Os pongo el enlace a Youtube del video que Javier (Poppy) ha realizado en completa oscuridad, usando infrarojos y, por lo tanto, sin interferir en la observación que realizamos en la pasada reunión Navas de Estena (Montes de Toledo) del 12 al 14 de octubre de 2007.
Como vereis, creo que ha captado bastante bien el ambiente de la reunión.
http://www.youtube.com/watch?v=0dLp9wiGK-k
En el video aparecen varios participantes del foro...
Aquí os dejo el enlace al hilo de la Reunión Navas de Estena
Un saludo,
Patricio
Video en Infrarrojo: Observacion en Navas de Estena 13/10/07
Video en Infrarrojo: Observacion en Navas de Estena 13/10/07
Mensajepor Arbacia » 19 Nov 2007, 01:43
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
Mensajepor alexdonet » 19 Nov 2007, 03:07
Genial, magnífico
.Mis felicitaciones a Javier
Saludos

Saludos
http://www.asociacionhubble.org - Si te caes...vuelve a levantarte y mira al cielo...
- Capegon
- Moderador
- Mensajes: 925
- Registrado: 08 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: Madrid
- GRACIAS recibidas: 1 vez
Re: mintaka
Mensajepor Capegon » 19 Nov 2007, 09:05
Hola:
Muy bueno el vídeo. Parecemos los "monsters" con esos ojos.....
Javier, se me había olvidado el paraguas para el teles....., Bueno, la verdad es que la humedad era notable...., pero quizás podía haber aguantado un poco más......
Gracias a Patricio y al supercámara Javier por este estupendo trabajo.
Saludos a todos. Carlos.....
Muy bueno el vídeo. Parecemos los "monsters" con esos ojos.....



mintaka escribió:Muy bueno el video. Parecéis los primos de Drácula![]()
. Capegon, hay que aguantar más, no se recoge con cuatro gotitas
![]()
Saludos
Javier, se me había olvidado el paraguas para el teles....., Bueno, la verdad es que la humedad era notable...., pero quizás podía haber aguantado un poco más......
Gracias a Patricio y al supercámara Javier por este estupendo trabajo.
Saludos a todos. Carlos.....
Vixen ED 115; Vixen VMC 200L; Tele Vue 85.
Vixen SXD; Vixen Porta.
Vixen SXD; Vixen Porta.
- thecrow
- Administrador
- Mensajes: 1939
- Registrado: 14 Dic 2006, 00:00
- Ubicación: Martos (JAÉN)
- Agradecido : 2 veces
- Contactar:
Mensajepor thecrow » 19 Nov 2007, 09:44
Hola,
Simplemente genial...¡¡¡queremos la tecnología para Astromartos!!!
Bueno bueno, he reconocido a Carlos (Capegon) a Patricio (arbacia) y a Jesus (fobos_jca)... y coincido con mintaka, Carlos con cuatro gotas condensadas no se puede recoger que pareces Jesús...joder :-D
Simplemente genial...¡¡¡queremos la tecnología para Astromartos!!!


Bueno bueno, he reconocido a Carlos (Capegon) a Patricio (arbacia) y a Jesus (fobos_jca)... y coincido con mintaka, Carlos con cuatro gotas condensadas no se puede recoger que pareces Jesús...joder :-D
MPC J35 Tucci Observatory, Martos (JAÉN)
Celestron 9.25'' f/10 + Losmandy G-11 + Atik 16 HR
Refractor 120 mm f/8.7 + Vixen GP
Prismáticos APOGEE 20x100
Celestron 9.25'' f/10 + Losmandy G-11 + Atik 16 HR
Refractor 120 mm f/8.7 + Vixen GP
Prismáticos APOGEE 20x100
Mensajepor Arbacia » 19 Nov 2007, 11:35
Javier es el que sale en el newton 150mm describiendo con la mano el velo. También está Verónica con su manta-pararrocío...
Con este video se ve quien dilata pupilas y quien no...
Aunque no aparece en el video (y esto no es un capote), Carlos "Capegon" aún tardó en recoger. El último fuí yo a las taitantas de la noche, a ultima hora llegó un grupo más de vecinos de Navas y aguantamos como cosacos hasta que el sueño y el frio nos echó.
Para los que no lo sepan, las fotos que aparecen de objetos se han puesto como referencia. No son fotos tomadas con la cámara de video.
Con este video se ve quien dilata pupilas y quien no...
Aunque no aparece en el video (y esto no es un capote), Carlos "Capegon" aún tardó en recoger. El último fuí yo a las taitantas de la noche, a ultima hora llegó un grupo más de vecinos de Navas y aguantamos como cosacos hasta que el sueño y el frio nos echó.
Para los que no lo sepan, las fotos que aparecen de objetos se han puesto como referencia. No son fotos tomadas con la cámara de video.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
- mintaka
- Moderador
- Mensajes: 5083
- Registrado: 20 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: Fuenlabrada-Madrid
- Contactar:
mintaka
Mensajepor mintaka » 19 Nov 2007, 12:13
Arbacia escribió:Para los que no lo sepan, las fotos que aparecen de objetos se han puesto como referencia. No son fotos tomadas con la cámara de video.
Así lo supuse, lo que esto demuestra es el buen montaje que ha hecho mi tocayo. Por cierto Arbacia, tú sí que dilatas pupilas...
Carlos, eres sin duda el protagonista (eres el que más chupa cámara

Saludos

Mensajepor moladso » 19 Nov 2007, 22:17
Arbacia escribió:J...El último fuí yo a las taitantas de la noche, a ultima hora llegó un grupo más de vecinos de Navas y aguantamos como cosacos hasta que el sueño y el frio nos echó....
No, no...
Lo siento pero el premio al "último de Filipinas" lo tienes que compartir con Moladso y sus calentadores "made in chino" que mantuvieron la óptica impecable toda la noche, al menos el viernes noche.
Estaba tan enfrascado que cuando me quise dar cuenta... ¡se había marchado todo el mundo!



Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE