funcionar (cuando el problema da la cara lo hace solo a máxima velocidad). Anteriormente se me habian quemado los del motor AR y entonces el motor dejo de funciona. Geologistics me substituyo en garantia el motor de AR, ya que mi montura es de la oferta del LIDL.
Un Saludo,
Juan Jordano
Voy a ver si puedo probar otro cable y otro Autostar 497.
No creo que se hayan quemado los MosFet ya que el Motor no dejado de funcionar (cuando el problema da la cara lo hace solo a máxima velocidad). Anteriormente se me habian quemado los del motor AR y entonces el motor dejo de funciona. Geologistics me substituyo en garantia el motor de AR, ya que mi montura es de la oferta del LIDL.
Un Saludo,
Juan Jordano
XAP escribió:Hola, lo ideal es que pruebes el cable y autostar de algun aficionado que te deje hacer la prueba. El cable debe ir bien en cualquier sentido que lo conectes, no lleva posicion de cual clavija ve en el mando y cual va en la montura. Por si quieres mirar si encuantras uno ya hecho te comento que el conexionado es cruzado: PIN1 va al PIN8, PIN2--PIN7..........PIN8--PIN1 Con un tester puedes probar si hay continuidad.
De todas formas y sin saber certeramente los sintomas del fallo yo no descartaria que se hayan quemado los MosFet. Si fuera este el problema la solucion no es muy complicada y si barata y ya que estas cambia los de AR, te olvidaras de problemas.
Saludos
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=galileo57"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Mensajepor XAP » 07 Nov 2007, 15:32
Hola, lo mejor es lo que vas ha hacer, probar con otro. te comento que la que tengo yo es la del lidl tambien, cuando se me casco por primera vez resulta que el sintoma es que arrancaba bien el autostar pero en el instante que le dabas a la flecha de giro o le dabas al Goto el motor girada a toda velocidad y aveces no se paraba, tenia que apagar la montura. Eso me lo hizo unas veces hasta que dejo de funcionar (se casco la bobina)
Saludos

Saludos
Mensajepor galileo57 » 07 Nov 2007, 18:36
¡Gracias de nuevo XAP!
El motor de DEC no se pone a toda velocidad de forma continua. Al apretar las fechas de desplazamiento se mueve a toda velocidad independientemente de la velocidad seleccionada, mientras que en el motor de AR funcional el control de velocidad.
¡Espero que no acabe quemendose el motor de Dec! No se si alguien mas de los del LIDL ha tenido problemas con el motor de Dec. En mi caso y todos los que recuerdo el moto cuyo circuito se se quemó fue el de AR.
De hecho pedi a Amidata los componentes para reparar el circuito del motor de AR, aunque no me atrevi a hacer la reparación. ¿Son los mismos componentes los que necesitarian para reparar el motor de DEC?
El motor de DEC no se pone a toda velocidad de forma continua. Al apretar las fechas de desplazamiento se mueve a toda velocidad independientemente de la velocidad seleccionada, mientras que en el motor de AR funcional el control de velocidad.
¡Espero que no acabe quemendose el motor de Dec! No se si alguien mas de los del LIDL ha tenido problemas con el motor de Dec. En mi caso y todos los que recuerdo el moto cuyo circuito se se quemó fue el de AR.
De hecho pedi a Amidata los componentes para reparar el circuito del motor de AR, aunque no me atrevi a hacer la reparación. ¿Son los mismos componentes los que necesitarian para reparar el motor de DEC?
XAP escribió:Hola, lo mejor es lo que vas ha hacer, probar con otro. te comento que la que tengo yo es la del lidl tambien, cuando se me casco por primera vez resulta que el sintoma es que arrancaba bien el autostar pero en el instante que le dabas a la flecha de giro o le dabas al Goto el motor girada a toda velocidad y aveces no se paraba, tenia que apagar la montura. Eso me lo hizo unas veces hasta que dejo de funcionar (se casco la bobina)![]()
Saludos
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=galileo57"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
¡Era el cable!
Mensajepor galileo57 » 30 Nov 2007, 08:12
Finalmente ayer pude probar mi montura con otro Autostar y con otro cable. Todo funciona perfectamente cambiando unicamente el cable de conexion entre la montura y el Autostar.
Tengo pues que hacerme o comprar un cable nuevo.
¿cuantos cruces lleva el cable 2 o 3?
¿no valdria uno sin cruces?
[quote="XAP"]Hola, lo ideal es que pruebes el cable y autostar de algun aficionado que te deje hacer la prueba. El cable debe ir bien en cualquier sentido que lo conectes, no lleva posicion de cual clavija ve en el mando y cual va en la montura. Por si quieres mirar si encuantras uno ya hecho te comento que el conexionado es cruzado: PIN1 va al PIN8, PIN2--PIN7..........PIN8--PIN1 Con un tester puedes probar si hay continuidad.
Tengo pues que hacerme o comprar un cable nuevo.
¿cuantos cruces lleva el cable 2 o 3?
¿no valdria uno sin cruces?
[quote="XAP"]Hola, lo ideal es que pruebes el cable y autostar de algun aficionado que te deje hacer la prueba. El cable debe ir bien en cualquier sentido que lo conectes, no lleva posicion de cual clavija ve en el mando y cual va en la montura. Por si quieres mirar si encuantras uno ya hecho te comento que el conexionado es cruzado: PIN1 va al PIN8, PIN2--PIN7..........PIN8--PIN1 Con un tester puedes probar si hay continuidad.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=galileo57"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Mensajepor XAP » 30 Nov 2007, 21:19
Hola.
No es que lleve algun cruce, es lo que te he puesto al principio del tema, el pin 1 va al pin 8 del otro conector, el pin 2 va al pin 7 y asi hasta el pin 8 que va al pin 1 del otro.
No busques cables ni conexionenados para redes IP cat 5, 6 etc ya que pese a que emplean conectores RJ45 no utilizan este tipo de conexion.
Si no lo encuentras hecho puedes pedir que te lo hagan ( empresas de telefonia, electricidad, instalaciones de redes etc) les especificas el conexionado y no se tarda ni 5 minutos en hacerse. Lo que puede que estas empresas no tengan cable ondulado, ellos suelen emplear cable nornal , gris de 8 hilos.
Otra opcion es llevar el cable original Meade y que te cambien los conectores, el problema es si el fallo esta en el cableado no te funcionara.
O bien te haces uno con cable normal y pides el original a meade y mientras empleas el que te hagan.
Saludos
No es que lleve algun cruce, es lo que te he puesto al principio del tema, el pin 1 va al pin 8 del otro conector, el pin 2 va al pin 7 y asi hasta el pin 8 que va al pin 1 del otro.
No busques cables ni conexionenados para redes IP cat 5, 6 etc ya que pese a que emplean conectores RJ45 no utilizan este tipo de conexion.
Si no lo encuentras hecho puedes pedir que te lo hagan ( empresas de telefonia, electricidad, instalaciones de redes etc) les especificas el conexionado y no se tarda ni 5 minutos en hacerse. Lo que puede que estas empresas no tengan cable ondulado, ellos suelen emplear cable nornal , gris de 8 hilos.
Otra opcion es llevar el cable original Meade y que te cambien los conectores, el problema es si el fallo esta en el cableado no te funcionara.
O bien te haces uno con cable normal y pides el original a meade y mientras empleas el que te hagan.
Saludos
8 mensajes
• Página 1 de 1
Volver a “Monturas y Accesorios no Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE