Ayuda sobre balance de montura

Avatar de Usuario
sidartha
Mensajes: 344
Registrado: 05 Oct 2006, 23:00
Ubicación: Sevilla

Ayuda sobre balance de montura

Mensajepor sidartha » 12 Nov 2007, 18:13

Hace poco adquirí un 150/750 con eq3-2, antes habia observado con el ETX70, asi que de monturas equatoriales estoy un poco pez...y ahí va la pregunta de novata total. Una vez supuestamente que tengo balanceado el tubo en AR como en DEC y me dispongo a observar....depende el objeto, el tubo o mejor dicho el ocular y el buscador se queda a veces de tal manera que no puedo observar por ellos, por lo que debo aflojar los tornillos de las anillas y hacerlo girar hasta que ya me es más comodo la observacion, se supone...pero de esa manera desequilibro el tubo.. no??respecto a la montura...que hago mal??
Explore Scientific UltraLight Dobson 12", ETX70.
CCD: spc900nc SC1/Canon 70d
OCULARES: Barlow Celestron Ultima x2/ Moonfish 30mm 82º/ES 14mm 82º/ Hyperion 5mm 68º/ Ploss 25mm 52º
FILTROS: Filtro Neodymium[/size], UHC-e
Celestron 15x70
http://picasaweb.google.es/anamf73/ASTROFOTOGRAFIA#

Avatar de Usuario
kelvinator
Mensajes: 2438
Registrado: 28 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Madrid y Los Arroyos (El Escorial)
Contactar:

Mensajepor kelvinator » 12 Nov 2007, 18:23

Hola,

Tengo el mismo tubo que tu, pero con una EQ5. Y no haces nada mal, lo de rotar el tubo para conseguir una posición de observación más cómoda lo hacemos todos, a no ser que haya por aquí algún contorsionista. :D

Supongo que lo notarias desequilibrado si pones en el portaoculares un ocular de tipo Baader Hyperion (pesa 450 gramos) o una cámara de fotos (alrededor de 500 gramos) para hacer astrofotografía por proyección.

Con oculares normales puedes rotar el tubo dentro de las anillas y no notarás el desequilibrio, ya que el centro de gravedad más o menos sigue en el mismo sitio.

De todas maneras, a ver si hay alguien que sepa más porque mis equilibrados y puestas en estación son penosas.

Un saludo,
Luis
EQUIPO:
Montura: Celestron CGEM y Celestron CG5-GT
Tubo: Vixen VC200L 'VISAC' f8/f6.4 , LongPerng 80/550mm f6.8
Guia: Lunatico EZG-60 + QHY5 mono
CCD: ATIK 16IC
DSLR: Canon 350D-Modificada (alfabentizada ) + Idas LPS + red./apl. WO x0.8 vIII
Oculares: Vixen LV 12, 20 y 25mm. Ortoscopico Kasai 5mm

Astrofotos: http://www.flickr.com/photos/astrofoto/sets/

Avatar de Usuario
sidartha
Mensajes: 344
Registrado: 05 Oct 2006, 23:00
Ubicación: Sevilla

Mensajepor sidartha » 12 Nov 2007, 18:37

Es que a veces...cuando me doy cuenta..vamos q tengo el ocular pegadito a las anillas (por los suelos) y me pregunto entonces...pa que tanto balance si despues de todo lo desequilibramos a la primera de cambio???...
Explore Scientific UltraLight Dobson 12", ETX70.
CCD: spc900nc SC1/Canon 70d
OCULARES: Barlow Celestron Ultima x2/ Moonfish 30mm 82º/ES 14mm 82º/ Hyperion 5mm 68º/ Ploss 25mm 52º
FILTROS: Filtro Neodymium[/size], UHC-e
Celestron 15x70
http://picasaweb.google.es/anamf73/ASTROFOTOGRAFIA#

Avatar de Usuario
kelvinator
Mensajes: 2438
Registrado: 28 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Madrid y Los Arroyos (El Escorial)
Contactar:

Mensajepor kelvinator » 12 Nov 2007, 18:42

Hola,
yo te hablaba de rotarlo dentro de las anillas no de moverlo de arriba a abajo.

Si lo mueves de arriba a abajo si lo desequilibras, si lo rotas dentro de las anillas no.

Un saludo,
Luis
EQUIPO:
Montura: Celestron CGEM y Celestron CG5-GT
Tubo: Vixen VC200L 'VISAC' f8/f6.4 , LongPerng 80/550mm f6.8
Guia: Lunatico EZG-60 + QHY5 mono
CCD: ATIK 16IC
DSLR: Canon 350D-Modificada (alfabentizada ) + Idas LPS + red./apl. WO x0.8 vIII
Oculares: Vixen LV 12, 20 y 25mm. Ortoscopico Kasai 5mm

Astrofotos: http://www.flickr.com/photos/astrofoto/sets/

Avatar de Usuario
sidartha
Mensajes: 344
Registrado: 05 Oct 2006, 23:00
Ubicación: Sevilla

Mensajepor sidartha » 12 Nov 2007, 18:53

Claro...si es lo que me pasa...yo intento solo girarlo..pero supongo que aflojo demasiado las anillas y por eso se me mueve de arriba a abajo...tendre que tener más cuidado y no aflojar tanto los tornillos...
Explore Scientific UltraLight Dobson 12", ETX70.
CCD: spc900nc SC1/Canon 70d
OCULARES: Barlow Celestron Ultima x2/ Moonfish 30mm 82º/ES 14mm 82º/ Hyperion 5mm 68º/ Ploss 25mm 52º
FILTROS: Filtro Neodymium[/size], UHC-e
Celestron 15x70
http://picasaweb.google.es/anamf73/ASTROFOTOGRAFIA#

Avatar de Usuario
kelvinator
Mensajes: 2438
Registrado: 28 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Madrid y Los Arroyos (El Escorial)
Contactar:

Mensajepor kelvinator » 12 Nov 2007, 20:17

Yo cuando voy a girarlo apoyo la base del tubo en el pecho, más que otra cosa para que no se me caiga al suelo y así no se mueve de arriba a abajo.
EQUIPO:
Montura: Celestron CGEM y Celestron CG5-GT
Tubo: Vixen VC200L 'VISAC' f8/f6.4 , LongPerng 80/550mm f6.8
Guia: Lunatico EZG-60 + QHY5 mono
CCD: ATIK 16IC
DSLR: Canon 350D-Modificada (alfabentizada ) + Idas LPS + red./apl. WO x0.8 vIII
Oculares: Vixen LV 12, 20 y 25mm. Ortoscopico Kasai 5mm

Astrofotos: http://www.flickr.com/photos/astrofoto/sets/

Avatar de Usuario
sidartha
Mensajes: 344
Registrado: 05 Oct 2006, 23:00
Ubicación: Sevilla

Mensajepor sidartha » 12 Nov 2007, 21:06

Muchas gracias kelvinator!!!
A ver si me apaño mejor con tu consejo para la proxima observación... :)
Explore Scientific UltraLight Dobson 12", ETX70.
CCD: spc900nc SC1/Canon 70d
OCULARES: Barlow Celestron Ultima x2/ Moonfish 30mm 82º/ES 14mm 82º/ Hyperion 5mm 68º/ Ploss 25mm 52º
FILTROS: Filtro Neodymium[/size], UHC-e
Celestron 15x70
http://picasaweb.google.es/anamf73/ASTROFOTOGRAFIA#

Volver a “Principiantes”