Cinco minutos de gloriosa oscuridad
- Valakirka
- Mensajes: 4031
- Registrado: 25 Mar 2007, 23:00
- Ubicación: Sierra de Guadarrama
- GRACIAS recibidas: 2 veces
Cinco minutos de gloriosa oscuridad
Mensajepor Valakirka » 15 Nov 2007, 22:30
¿Qué pensais del apagón que se ha propuesto para empezar a llamar la atención sobre la PL y como contribuye al cambio climático? Yo he de decir que en el pueblo donde vivo: Robledo de Chavela, Madrid, ha sido secundado. A mi me ha pillado trabajando, así que no he podido disfrutar de ese ratito de oscuridad, pero me he alegrado.
S/C 8" / Intes M 603 / TS 152/900 / Vixen 102/1000 / Zeiss 80/500
NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80
NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80
Mensajepor Comiqueso » 15 Nov 2007, 22:36
Pues, sobre el cambio climatico producido por el ser humano, ya lo decia mi tatatatatatarabuelito
Con tanta hoguerita para calentarse y alumbrar las cuevas, ibamos a fundir los hielos y acabariamos con los mamuts lanudos, los osos gigantes y los tigres de dientes de sable 


Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC
- Valakirka
- Mensajes: 4031
- Registrado: 25 Mar 2007, 23:00
- Ubicación: Sierra de Guadarrama
- GRACIAS recibidas: 2 veces
Mensajepor Valakirka » 15 Nov 2007, 23:22
Esa misma historia la he oído yo en casa... ¡¡¡¡ priiimmmoooooo !!!!
Claro,
como entonces éramos tan pocos, pues todos parientes, ya me parecía a mí, no sé como había caído antes
Pero yo creo que el siguiente paso tendría que ser este otro:


Claro,


Pero yo creo que el siguiente paso tendría que ser este otro:













S/C 8" / Intes M 603 / TS 152/900 / Vixen 102/1000 / Zeiss 80/500
NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80
NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80
Mensajepor teteca » 16 Nov 2007, 00:09
Bueno, yo no diría tanto como dice el título de este post, para mi gloriosa la verdad, no ha sido. El apagón se ha producido en tres focos: la catedral, el castillo y el parque bulevar, apenas hemos visto estrellas.
Aquí dejo una comparativa:
Antes del apagón
Durante el apagón
¿Qué diferencia hay?
Antes del apagón
Durante el apagón
Antes del apagón
Durante el apagón
En esta comparativa no es fiable, los tiempos de exposición no son los mismo.
Antes del apagón
Durante el apagón
La verdad, yo esperaba más.
Aquí dejo una comparativa:
Antes del apagón

Durante el apagón

¿Qué diferencia hay?
Antes del apagón

Durante el apagón

Antes del apagón

Durante el apagón

En esta comparativa no es fiable, los tiempos de exposición no son los mismo.
Antes del apagón

Durante el apagón

La verdad, yo esperaba más.
Nuestra propia luz, nos afecta la capacidad para poder ver.
- Valakirka
- Mensajes: 4031
- Registrado: 25 Mar 2007, 23:00
- Ubicación: Sierra de Guadarrama
- GRACIAS recibidas: 2 veces
Mensajepor Valakirka » 16 Nov 2007, 00:43
Lamentablemente no ha habido unanimidad
, no todo el mundo ha seguido la iniciativa
Es más, en 20 Minutos Digital están haciendo una encuesta sobre la acción de ayer y mayoritariamente dicen que son mejores otras medidas, pero las opciones son cerradas y no se pueden razonar.
Lo que sucede es que en el pueblo en el que resido si ha sido total, y por eso lo califico de "glorioso", ya que es la primera vez que ocurre. Quizás tendría que haberlo calificado de "memorable". En cualquier caso, soy uno de los que estamos intentando convencer a las autoridades municipales de la necesidad de disminuir la emisión de una cantidad de luz superflua, inútil y absurda al cielo. Claro que no es lo mismo actuar en un pueblo que en una ciudad.
Pero de lo que estoy seguro es que se ha conseguido un objetivo: llamar la atención. Esta era, en realidad finalidad del "apagón". Ya sabemos que los pasos a seguir nos llevan por un camino estrecho, lento y duro, pero quizás al final consigamos que desde la azotea de cualquier casa en el centro de Jaén o de Albacete, o de A Coruña o de Madrid, se puedan observar objetos hoy imposibles.
P.D. COMI, en vez de "chinas" usa bolas de acero de los rodamientos...




Lo que sucede es que en el pueblo en el que resido si ha sido total, y por eso lo califico de "glorioso", ya que es la primera vez que ocurre. Quizás tendría que haberlo calificado de "memorable". En cualquier caso, soy uno de los que estamos intentando convencer a las autoridades municipales de la necesidad de disminuir la emisión de una cantidad de luz superflua, inútil y absurda al cielo. Claro que no es lo mismo actuar en un pueblo que en una ciudad.

Pero de lo que estoy seguro es que se ha conseguido un objetivo: llamar la atención. Esta era, en realidad finalidad del "apagón". Ya sabemos que los pasos a seguir nos llevan por un camino estrecho, lento y duro, pero quizás al final consigamos que desde la azotea de cualquier casa en el centro de Jaén o de Albacete, o de A Coruña o de Madrid, se puedan observar objetos hoy imposibles.
P.D. COMI, en vez de "chinas" usa bolas de acero de los rodamientos...





S/C 8" / Intes M 603 / TS 152/900 / Vixen 102/1000 / Zeiss 80/500
NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80
NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80
Mensajepor HAL9000 » 16 Nov 2007, 01:38
La última foto de teteca me hace recordar uno de mis canciones favoritas de los germanísimos Kraftwerk. Neon Licht http://es.youtube.com/watch?v=9YCZVeIJ8xk&feature=related
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=HAL9000"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Mensajepor teteca » 17 Nov 2007, 19:09
Mi preferida era ésta:
http://es.youtube.com/watch?v=eaScyfSHc ... re=related
http://es.youtube.com/watch?v=eaScyfSHc ... re=related
Nuestra propia luz, nos afecta la capacidad para poder ver.
8 mensajes
• Página 1 de 1
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE