La alcaldesa pide en un bando a los vecinos que apaguen la luz el día 15:
http://www.diariojaen.es/jaen/jaen1.htm
Bueno... es posible que veamos la Vía Láctea desde el centro de Jaén.
A ver qué pasa.
Un saludo
Apagón de 5 minutos en Jaén
Apagón de 5 minutos en Jaén
Mensajepor teteca » 07 Nov 2007, 17:37
Nuestra propia luz, nos afecta la capacidad para poder ver.
- RalphJumper
- Mensajes: 101
- Registrado: 27 Dic 2006, 00:00
- Ubicación: Granada
Mensajepor RalphJumper » 07 Nov 2007, 18:10
Ya podian también hacerlo en Granada ...
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=RalphJumper"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Mensajepor ManoloL » 07 Nov 2007, 21:37
Hola:
Y yo me pregunto si antes de realizar una medida de cara a la "galeria" se ha preocupado en encargar a técnicos competentes en la materia un estudio sobre el posible ahorro de energia optimizando el uso del alumbrado urbano. A poco que se hiciera se ahorraria mucho más que con los cinco minutos de apagón.
Saludos.
Y yo me pregunto si antes de realizar una medida de cara a la "galeria" se ha preocupado en encargar a técnicos competentes en la materia un estudio sobre el posible ahorro de energia optimizando el uso del alumbrado urbano. A poco que se hiciera se ahorraria mucho más que con los cinco minutos de apagón.
Saludos.
Mensajepor kabotida » 07 Nov 2007, 23:59
POSIDON29 escribió:me lo pido!!!!
lo mismo en valencia
A ver si pidiéndolo juntos conseguimos algo, yo tambien me lo pido, que aunque quitaran la mitad de las luminarias de Valencia no se notaría mucho.
Recuerdo que de pequeño, en el pueblo, en Granada, podíamos ver la Vía Lactea, aunque la conocíamos como El Camino de Santiago, e impresionaba el hecho de observarla a simple vista.
A ver si vienen tiempos más oscuros, lumínicamente hablando


Meade LB 12"; Bresser Messier 152 R; SW MAK 150/1800; SkyMaster 15x70; HEQ5 Pro; Bresser Mon-2 (Eq5); y un montón de trastos más.
- kelvinator
- Mensajes: 2438
- Registrado: 28 Dic 2005, 00:00
- Ubicación: Madrid y Los Arroyos (El Escorial)
- Contactar:
Mensajepor kelvinator » 08 Nov 2007, 12:20
Pues ahora lo están pidiendo para toda España el Jueves 15
http://www.20minutos.es/noticia/303006/ ... vocatoria/
Un saludo,
Luis
http://www.20minutos.es/noticia/303006/ ... vocatoria/
Un saludo,
Luis
EQUIPO:
Montura: Celestron CGEM y Celestron CG5-GT
Tubo: Vixen VC200L 'VISAC' f8/f6.4 , LongPerng 80/550mm f6.8
Guia: Lunatico EZG-60 + QHY5 mono
CCD: ATIK 16IC
DSLR: Canon 350D-Modificada (alfabentizada ) + Idas LPS + red./apl. WO x0.8 vIII
Oculares: Vixen LV 12, 20 y 25mm. Ortoscopico Kasai 5mm
Astrofotos: http://www.flickr.com/photos/astrofoto/sets/
Montura: Celestron CGEM y Celestron CG5-GT
Tubo: Vixen VC200L 'VISAC' f8/f6.4 , LongPerng 80/550mm f6.8
Guia: Lunatico EZG-60 + QHY5 mono
CCD: ATIK 16IC
DSLR: Canon 350D-Modificada (alfabentizada ) + Idas LPS + red./apl. WO x0.8 vIII
Oculares: Vixen LV 12, 20 y 25mm. Ortoscopico Kasai 5mm
Astrofotos: http://www.flickr.com/photos/astrofoto/sets/
- Jomlop
- Administrador
- Mensajes: 1149
- Registrado: 24 May 2004, 23:00
- Ubicación: Martos (Jaén)
- Contactar:
Mensajepor Jomlop » 08 Nov 2007, 22:34
Todo lo que sea concienciar esta bien pero dudo mucho de otro efecto que pueda tener. Ahora mismo la electricidad no se puede "guardar" por lo que un apagón momentáneo obliga a las eléctricas a desconectar centrales de la red para no fundir los aparatos que estén enchufados pero no las van a apagar para 5 minutos por lo que en realidad poco ahorro se hace
Y no digamos si lo hacen a nivel nacional
Mejor gastar menos apagando luces que no usemos, optimizando la iluminación y las luminarias o los aires/acondicionados o calefacciones a tope, que muchos no teníamos calefaccion ni aire de pequeños y hemos sobrevivido (no digo que no se usen, digo que no hay que pasarse y dormir a 21 grados en verano)
pienso yo
Y no digamos si lo hacen a nivel nacional
Mejor gastar menos apagando luces que no usemos, optimizando la iluminación y las luminarias o los aires/acondicionados o calefacciones a tope, que muchos no teníamos calefaccion ni aire de pequeños y hemos sobrevivido (no digo que no se usen, digo que no hay que pasarse y dormir a 21 grados en verano)
pienso yo
"Una vez hayas probado el vuelo siempre caminarás por la Tierra con la vista mirando al cielo, porque ya has estado allí y allí siempre desearás volver" Leonardo da Vinci ¡Lo dijo 400 años antes de alguien volase!
Mensajepor m1a2m3a4 » 14 Nov 2007, 12:46
Mejor se concentrara la alcaldesa de Jaén en regularizar el uso desenfrenado de los coches. ¡Es una barbaridad!. Por ejemplo: la Universidad de Jaén construyó un número extraordinario de aparcamientos que sólo ha tardado meses en quedarse pequeño. Yo soy tstigo, montado en mi vieja moto (pasando frio y calor) de como un sólo estudiante llega con un enorme todo terreno que ocupa casi como dos cochecillos. Y así: otro y otro y otro. Y también la novia del estudiante que va a buscarlo. el abuelo a llevarle el bocadillo, etc. etc. Esto hay que arreglarlo. Además del injusto gasto energético favorece la crispación y ansiedad de la gente. Menos apagoncitos estúpidos y más soluciones al desastre de vehículos puestos en medio en las calles de Jaén
-
- Mensajes: 62
- Registrado: 12 Jun 2007, 23:00
Mensajepor javier_laina » 14 Nov 2007, 19:29
Yo opino lo mismo que m1a2m3a4:
hay que convivir con todos los gustos y comprender que hay gente a la que le guste utilizar los vehículos en todo momento y condición, sin importarles lo más mínimo el daño que se haga a las condiciones ambientales. Además los vehículos no tienen apellidos: no son ni franquistas ni aznaristas ni gonzalistas ni zapateristas. Son vehículos y punto. Lo mejor para que no te molesten los coches siempre ha sido el campo ¡O no?.
Queda un poco absurdo ¿no? Pues creo que pasa lo mismo con la contaminación luminica en Madrid y, por desgracia, muchas ciudades.
hay que convivir con todos los gustos y comprender que hay gente a la que le guste utilizar los vehículos en todo momento y condición, sin importarles lo más mínimo el daño que se haga a las condiciones ambientales. Además los vehículos no tienen apellidos: no son ni franquistas ni aznaristas ni gonzalistas ni zapateristas. Son vehículos y punto. Lo mejor para que no te molesten los coches siempre ha sido el campo ¡O no?.
Queda un poco absurdo ¿no? Pues creo que pasa lo mismo con la contaminación luminica en Madrid y, por desgracia, muchas ciudades.
Saludos, Javier
http://javierlaina.fotografiaastronomica.com/
http://javierlaina.fotografiaastronomica.com/
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE