Yo sobre los 10-12 años tuve mis primeros prismáticos (unos 7X50), como la cosa me gustaba pues sobre los 15 años conseguí un pequeño telescopio y, bastantes años después, tengo un telescopio más grande. Creo que lo importante es ir progresivamente para ver si cuaja la afición. Creo que los 7X50 están bastante bien por la luminosidad que tienen, el número antes de la X indica los aumentos, el de después de la X es el diámetro en mm de las lentes. Considero que es mejor que sean más luminosos, pero como se ha dicho, mejor con trípode, unos 10X70 son una maravilla, pero el ejercicio que haces con los brazos es una pasada y se recomienda encarecidamente trípode, además, hay que tener en cuenta que es una niña quien va a sostenerlos, con lo cual, todo desemboca en trípode para que la niña no fuerce los brazos en exceso. Además, después de un rato de observación en posturas diversas, cansa a cualquiera, es más, yo recomiendo también opcionalmente una tumbona, te echas y ALAAA!! a mirar
Un telescopio pequeño tampoco lo veo mal, pero igual es demasiado pronto, yo empezaría con los prismáticos y conociendo un poco el cielo, incluso llevarla a alguna observación pública para que conozca un poco el mundillo, vea los diferentes tipos de telescopios y que ella vaya decidiendo si la gusta o es un capricho pasajero.
href="/portal/modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=SkyF1000" -S/C Celestron CPC800 - Refractor Meade ETX-70AT - Refractor Alstar D60/F710 - EZG60. Cámaras Nikon D90, SPC900NC, QHY5, QHY6.