Programas sobre Marte.

Avatar de Usuario
Chuso
Mensajes: 411
Registrado: 21 Oct 2007, 23:00
Ubicación: Torrent (Valencia)

Programas sobre Marte.

Mensajepor Chuso » 12 Nov 2007, 13:21

Hola, estoy buscando algún programa tipo el Virtual Moon Atlas, pero sobre Marte. ¿Conocéis alguno?

Avatar de Usuario
kelvinator
Mensajes: 2438
Registrado: 28 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Madrid y Los Arroyos (El Escorial)
Contactar:

Mensajepor kelvinator » 12 Nov 2007, 13:40

A ver si te sirve esto:

Aquí hay una aplicación llamada Virtual Mars:

http://www.microsiervos.com/archivo/cie ... marte.html

o

http://astrobiologia.astroseti.org/astr ... irtual.htm

Un saludo,
Luis
EQUIPO:
Montura: Celestron CGEM y Celestron CG5-GT
Tubo: Vixen VC200L 'VISAC' f8/f6.4 , LongPerng 80/550mm f6.8
Guia: Lunatico EZG-60 + QHY5 mono
CCD: ATIK 16IC
DSLR: Canon 350D-Modificada (alfabentizada ) + Idas LPS + red./apl. WO x0.8 vIII
Oculares: Vixen LV 12, 20 y 25mm. Ortoscopico Kasai 5mm

Astrofotos: http://www.flickr.com/photos/astrofoto/sets/

Avatar de Usuario
Conery
Mensajes: 843
Registrado: 12 Oct 2007, 23:00
Ubicación: Tenerife

Mensajepor Conery » 12 Nov 2007, 14:29

Saludos!

Aqui tienes algo que te va gustar, si no lo conoces ya:

http://www.google.com/mars/

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Mensajepor Arbacia » 12 Nov 2007, 16:51

ahí va uno para usarlo mientras observas:

Mars Previewer II

http://www.skyandtelescope.com/resource ... page=2&c=y

No es como el Atlas virtual de la Luna, es mucho más simple, pero con lo pequeñajo que verás Marte, este software será más que suficiente
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
Chuso
Mensajes: 411
Registrado: 21 Oct 2007, 23:00
Ubicación: Torrent (Valencia)

Mensajepor Chuso » 12 Nov 2007, 17:34

Gracias por vuestra ayuda. Tal y como se ve en el Mars Prewier, será como se ve en el mejor de los casos con un 250 x 1200. ¿Imagino?

Los detalles que se aprecian en la página del google son impresionantes, que creo que serán muy utiles para conocer mejor lo que se esta viendo.

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Mensajepor Arbacia » 12 Nov 2007, 18:06

Chuso, Marte, siempre chiquitín. Lo habitual es que lo veas como el diámetro de una mina de boli BIC vista con el brazo extendido. No mucho más grande.

Además ganarás en detalles usando filtros. Este fin de semana lo hemos estado viendo con varios telescopios (12", 8", 4") y con los filtros Baader naranja y neodymium apilados.

Observar planetas lleva su tiempo. La atmosfera es turbulenta y desdibuja los detalles. Además, sin filtros los detalles contrastan poco y el disco es muy luminoso. Con todo los detalles van y vienen y poco a poco tu cerebro va sumando detalles. Cuando empieces a observarlo, te sorprenderá ese proceso de descubrimiento de detalles. Puede llevarte 5-10 minutos hacerte una idea clara de que estás viendo. Con todo, creo que en el Mars Previewer verás más de lo que verás habitualmente a simple vista. Por eso creo que es una buena ayuda.

Otra cosa, en el Mars Previewer si pasas el ratón por encima del planeta iran apareciendo los nombrestopográficos.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
heitfield
Mensajes: 1319
Registrado: 10 Nov 2005, 00:00
Ubicación: Andujar

Mensajepor heitfield » 12 Nov 2007, 22:36

Yo particularmente los filtros de colores los veo inutiles, he usado algunos para diferentes planetas y no he aprecado diferencia en cuanto a detalles se refiere solo el cambio de color y nada mas. Al menos en mi teles y con mis oculares, puede ser que con otros teles y otros oculares si que halla diferencia, esto es como todo, depende.

Saludos.

Pd: Perdon que me halla desviado un poquito del tema, solo era una reseña.
Tengo telescopio en mi perfil. Uno es dueño de su silencio y esclavo de sus palabras (Sigmund Freud).
http://ventanaalcosmos.blogspot.com/

Avatar de Usuario
Capegon
Moderador
Moderador
Mensajes: 924
Registrado: 08 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Madrid
GRACIAS recibidas: 1 vez

Mensajepor Capegon » 13 Nov 2007, 01:33

Hola:

En Cartas del Cielo, si aplicas el zoom a tope centrando Marte verás sus diferentes estructuras en cada momento......Además, las imágenes coinciden casi exactamente con el programa Mars Previewer II.


Saludos. Carlos.
Vixen ED 115; Vixen VMC 200L; Tele Vue 85.
Vixen SXD; Vixen Porta.

Avatar de Usuario
HAL9000
Mensajes: 1612
Registrado: 17 Dic 2004, 00:00
Ubicación: MAD

Mensajepor HAL9000 » 13 Nov 2007, 01:36

También está el Google Mars:
http://www.google.com/mars/
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=HAL9000"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Avatar de Usuario
Conery
Mensajes: 843
Registrado: 12 Oct 2007, 23:00
Ubicación: Tenerife

Mensajepor Conery » 14 Nov 2007, 12:14

El otro dia use un filtro polarizado para ver la luna y realmente vale el esfuerzo, lo que antes no veía por exceso de luminosidad ahora sin problemas, tendría que probar el mismo filtro con Jupiter y Saturno a ver que tal y un ocular corto.
Saludos.

Volver a “Software e internet”