newton continuamente descolimado

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Mensajepor Arbacia » 18 Nov 2007, 01:16

Edu, ya sabes que los f/4 son bastante sensibles, un poquito que se vaya se nota bastante.

Veo que los tornillos de freno están pegados a los de colimación. tensandolos bien deberías poder ajustar la colimación y mantenerla salvo traqueteos. Ya sabes que en otros los frenos están bien alejados de los de colimación (en el LB y en los GSO están equidistantes de los de colimación) por lo que al tensar varías sensiblemente la colimación. En otros como los SW están a menos de 1/3 de la separación entre tornillos de colimación.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
Interjavi
Mensajes: 1461
Registrado: 15 Feb 2006, 00:00
Ubicación: Cerca de Trafalgar, Cádiz

Mensajepor Interjavi » 18 Nov 2007, 02:35

El mío es un GSO pero la celda viene a ser lo mismo: el espejo está suelto en su celda para evitar tensiones, las grapas frontales sólo sirven para que no se salga del alojamiento, con lo que cuando mueves el tubo de un sitio a otro, la colimación cambia. Es así.

Saludos

Avatar de Usuario
TMazon
Mensajes: 415
Registrado: 12 Abr 2007, 23:00
Ubicación: Villanueva de la Serena (Badajoz)
Contactar:

Mensajepor TMazon » 19 Nov 2007, 12:09

No es raro edu, al revés. Siempre que como dices sea una descolimación leve, claro.

Avatar de Usuario
Alcor
Moderador
Moderador
Mensajes: 1841
Registrado: 15 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Málaga
Contactar:

Mensajepor Alcor » 19 Nov 2007, 19:11

Interjavi escribió:El mío es un GSO pero la celda viene a ser lo mismo: el espejo está suelto en su celda para evitar tensiones, las grapas frontales sólo sirven para que no se salga del alojamiento, con lo que cuando mueves el tubo de un sitio a otro, la colimación cambia. Es así.

Saludos


Me temo que eso no es normal, la colimacion no debe de cambiar al mover el tubo, el primario no debe de estar tan suelto. De que te sirve que el espejo no tenga tensiones si no te mantiene la colimacion? No debe de tener ni una cosa ni otra.

Avatar de Usuario
Interjavi
Mensajes: 1461
Registrado: 15 Feb 2006, 00:00
Ubicación: Cerca de Trafalgar, Cádiz

Mensajepor Interjavi » 20 Nov 2007, 20:28

Bueno, no es que esté suelto del todo: tiene unas zapatas de corcho que lo sujetan, pero que aprietan poco, con lo que no me resulta extraño cuando lo transporto que la colimación cambie.

De hecho me da igual que cambie o que no, porque yo la voy a revisar siempre. Incluso un f4 se colima en 1 minuto (ajustes leves). Forma parte de la preparación de este tipo de teles. (amos, digo yo :D ).

Saludos

Avatar de Usuario
Alcor
Moderador
Moderador
Mensajes: 1841
Registrado: 15 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Málaga
Contactar:

Mensajepor Alcor » 20 Nov 2007, 22:41

Creo que te he entendido mal, hablabas de que se descolima al transportarlo, yo entendi que varia la colimacion al cambiar de postura el tubo, por ejemplo si estas observando al este y cambias a mirar hacia el oeste, eso ya no era normal, a mi me pasaba con mi SC y era una pesadilla :D Pues si es asi, esi si es normal

Avatar de Usuario
edu-lopez
Mensajes: 1832
Registrado: 03 Mar 2006, 00:00
Contactar:

Mensajepor edu-lopez » 20 Nov 2007, 22:51

gracias por vuestras opiniones

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”