Hola foreros.
Estoy mirando posibilidades para comprar un reflector mediano (150mm).
Se trata de mi primer telescopio, con el cual sólo pretendo hacer observaciones (nada de astrofotografía porque no dispongo de material).
Por éste y por motivos económicos he decidido adquirir un SW en EQ3. Además he pensado que puede ser mejor adquirir uno de focal un poco más larga de la habitual (el 150 f8 en lugar del archiconocido 150mm f5), para poder obtener mayores aumentos sin tener que irse a oculares demasiado extremos (además utilizo gafas). Según tengo entendido, a menor distancia focal mayor es el efecto de la "coma", por lo que algo podría reducirse con un f8.
Resulta que he visto este modelo en el Corte Inglés, y en principio me parece una buena opción, aunque me mosquéa bastante el hecho de que no haya encontrado este mismo modelo (SW 150mm f8 ) en las tiendas especializadas más conocidas (valkanik, alphacygni, etc), ni tan siquiera en la web de SW, lo cual no acabo de entender. Éste es el link:
http://www.elcorteingles.es/multitienda ... 4&tpam=scc
¿Es una compra recomendable?, teniendo en cuenta mis condiciones..
Saludos y gracias.
Compra del primer telescopio
-
- Mensajes: 13
- Registrado: 16 Ago 2005, 23:00
Mensajepor Jonieok » 17 Sep 2005, 20:17
Tengo un Celestron 8" en venta mira en
http://www.asociacionhubble.org/modules ... pic&t=1718
Si te interesa escribe a jgsalcedo@telefonica.net
http://www.asociacionhubble.org/modules ... pic&t=1718
Si te interesa escribe a jgsalcedo@telefonica.net
Mensajepor Tau_Ceti » 17 Sep 2005, 23:04
Existe el reflector 150mm f/8 pero va sobre montura Dobson. El que nos muestras del Corte Inglés es un tubo más corto de lo que correspondería a un f/8, por eso no los hacen en montura ecuatorial. Yo diriía que este es uno de esos reflectores que incluyen una lente para doblar la distancia focal, de ahí que se vea igual de corto que un f/5.
Salu2,
Salu2,
Fender Telecaster
Prismático 9x63
Prismático 9x63
-
- Mensajes: 13
- Registrado: 16 Ago 2005, 23:00
Mensajepor cosmoneighbour » 18 Sep 2005, 15:02
Gracias por contestar, Tau_Ceti. En ese caso prefiero comprar un f5. ¿Sabes que accesorios trae el SW f5 150 que anuncian en tiendas como Valkanik? Me refiero a si trae oculares, barlow..
Lo siento, Jonieok, pero tu telescopio es demasiado para mí ahora que empiezo, y se sale completamente del presupuesto. Ojo, no digo que no lo valga
.
Lo siento, Jonieok, pero tu telescopio es demasiado para mí ahora que empiezo, y se sale completamente del presupuesto. Ojo, no digo que no lo valga

Saludos 

- inavarro88
- Mensajes: 1043
- Registrado: 21 Ene 2005, 00:00
- Ubicación: Tenerife, Islas canarias
- Contactar:
Mensajepor inavarro88 » 18 Sep 2005, 15:06
Montura+tubo+accesorios 450€
Si no me equivoco la diferencia de precio entre los dos no es mucha...
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=inavarro88"> Tengo telescopio en mi perfil.</a> Oh, Be A Fine Girl, Kiss Me!!
-
- Mensajes: 13
- Registrado: 16 Ago 2005, 23:00
-
- Mensajes: 13
- Registrado: 16 Ago 2005, 23:00
Mensajepor cosmoneighbour » 19 Sep 2005, 20:23
Resulta que en Valkanik no tienen ahora el SW 150 f5, y me han respondido ofreciendome el Celestron C-150 por un precio muy parecido, pero con la desventaja de estar muy corto de oculares:
Buscador 6x30 acromático
Ocular Plössl 20 mm.
Montura ecuatorial de tipo alemán modelo CG-4 (EQ-3 Sky-Watcher)
Trípode de aluminio de patas extensibles
Programa CD The Sky level 1
PRECIO: 340 Euros i.v.a. incluido
Con dicho ocular tendría un aumento de x37.5, que en principio sólo valdría para cielo profundo. Como solución había pensado en encargar además un ocular de focal corta junto con una lente barlow. He pensado lo siguiente:
Ocular de 6mm, lente Barlow x2, que junto con el ocular que trae el telescopio de 20mm, tendría:
x37.5 (20mm)
x75 (20 mm + Barlow)
x125 (6mm)
x250 (6mm + Barlow)
¿Os parece esta combinación adecuada? Faltaría saber qué marca/modelo para el ocular de 6mm y que Barlow, teniendo en cuenta que no quiero gastarme en total más de 100€, aproximadamente. ¿Pueden aconsejarme alguno, teniendo en cuenta que uso gafas (necesito uno con el suficiente "eye relief")?
Gracias.
Buscador 6x30 acromático
Ocular Plössl 20 mm.
Montura ecuatorial de tipo alemán modelo CG-4 (EQ-3 Sky-Watcher)
Trípode de aluminio de patas extensibles
Programa CD The Sky level 1
PRECIO: 340 Euros i.v.a. incluido
Con dicho ocular tendría un aumento de x37.5, que en principio sólo valdría para cielo profundo. Como solución había pensado en encargar además un ocular de focal corta junto con una lente barlow. He pensado lo siguiente:
Ocular de 6mm, lente Barlow x2, que junto con el ocular que trae el telescopio de 20mm, tendría:
x37.5 (20mm)
x75 (20 mm + Barlow)
x125 (6mm)
x250 (6mm + Barlow)
¿Os parece esta combinación adecuada? Faltaría saber qué marca/modelo para el ocular de 6mm y que Barlow, teniendo en cuenta que no quiero gastarme en total más de 100€, aproximadamente. ¿Pueden aconsejarme alguno, teniendo en cuenta que uso gafas (necesito uno con el suficiente "eye relief")?
Gracias.
Saludos 

-
- Mensajes: 13
- Registrado: 16 Ago 2005, 23:00
Mensajepor cosmoneighbour » 20 Sep 2005, 11:40
Ahá, ya veo. Es un poco caro, pero ya imagino que lo vale. Además en oculares supongo que merece la pena gastarse la pasta. ¿Qué me dices de la Barlow, Nova? He visto una Celestron OMNI acromática por unos 45€, ¿te parece mínimamente decente? ¿Te parece razonable la combinación de aumentos que tengo en mente?
Saludos 

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE