Un 15x70 y un 20x80 ¿dan la misma sensación?

mandito
Mensajes: 133
Registrado: 29 Ene 2007, 00:00
Ubicación: Becerril de la Sierra - Madrid

Un 15x70 y un 20x80 ¿dan la misma sensación?

Mensajepor mandito » 14 Nov 2007, 11:09

Hooola :)

Entre un 15x70 y un 20x80 ¿tienen los dos la misma sensación de visión digamos binocular o prismatica?. Lo mas grande que probé en prismaticos eran unos Celestron ultima 11x80 que eran una pasada pero ya hace mucho de esto. Y ahora los aumentos en los prismáticos siempre rondan los 15,20,25 subiendo de 50 mm generalmente y hablo para observacion astronomica. No sé me da la impresión de que cuando mas gordos mas se parecen a telescopios ¿no? A pesar de la imagen mas 3d… no se si consigo explicarme. Supongo que no...


Mandito :wink:

Avatar de Usuario
jordillo
Mensajes: 6610
Registrado: 04 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Malaga

Mensajepor jordillo » 14 Nov 2007, 13:19

yo tengo unos 10x60 y unos 20x90 y la difrencia es muy grande, entre un 70 y un 80 habrá diferencia, pero no tan marcada, eso hablando de calidades similares claro, si las calidades son diferentes , entonces un 60 puedes ser mejor que un 90...
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30

Avatar de Usuario
Valakirka
Mensajes: 4031
Registrado: 25 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Sierra de Guadarrama
GRACIAS recibidas: 2 veces

Mensajepor Valakirka » 14 Nov 2007, 16:15

Entre unos 70 y unos 80 mm si hay algunas diferencias, la cuestión es si justifican o no las diferencias de precios que suele haber.

Un 70 mm captura 100 veces más cantidad de luz que la pupila humana, un 80 mm lo hace 131 veces. Todo ello en teoría claro, pues depende de la calidad de los instrumentos, del estado de los ojos del observador, del estado del cielo en un momento dado, el grado de polución lumínica, la altura sobre el nivel del mar... si te has pimplado 3 whiskys o 4 cubatas (¡Je, je, je!), es decir, de muchos factores.

En cuanto a las consecuencias, también teóricas, es que con los 70 mm se pueden llegar a captar del orden de unos 330.000 objetos y con los 80 mm unos 425.000 (estadísticamente hablando y según la teoría). Datos a tomar con pinzas, pero que pueden suponer un factor de orientación. Desde luego, donde más se nota esta diferencia es observando la Vía Láctea. Pero vamos, los 70 son ya una pasada en todos los conceptos.

La masa y el volumen del 80 mm son superiores, en algunos casos el peso puede llegar a doblar al de algunos 70 mm, en otros casos no tanto, y las dimensiones no son tan diferentes.

Los resultados sobre las impresiones por las que preguntas MANDITO, cuantos más aumentos tengan, la sensación se va asemejando más a la de un telescopio, mientras que los aumentos más bajos dan la impresión de lo que se supone que se tiene en las manos: unos superprismáticos. Sean 70 o sean 80.
S/C 8" / Intes M 603 / TS 152/900 / Vixen 102/1000 / Zeiss 80/500

NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80

mandito
Mensajes: 133
Registrado: 29 Ene 2007, 00:00
Ubicación: Becerril de la Sierra - Madrid

Mensajepor mandito » 14 Nov 2007, 22:02

Osea que la sensacion telescopica es mas por aumentos que por abertura. Unos 15x80 tendran mas sensacion de super prismaticos que unos 20x80... bien.

Si la verdad es que hay en algunos bastante diferencia en precio de una misma marca...

mandito :)

Avatar de Usuario
Valakirka
Mensajes: 4031
Registrado: 25 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Sierra de Guadarrama
GRACIAS recibidas: 2 veces

Mensajepor Valakirka » 14 Nov 2007, 22:19

Bueno, la idea de "sensación prismática" está también relacionada con la amplitud del campo visual: a menos aumentos + campo.

Esto no significa que unos prismáticos con mucha magnificación sean iguales que un telescopio. Siguen siendo unos prismáticos y el campo será mayor que con el teles. De hecho, hay un tercer elemento que son los cabezales binoculares y las imágenes que ofrecen, dan sensación de profundidad, son estereoscópicas, pero siguen pareciendo lo que son en realidad: telescópicas.

En realidad este es un tema de apreciación muy personal. Estoy convencido de que hay observadores que "sienten" de modo muy distinto y diverso. :wink:
S/C 8" / Intes M 603 / TS 152/900 / Vixen 102/1000 / Zeiss 80/500

NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80

Avatar de Usuario
Valakirka
Mensajes: 4031
Registrado: 25 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Sierra de Guadarrama
GRACIAS recibidas: 2 veces

Mensajepor Valakirka » 14 Nov 2007, 22:33

Para ampliar estas cuestiones ¿por qué no te das una vueltecilla por el hilo inmediatamente inferior? El que se titula ¿Cuál es el mejor prismático? Creo que ahí tienes más opiniones y datos. :lol:
S/C 8" / Intes M 603 / TS 152/900 / Vixen 102/1000 / Zeiss 80/500

NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80

mandito
Mensajes: 133
Registrado: 29 Ene 2007, 00:00
Ubicación: Becerril de la Sierra - Madrid

Mensajepor mandito » 14 Nov 2007, 22:37

¡¡¡ Ahiii voy pues !!!

mandito :wink:

Volver a “Prismáticos”