Bueno, pues después de recibir numerosos consejos, estoy "decidido" en cuanto al telescopio que voy a comprar. Lo de las comillas viene porque ahora, después de indagar un poco sobre dicho telescopio, veo que la montura igual se queda corta, y entonces me encontraría como al principio; decidiendo qué telescopio comprar...
El telescopio en cuestión es un "reflector 200 F1000mm f/5 con montura EQ5. Montura EQ-5, Trípode de acero.". El texto lo he puesto copiado directamente de la web. La duda que me surge es si esa montura y ese trípode puede soportar el telescopio. En las características del telescopio pone 29kg de peso. Imagino que ahí va incluido el peso del paquete entero, es decir, trípode, montura y telescopio. Pero, en cualquier caso, tengo serias dudas de que esa montura y ese trípode sean los adecuados para un telescopio que, al menos a mi, me parece grandecito.
No tengo intención de hacer astrofotografía. Al menos, de momento. Y, si algún día me animo, antes tendría que comprar una buena cámara de fotos, así que la montura sería un gasto "menor".
Bueno, la duda es esa. ¿Vale la pena esa montura para ese telescopio? Ni que decir tiene que no puedo pagar una EQ6, ni una HEQ5, así que la solución sería comprar un telescopio más barato.
Montura adecuada para reflector 200/1000mm
-
- Mensajes: 50
- Registrado: 12 Nov 2007, 00:00
- Ubicación: Benalmádena, Málaga
Mensajepor deonliuan » 13 Nov 2007, 16:15
Un amigo mío tiene ese telescopio y la montura aguanta el tubo sin problemas. Como mucho, puede que tarde en estabilizarse la imagen si le das un golpecito accidental. También puedes notar que los rodamientos sean algo más "pesados" a la hora de mover el teles, mientras que si utilizaras un tubo más ligero no lo notarías tanto.
En resumen, para visual cumple bien. Para fotografía ya es otro cantar.
En resumen, para visual cumple bien. Para fotografía ya es otro cantar.
C11 + NP101 + Lunt 60 + AZ EQ6
Oculares: Nagler 22, Explore Scientific 14mm (100°), 8.8mm y 6.7mm (82°), Zoom Televue 2-4.
Rueda portafiltros 2": NPB, OIII, Neodimium
Binoviewer Denkmeier + 2x Panoptic 24mm
Oculares: Nagler 22, Explore Scientific 14mm (100°), 8.8mm y 6.7mm (82°), Zoom Televue 2-4.
Rueda portafiltros 2": NPB, OIII, Neodimium
Binoviewer Denkmeier + 2x Panoptic 24mm
Mensajepor apofis » 13 Nov 2007, 16:48
buenas yo tengo ese mismo tubo,la montura eq5 no te vale para ese tubo ,tal vez para visual ,y mala visual puede servirte eso si sin respirar cuando estes mirando o se movera .un monton,yo lo compre ese tubo con la heq5 y q es bastante mejor q la eq5 pero tampoco sirve para ese tubo a la q toses en visual al lado del tubo se mueve un horror,y para astrofoto ni de broma ninguna de las dos, es mi opinion que e tenido las dos, asi que piensalo antes de gastar pasta,la heq5 la blanca esta muy bien para un sw ed 80 pro pero para un 200 no la recomiendo.claro esta sobre gustos no hay nada escrito,yo pieso asi con las pruebas q hize , saludos espero haberte ayudado
pd,para una eq6 si que va bien en visual ese tubo la e probado y encima podras hacer astrofoto con autoguiado claro
cuidate

pd,para una eq6 si que va bien en visual ese tubo la e probado y encima podras hacer astrofoto con autoguiado claro
cuidate

un tubo de aluminio con un par de cristales dentro con una ruedecita para enfocar
Mi plan es vivir eternamente. Hasta ahora lo estoy cumpliendo perfectamente.
Mi plan es vivir eternamente. Hasta ahora lo estoy cumpliendo perfectamente.
-
- Mensajes: 50
- Registrado: 12 Nov 2007, 00:00
- Ubicación: Benalmádena, Málaga
Mensajepor edu_knopfler » 13 Nov 2007, 16:56
Bueno, pues por ahora una opinión de cada lado...
Al menos parece quedarme claro que para astrofoto, ni de coña. Pero parece que para observación igual sí que sirve.
Otra duda que tengo. ¿Cuanto mide este tubo?. No me refiero a la distancia focal, sino al tubo físicamente. Vamos, que si me va a caber en el coche.
Al menos parece quedarme claro que para astrofoto, ni de coña. Pero parece que para observación igual sí que sirve.
Otra duda que tengo. ¿Cuanto mide este tubo?. No me refiero a la distancia focal, sino al tubo físicamente. Vamos, que si me va a caber en el coche.

Mensajepor heitfield » 13 Nov 2007, 17:33
Yo creo que para hecerte el apaño te servira sin problemas, pero ojo, solo para el apaño, si lo que quieres es observar a gusto sin problemas de grandes de vibraciones, de HEQ5 para adelante.
En cuanto si te va a caber en el coche, yo lo transporto en el asiento de atras atado con los cinturones y me cabe de maravilla.
Saludos.
En cuanto si te va a caber en el coche, yo lo transporto en el asiento de atras atado con los cinturones y me cabe de maravilla.
Saludos.
Tengo telescopio en mi perfil. Uno es dueño de su silencio y esclavo de sus palabras (Sigmund Freud).
http://ventanaalcosmos.blogspot.com/
http://ventanaalcosmos.blogspot.com/
Mensajepor raton » 13 Nov 2007, 20:27
Hola a todos.
Si de momento te vas a dedicar a visual, tienes el mismo tubo pero en montura Dobson, que es mas barato y no es mala montura, es mucho mas estable que la eq5 para ese tubo. A mi parecer lo mas importante de un telescopio es la montura, puedes tener un buen tubo y buenos oculares, pero si la montura es pequeña y vibra con ponerle la mano encima la observacion se volvera insufrible.
Salaud a todos.
Si de momento te vas a dedicar a visual, tienes el mismo tubo pero en montura Dobson, que es mas barato y no es mala montura, es mucho mas estable que la eq5 para ese tubo. A mi parecer lo mas importante de un telescopio es la montura, puedes tener un buen tubo y buenos oculares, pero si la montura es pequeña y vibra con ponerle la mano encima la observacion se volvera insufrible.
Salaud a todos.
Mensajepor H2O » 13 Nov 2007, 22:30
Hola
Yo tengo ese tubo y una HEQ5. Para visual va bastante bien , al menos la mia me ha salido buena. Tengo un compañero que se ha comprado el mismo tubo y la EQ5 y de momento solo ha tenido que añadir los motores y se esta planteando comprar un buscador de la polar. Pero no se ha quejado de vibraciones y otros inconvenientes. Esta claro que para fotografia no sirve la EQ5, pero si es tu primer telescopio, yo creo que puedes aprender mucho y sacarle mucho partido a este modelo básico y dentro de unos años si te gusta y puedes y quieres gastarte más dinero siempre puedes vender la montura en este foro y comprarte una más solida, pero de partida parece un poco innecesario ir a la mejor. El aprendizaje lo tienes que pasar, con montura buena o mejor y cuando llega el momento de canviarla da mucha más satisfación y le sacas mucho más provecho que si empiezas por un nivel demasiado alto. Yo me compre un reflector 130/900 , me duró tres años y ahora tengo el 200/1000 con HEQ5, espero hacerlo durar unos buenos años.
Espero haberte sido de ayuda.
Yo tengo ese tubo y una HEQ5. Para visual va bastante bien , al menos la mia me ha salido buena. Tengo un compañero que se ha comprado el mismo tubo y la EQ5 y de momento solo ha tenido que añadir los motores y se esta planteando comprar un buscador de la polar. Pero no se ha quejado de vibraciones y otros inconvenientes. Esta claro que para fotografia no sirve la EQ5, pero si es tu primer telescopio, yo creo que puedes aprender mucho y sacarle mucho partido a este modelo básico y dentro de unos años si te gusta y puedes y quieres gastarte más dinero siempre puedes vender la montura en este foro y comprarte una más solida, pero de partida parece un poco innecesario ir a la mejor. El aprendizaje lo tienes que pasar, con montura buena o mejor y cuando llega el momento de canviarla da mucha más satisfación y le sacas mucho más provecho que si empiezas por un nivel demasiado alto. Yo me compre un reflector 130/900 , me duró tres años y ahora tengo el 200/1000 con HEQ5, espero hacerlo durar unos buenos años.
Espero haberte sido de ayuda.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=H2O"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
-
- Mensajes: 168
- Registrado: 10 Ene 2006, 00:00
- Ubicación: Ubeda (Jaen)
Mensajepor JuandeUbeda » 13 Nov 2007, 23:43
Yo tengo el 200/f5 con montura EQ5, llevo con él 2 años, te puedo decir que ami personalmente cumple con lo que le pido, sobre la montura es un poquito justa pero para visual va a cumplir y cuando tengas un poquito de practica ya veras que no tendras pegas, otra cosa seria para astrofotografía, en cuanto a si cabe en el coche como te han comentado, yo tambien llevo el tubo en el asiento de atras sujeto con los cinturones, bien es cierto que con el tiempo y dinero comprare la eq6, pero ahora la eq5 me sirve y no me ha dado ningun problema . Un saludo
-
- Mensajes: 50
- Registrado: 12 Nov 2007, 00:00
- Ubicación: Benalmádena, Málaga
Mensajepor edu_knopfler » 14 Nov 2007, 08:45
Bueno, pues muchas gracias a todos por contestar. Me habeis quitado el canguelillo que tenía sobre la EQ5. Evidentemente llegará el día, espero, en que se quede "pequeña". Pero cuando eso llegue, ya me preocuparé. Por ahora, como han dicho, tengo que empezar y aprender bastantes cosas...
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE