hola amigos pues el sabado le regale a mi chica este telescopio..Es un celestron 130/650 f5 CG3 por 195 euros..bueno,para empezar creo que esta bien y como ella lo quiere para cielo profundo (y aparte el presupuesto no daba para mas)..bueno ¿alguien lo tiene?,¿que opinais de el?
Aqui teneis algun dato mas..
http://www.astronomics.com/main/product ... _id/AM130E
astromaster 130
-
- Mensajes: 267
- Registrado: 30 Oct 2007, 00:00
- Ubicación: Rotgla i corbera (Valencia)
- Contactar:
astromaster 130
Mensajepor antonxda2 » 19 Nov 2007, 07:22
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=antonxda2"> Tengo telescopio en mi perfil.</a> www.antonxpweb.com
SW 200/1000 f5 Eq5
SW 130/900 f6,9 Eq3-2
SW 80/400 f5
Canon 400D
SPC900NC modificada SC1
SW 200/1000 f5 Eq5
SW 130/900 f6,9 Eq3-2
SW 80/400 f5
Canon 400D
SPC900NC modificada SC1
Mensajepor mack » 19 Nov 2007, 08:49
El telescopio para empezar está bien y será suficiente para darle entretenimiento durante muchos años, no te preocupes, aunque eso sí, tendrás que aprender a colimar
GSO Deluxe 12" Dobson
Skywatcher 100ED
Montura Celestron CG-5 sin motorizar
Oculares Plössl Televue 25mm, Erfle 20mm Towa (T) e Intes-Micro 12mm
Binoviewer Baader Maxbright
Sky Safari 4 Plus en el smartphone
Skywatcher 100ED
Montura Celestron CG-5 sin motorizar
Oculares Plössl Televue 25mm, Erfle 20mm Towa (T) e Intes-Micro 12mm
Binoviewer Baader Maxbright
Sky Safari 4 Plus en el smartphone
-
- Mensajes: 267
- Registrado: 30 Oct 2007, 00:00
- Ubicación: Rotgla i corbera (Valencia)
- Contactar:
Mensajepor antonxda2 » 19 Nov 2007, 09:33
perdon por lo de la direccion..
¿xq dices eso de colimar? le pasa a menudo o eso es a todos los newton

¿xq dices eso de colimar? le pasa a menudo o eso es a todos los newton
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=antonxda2"> Tengo telescopio en mi perfil.</a> www.antonxpweb.com
SW 200/1000 f5 Eq5
SW 130/900 f6,9 Eq3-2
SW 80/400 f5
Canon 400D
SPC900NC modificada SC1
SW 200/1000 f5 Eq5
SW 130/900 f6,9 Eq3-2
SW 80/400 f5
Canon 400D
SPC900NC modificada SC1
Mensajepor rcacho » 19 Nov 2007, 09:51
Eso es para todos los newton, y cuanto mas corta sea la focal, mas sensibles son a la descolimacion.
Hace poco he tenido la oportunidad de trastear con uno de ellos. Es una buena compra para un principiante, pero a poco que te metas en este mundillo vas a necesitar algo mas. El tubo está bien, el espejo tiene buena pinta. El enfocador (de 1,25") es correcto (un detalle de agradecer es el recubrimiento de goma de las ruedas de enfoque). Quizá lo peor es el buscador y el sistema de alineado, que es algo complicado.
En cuanto a la montura, es una CG3. En principio suficiente para ese tubo, pero el trípode es demasiado inestable y vibra con facilidad. Un inconveniente de esta montura es que el mando de movimiento lento tiene un recorrido limitado, por lo que para seguir los objetos necesitas una buena puesta en estación, y la montura no trae buscador de la polar (ni opción de ponerlo). Un detalle negativo es que al girar la montura para apuntar a un objeto, los mandos de movimiento lento rozan con los círculos graduados. Los frenos no sujetan del todo la montura (se puede mover con los frenos apretados). Esto no es del todo malo, puesto que la montura sufrirá menos.
El telescopio viene acompañado de dos oculares. Un Kellner de 10mm y un erectriz de 20. El de 10 mm es correcto, pero el de 20mm es bastante malo, viñetea con el tubo del telescopio. Como curiosidad, en lugar de utilizar una lente, emplea prismas para invertir la imagen.
En conclusion:
Es un telescopio barato y de iniciacion. Es decir, la calidad no es sobresaliente, pero si suficiente para saber si esta aficion gusta o no y, en caso de gustar, profundizar un poco en ella (manejo de montura ecuatorial) sin miedo a romper un equipo caro. Para iniciarse lo veo una de las mejores compras posibles.
Hace poco he tenido la oportunidad de trastear con uno de ellos. Es una buena compra para un principiante, pero a poco que te metas en este mundillo vas a necesitar algo mas. El tubo está bien, el espejo tiene buena pinta. El enfocador (de 1,25") es correcto (un detalle de agradecer es el recubrimiento de goma de las ruedas de enfoque). Quizá lo peor es el buscador y el sistema de alineado, que es algo complicado.
En cuanto a la montura, es una CG3. En principio suficiente para ese tubo, pero el trípode es demasiado inestable y vibra con facilidad. Un inconveniente de esta montura es que el mando de movimiento lento tiene un recorrido limitado, por lo que para seguir los objetos necesitas una buena puesta en estación, y la montura no trae buscador de la polar (ni opción de ponerlo). Un detalle negativo es que al girar la montura para apuntar a un objeto, los mandos de movimiento lento rozan con los círculos graduados. Los frenos no sujetan del todo la montura (se puede mover con los frenos apretados). Esto no es del todo malo, puesto que la montura sufrirá menos.
El telescopio viene acompañado de dos oculares. Un Kellner de 10mm y un erectriz de 20. El de 10 mm es correcto, pero el de 20mm es bastante malo, viñetea con el tubo del telescopio. Como curiosidad, en lugar de utilizar una lente, emplea prismas para invertir la imagen.
En conclusion:
Es un telescopio barato y de iniciacion. Es decir, la calidad no es sobresaliente, pero si suficiente para saber si esta aficion gusta o no y, en caso de gustar, profundizar un poco en ella (manejo de montura ecuatorial) sin miedo a romper un equipo caro. Para iniciarse lo veo una de las mejores compras posibles.
Mis telescopios: Celestron C200N en montura CG5-GT y Refractor Skywatcher 80/400
Mis oculares: Ethos 13mm, Baader Aspheric 31mm, Zeiss Opton, Plossl Celestron (4mm, 6mm, 9mm, 15mm, 26mm), B&Crown ED 5,2mm
Otros: Nikon D50 con filtro sustituido, Filtro UHC Astronomik, Filtros neutros y de colores
Mis oculares: Ethos 13mm, Baader Aspheric 31mm, Zeiss Opton, Plossl Celestron (4mm, 6mm, 9mm, 15mm, 26mm), B&Crown ED 5,2mm
Otros: Nikon D50 con filtro sustituido, Filtro UHC Astronomik, Filtros neutros y de colores
-
- Mensajes: 267
- Registrado: 30 Oct 2007, 00:00
- Ubicación: Rotgla i corbera (Valencia)
- Contactar:
Mensajepor antonxda2 » 19 Nov 2007, 12:50
muchas gracias..si,yo cuando estuve mirando la verdad es que este lo ví muy bien para el precio que tenia..a mi gusta y en lo que dices tienes razon con el freno apretado la montura la mueves pero bueno como tú dices menos sufre..por lo demas estoy de acuerdo..el ocular de 20 mm es flojo pero en lo que al tubo se refiere esta muy bien acabado,el portaocular me encanta y es sitema de buscador y alineado parece complicado...saludos
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=antonxda2"> Tengo telescopio en mi perfil.</a> www.antonxpweb.com
SW 200/1000 f5 Eq5
SW 130/900 f6,9 Eq3-2
SW 80/400 f5
Canon 400D
SPC900NC modificada SC1
SW 200/1000 f5 Eq5
SW 130/900 f6,9 Eq3-2
SW 80/400 f5
Canon 400D
SPC900NC modificada SC1
Mensajepor Ytri » 19 Nov 2007, 13:46
Hola!
pues mira yo tengo el mismo teles...
piensa que de este teles has pagado casi el 80% en el propio tubo astromaster... lo demas no vale una chapuza , sinceramente... el tubo parece bueno y la imagen la verdad es que con los oculares (10 y 20) que son una chapuza también es bastante buena...
la montura es un suplicio, sinceramente, la ultima observacion en vez de hacerla disfrutar la izo sufrir, la tuerca para subir el angulo es durisima, has de subir el teles con la mano para que no vaya tan dura... los mandos de movimiento dino, se salen cada dos por tres... las marcas de AR y dec, son super imprecisas... casi que mejor hagas star hoping en vez de buscar por coordenadas, porque te vas a desesperar...
yo de momento pienso tirar con este teles que me regalaron hasta sacarle el maximo partido y aprender también al maximo, pero estoy segurisimo que mas adelante me compraré otro mejor, estoy pensando un Meade LXD75 o algo que me inicie en astrofotografia, pero este es para aprender, eso si el tubo me lo quedare para tener algo mas de abanico, puesto que es un tubo que es bastante bueno...
en fin, que has echo una buena compra, que tu novia disfrutara y ya veras como de aqui poco querrá mas... yo de momento he cosneguido ver Nebulosa de orion, M38, pleyades, jupiter, venus, la luna marte...
para planetaria vas a tener que comprar unos buenos oculares y mejor una barlow porque esos 650 de distancia focal son nefasots para planetaria...
piensa que al tener una distancia focal tan corta, el espejo tiende a descentrarse mas, por tanto tendras que colimar mas a menuda, ten cuidado al transportarlo en coche o a mano porque este tubo es muy propenso a descolimarse... espero que te ayude si tienes alguna duda me lo preguntas.
Saludos, Ytri.
pues mira yo tengo el mismo teles...
piensa que de este teles has pagado casi el 80% en el propio tubo astromaster... lo demas no vale una chapuza , sinceramente... el tubo parece bueno y la imagen la verdad es que con los oculares (10 y 20) que son una chapuza también es bastante buena...
la montura es un suplicio, sinceramente, la ultima observacion en vez de hacerla disfrutar la izo sufrir, la tuerca para subir el angulo es durisima, has de subir el teles con la mano para que no vaya tan dura... los mandos de movimiento dino, se salen cada dos por tres... las marcas de AR y dec, son super imprecisas... casi que mejor hagas star hoping en vez de buscar por coordenadas, porque te vas a desesperar...
yo de momento pienso tirar con este teles que me regalaron hasta sacarle el maximo partido y aprender también al maximo, pero estoy segurisimo que mas adelante me compraré otro mejor, estoy pensando un Meade LXD75 o algo que me inicie en astrofotografia, pero este es para aprender, eso si el tubo me lo quedare para tener algo mas de abanico, puesto que es un tubo que es bastante bueno...
en fin, que has echo una buena compra, que tu novia disfrutara y ya veras como de aqui poco querrá mas... yo de momento he cosneguido ver Nebulosa de orion, M38, pleyades, jupiter, venus, la luna marte...
para planetaria vas a tener que comprar unos buenos oculares y mejor una barlow porque esos 650 de distancia focal son nefasots para planetaria...
piensa que al tener una distancia focal tan corta, el espejo tiende a descentrarse mas, por tanto tendras que colimar mas a menuda, ten cuidado al transportarlo en coche o a mano porque este tubo es muy propenso a descolimarse... espero que te ayude si tienes alguna duda me lo preguntas.
Saludos, Ytri.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Ytri"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
-
- Mensajes: 7
- Registrado: 17 Nov 2007, 00:00
- Ubicación: Jerez de la Frontera (CADIZ)
- Contactar:
Mensajepor Acuario65 » 06 Ene 2008, 23:59
Hola todos...!
He comprado ( bueno, me he regalado ) el AstroMaster... Como es el primero serio que tengo, lo veo bien, pero tengo una duda... A ver si podeis ayudarme...
El mando de A.R. solo gira unos 10º ( segun la escala ). Es esto normal en esta montura ?. He visto otros teles, y el mando de A.R. hace girar el teles 360º. Lo he mirado por debajo, y creo que es así, pero soy un debutante...
Por cierto, el buscador que trae creo que es una porqueria...
Gracias por la respuesta...
He comprado ( bueno, me he regalado ) el AstroMaster... Como es el primero serio que tengo, lo veo bien, pero tengo una duda... A ver si podeis ayudarme...
El mando de A.R. solo gira unos 10º ( segun la escala ). Es esto normal en esta montura ?. He visto otros teles, y el mando de A.R. hace girar el teles 360º. Lo he mirado por debajo, y creo que es así, pero soy un debutante...
Por cierto, el buscador que trae creo que es una porqueria...
Gracias por la respuesta...
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Acuario65"> <i>Tengo telescopio en mi perfil.
<b> Acuario es aire</b>
<hr>
</i>
</a>
<b> Acuario es aire</b>
<hr>
</i>
</a>
-
- Mensajes: 267
- Registrado: 30 Oct 2007, 00:00
- Ubicación: Rotgla i corbera (Valencia)
- Contactar:
Mensajepor antonxda2 » 07 Ene 2008, 00:19
seguro que es el AR o el dec por lo que que yo sé en el que tengo el AR tiene movimiento libre pero el Dec tiene un tope y mueve muy poco..por favor especifica mas..y si el buscador es un desastre tendré que inventar algo a ver si le pongo uno normal..
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=antonxda2"> Tengo telescopio en mi perfil.</a> www.antonxpweb.com
SW 200/1000 f5 Eq5
SW 130/900 f6,9 Eq3-2
SW 80/400 f5
Canon 400D
SPC900NC modificada SC1
SW 200/1000 f5 Eq5
SW 130/900 f6,9 Eq3-2
SW 80/400 f5
Canon 400D
SPC900NC modificada SC1
-
- Mensajes: 7
- Registrado: 17 Nov 2007, 00:00
- Ubicación: Jerez de la Frontera (CADIZ)
- Contactar:
Mensajepor Acuario65 » 07 Ene 2008, 00:42
Hola de nuevo...
Perdón, el que gira 10 º es el de Declinación ( no se en qué estaba pensando... no es por novatez... ). Es esto normal ?
Perdón, el que gira 10 º es el de Declinación ( no se en qué estaba pensando... no es por novatez... ). Es esto normal ?
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Acuario65"> <i>Tengo telescopio en mi perfil.
<b> Acuario es aire</b>
<hr>
</i>
</a>
<b> Acuario es aire</b>
<hr>
</i>
</a>
-
- Mensajes: 267
- Registrado: 30 Oct 2007, 00:00
- Ubicación: Rotgla i corbera (Valencia)
- Contactar:
Mensajepor antonxda2 » 07 Ene 2008, 11:35
pues si..y es precisamente eso lo que mas me fastidia de la montura.lo compré para hacer un regalo y al final le cambió la montura..En teoria si pones el telescopio en estacion, el eje Dec no tienes que moverlo salvo para hacer pequeñas correcciones pero claro si te gusta escanear el cielo pues es un engorro..
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=antonxda2"> Tengo telescopio en mi perfil.</a> www.antonxpweb.com
SW 200/1000 f5 Eq5
SW 130/900 f6,9 Eq3-2
SW 80/400 f5
Canon 400D
SPC900NC modificada SC1
SW 200/1000 f5 Eq5
SW 130/900 f6,9 Eq3-2
SW 80/400 f5
Canon 400D
SPC900NC modificada SC1
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE