Sí, soy nuevo por aqui, y sí, vengo con preguntas que, después de leer mucho mucho, parecen no tener respuesta

La primera de todas, no es excesivamente común, o, al menos, no la he visto bie contestada en ningún sitio. No es ya la clásica "¿Qué telescopio me compro?", (que también), sino DÓNDE lo compro.
He visto que hay muchas referencias a la web astroeduca, y otras parecidas. Sin embargo, tienen una pega que no veo que nadie ponga en ninguna parte. Este tipo de tiendas que venden por internet tienen que mandarte a casa el telescopio, que es un instrumento de precisión. Es decir, cualquier golpe, sacudida, etc, puede dañarlo. Y luego, ¿qué?. Es más. Incluso confiando en que el cartero o el servicio de mensajería sean cariñosos con nuestro envío al ver que se trata de un telescopio y tratarlo como merece, pudiera tener algún defecto de fábrica. Y entonces, ¿como se comportan estas tiendas a la hora de reclamar?.
Bueno, pues esa es al primera pregunta. ¿Dónde puedo comprar ya sea tienda física o virtual que me dé garantía y que la cumplan como deben?
La segunda pregunta es la de siempre. Cúal comprar. Llevo un tiempo, (en realidad varios meses, aunque con pausas), mirando y comparando. Y cuanto más miro, leo y me informo más acomplejado me siento por todo lo que me falta por saber. Resumiendo, mi "decisión" ha sido un newton de entre 114 y 150mm y entre 750 y 900mm. Como veis lo tengo todo perfectamente claro

Las dudas vienen porque al telescopio hay que ponerle una montura y esta no sale gratis, claro. Sobre oculares y demás accesorios, ni hablo, porque estos vendrían en navidad, que está a la vuelta de la esquina.
Quiero un telescopio que me sirva para inicarme con él, y que, una vez arrancado no me frustre. Sé que siempre querré mejorar. Es como los ordenadores y las novias; Toda la vida queriendo uno y, cuando lo tienes, ya quieres otro mejor XD. Pero a lo que me refiero es que quiero un telescopio que me permita observación planetaria decente, pero que no se quede ahí y pueda ver también espacio profundo. En resumidas cuentas que no me haga tener que volver a gastarme una pasta a los pocos meses.
La observación la haría desde la costa, aunque está pensado para hacer excursiones nocturnas. Incluso en verano, me lo llevaré de vacaciones a una zona donde al contaminación lumínica es casi inexistente.
Bueno, seguramente se me olvida dar algún tipo de información que será importante, pero, si alguien tiene la amabilidad de contestarme, se la podré dar.
¡Ah! Lo más importante. El presupuesto es de unos 500€. No es mucho, pero creo que más que suficiente para comprar un telescopio que me dé muchas alegrías durante algunos años.
Bueno, gracias de antemano a todo el que pierda tiempo ayudando a otro novato con las preguntas de siempre.