Pregunta del lego

Guest

Pregunta del lego

Mensajepor Guest » 09 Nov 2007, 19:41

Viendo la cantidad de fotografías con excelentes detalles del firmamento que nos obsequiais, quisiera saber si con ellas se puede reproducir un mapa tridimensional para verse en holograma.

Me refiero a que con tales imágenes, podeis dimensionar la situación de los objetos celestes en dos de los ejes cartesianos, por la simple medición a escala, de lo visto en plano ortogonal.

La diferencia medida de las posiciones en fotos realizadas en por ejemplo al año siguiente desde el mismo punto de observación, podría junto a la medición de intensidad de luz de cada uno, obtenerse la tercera dimensión a situar en el tercer eje de las cartesianas volumétricas.
Y deducir su tránsito espacial.

O existen métodos más eficaces, o, decidme si es aproximadamente como se resuelve.

Gracias a todos los que mostrais vuestra labor en este foro. Recibid mis felicitaciones. Saludos del Abuelo. :D

Avatar de Usuario
andresmatorral
Mensajes: 1043
Registrado: 01 Jul 2005, 23:00
Ubicación: Teia, Barcelona

Mensajepor andresmatorral » 09 Nov 2007, 21:15

No es tan sencillo como eso. Si fuera tan facil medir paralajes sería algo más sencillo.

Guest

Pregunta del lego.

Mensajepor Guest » 11 Nov 2007, 20:45

Gracias andresmatorral. Ya suponía que debería ser más complicado, pero en realidad, ¿sabe alguno de los lectores que procedimiento se sigue?, porque he visto hologramas que son una maravilla y quiero creer que no eran inventados.

Saludos del Abuelo. :D

jdm5051200
Mensajes: 129
Registrado: 16 May 2007, 23:00

Mensajepor jdm5051200 » 12 Nov 2007, 12:57

No creo que se pueda hacer paralaje si estás fotografiando objetos que está a miles de años luz. Piensa que el radio de nuestra órbita es un infinitesimo de esas longitudes.

En internet he visto imágenes preciosas en 3D, pero salvo excepciones son montajes artísticos. Tendrías que mover cada estrella y nebulosa en función de la distancia real conocida por otros métodos y eso es un trabajón, aunque hay quien lo hace.

Saludos, Javier.

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”