Busco solución

Avatar de Usuario
viguri
Mensajes: 979
Registrado: 29 Ene 2007, 00:00
Ubicación: Alicante (España)
Contactar:

Busco solución

Mensajepor viguri » 09 Nov 2007, 15:32

Hola a todos!!

Recurro a la sabiduría del foro para encontrar una solución a un problema de peso. Bueno, de contrapeso mejor dicho.

Cuando pongo la cámara de fotos a foco primario el sistema se desequilibra una barbaridad. Bajar el tubo sería suficiente si el peso estuviera repartido por la longitud de la abertura, pero ocurre que, al ser un newton, el portaocular está en un lado. Esto hace que el centro de gravedad se salga del eje del tubo, hacia un lado. Quiero contrarrestar este peso poniendo el equivalente en peso, pero no se me ocurre cómo hacerlo .... Así que estoy abierto a sugerencias ...

Un saludo!!
Observatorio astronómico y meteorológico urbano "Alicante" MPC J10 - Desde 2008 al frente del programa de radio el Cinturón de Orión en Radio San Vicente del Raspeig 95.2 FM - www.cinturondeorion.com - www.viguri.org @rdeviguri @cinturondorion

Avatar de Usuario
aprendiz
Mensajes: 229
Registrado: 18 Oct 2005, 23:00

Mensajepor aprendiz » 09 Nov 2007, 15:43

Yo he hecho alguna foto mas bien malilla con una reflex y mi newton, tenia ese problema, lo que hago es rotar el tubo para que la camara quede justo encima del tubo aunque eso luego me obliga a subirme a una escalera, a ver si hay alguien en el foro que tenga otra idea mejor, un saludo

Avatar de Usuario
Interjavi
Mensajes: 1461
Registrado: 15 Feb 2006, 00:00
Ubicación: Cerca de Trafalgar, Cádiz

Mensajepor Interjavi » 09 Nov 2007, 16:00

Hola a todos.

Con los newtons, generalmente, se rota el tubo para que la cámara quede debajo.

Si tienes que mirar la pantalla de una DSLR es incómodo, pero es más fácil de equilibrar.

Saludos

Avatar de Usuario
edu-lopez
Mensajes: 1832
Registrado: 03 Mar 2006, 00:00
Contactar:

Mensajepor edu-lopez » 09 Nov 2007, 16:22

opino igual, la cámara debajo, es lo que yo hago

Avatar de Usuario
TMazon
Mensajes: 415
Registrado: 12 Abr 2007, 23:00
Ubicación: Villanueva de la Serena (Badajoz)
Contactar:

Mensajepor TMazon » 09 Nov 2007, 16:23

A ver el tema viene del esfuerzo de torsión que se crea como bien dices al tener pesos relativamente grandes lejos del centro del tubo (cámara por un lado y telescopio guía por otro).

Comprueba una cosa. Desembraga completamente la montura y apunta hacia el cénit con todo el equipo puesto encima de ella, incluso cámaras. Quizás notes que tiende a girar. Si lo inclinas horizontalmente esa tendencia al giro desaparecerá en teoría. Si te pasa eso, tienes torsión.

La solución es fácil aunque puede ser pesada. Con el telescopio apuntando al cénit ve girando el tubo principal (cámara incluida, claro) haciéndolo deslizar dentro de sus anillas hasta alcanzar el equilibrio. Puede que tengas también que deslizarlo hacia dentro o hacia fuera. No necesariamente tiene que quedar el portaocular hacia abajo, o al lado puesto del tubo guía mejor dicho, pero por ahí será.

Cuando lo tengas busca la forma de dejar marcadas referencias para no tener que repetir todo el equilibrado. Te puedes ahorrar bastante tiempo.

Saludos.

Avatar de Usuario
andresmatorral
Mensajes: 1043
Registrado: 01 Jul 2005, 23:00
Ubicación: Teia, Barcelona

Mensajepor andresmatorral » 09 Nov 2007, 18:00

No me puedo creer que vaya a decir esto con la edad que tengo pero...

hubo una epoca, que los que no habeis conocido la epoca de la fotografia quimica no os podeis imaginar, con correcciones manuales y sesiones maratonianas de horas en las que la astrofotografia era un deporte como los 10.000 metros, más que una tarea artistica o científica.

Otra de las opciones es conseguir una anilla similar a la que tengas para tu tubo y fijarle un peso para colocarlo en el lado contrario a la camara. Para colocar cámaras pesadas es la mejor solución.

Avatar de Usuario
rumbert
Mensajes: 1349
Registrado: 30 Jun 2007, 23:00
Ubicación: Lleida

Mensajepor rumbert » 09 Nov 2007, 18:18

andresmatorral escribió:...
Otra de las opciones es conseguir una anilla similar a la que tengas para tu tubo y fijarle un peso para colocarlo en el lado contrario a la camara. Para colocar cámaras pesadas es la mejor solución.


Es la opción que había pensado ofrecer, pero el peso se duplica y como no tengas una montura buena y estable pues .....
Tubos:150/1200N, AR-152S, SCT8", LB16 (tuneado a tope)
Monturas:EQ6
Oculares:Panaview 38mm,UWAN 28mm,Nagler 20mm,UWAN 16mm,Nagler 11mm,Baader 8-24mm
Barlows:Moonfish ED x2 (2"-1.25")
Filtros:BandMate Nebustar,UHC-S,OIII,Neodymium,colores.
Montón de cacharros varios

Avatar de Usuario
apofis
Mensajes: 954
Registrado: 09 Jul 2007, 23:00
Ubicación: España murcia -bullas
Contactar:

Mensajepor apofis » 09 Nov 2007, 19:23

olas hay va mi idea a ver q os parece,se trata en consegir,un anillo de sujeccion igual que el q usas para agarrar el newton a la cola de milano,una vez lo tengas ,pones el tubo en la posicion comoda con la camara,luego cojes el nuevo anillo y lo pones al lado del porta ocular ,luego es cojer una varilla soldarla al anillo y ir poniendo peso para que quede nivelado,el peso y demas es ya apañarse, pero mas o menos es la idea.
es mas o menos lo que voy a hacer yo,lo acabo de pensar y soltar asi q ,no os riais mucho xdd y ya solo falta [-o< para q funcione
saludoss
un tubo de aluminio con un par de cristales dentro con una ruedecita para enfocar

Mi plan es vivir eternamente. Hasta ahora lo estoy cumpliendo perfectamente.

Avatar de Usuario
apofis
Mensajes: 954
Registrado: 09 Jul 2007, 23:00
Ubicación: España murcia -bullas
Contactar:

Mensajepor apofis » 09 Nov 2007, 19:24

valla honbre no ley eso xdd bueno pues ya somos dos lo q pensamos lo mismo xddd :lol:
un tubo de aluminio con un par de cristales dentro con una ruedecita para enfocar

Mi plan es vivir eternamente. Hasta ahora lo estoy cumpliendo perfectamente.

Avatar de Usuario
viguri
Mensajes: 979
Registrado: 29 Ene 2007, 00:00
Ubicación: Alicante (España)
Contactar:

Mensajepor viguri » 09 Nov 2007, 22:12

Hola a todos!!

Os subo esta foto para que veais el montaje que suelo utilizar. De momento, aunque lo tengo preparado, no utilizo tubo guía pues me entretengo con tomas cortas de 30 segundos para las fotos. Sí quiero hacer más tiempos de exposición, pero no logro alinear bien, bien, para no tener deriva. Me tengo que hacer con un ocular reticulado para el metodo de la deriva ...

La idea es poner un contrapeso en el extremo del espejo. Esta tarde me he hecho con 1,5 kgs. de arena, que es lo que mas o menos viene a pesar el conjunto cámara, enfocador, portaocular, baterías ...

El problema es que hay torsión, por lo que debería colocar en el extremo opuesto el contrapeso lo más concentrado, por simetría, en el punto "especular" donde quedaría otro supuesto conjunto cámara-portaocular y demás ...

La idea de un juego de anillas no me parece mala del todo, la verdad. Lo único es que invertir dinero en eso me parece absurdo, pudiendo ahorrar para otras necesidades. Intentaré hacer algo más rudimentario, pero efectivo y que sea desmontable para poder meter luego el tubo en una funda ...

Sigo abierto a más ideas.

Imagen
Observatorio astronómico y meteorológico urbano "Alicante" MPC J10 - Desde 2008 al frente del programa de radio el Cinturón de Orión en Radio San Vicente del Raspeig 95.2 FM - www.cinturondeorion.com - www.viguri.org @rdeviguri @cinturondorion

Volver a “Astrobricolaje”